Pero hablando de videoclips muy cinematográficos y de mucha más calidad, no podemos ignorar al que sin duda es y seguirá siendo por muchos años el mejor de la historia. El maravilloso 'Thriller' del entonces aún de color Michael Jackson, con el mismísimo Vincent Price poniendo la voz en off. Maravilloso.
viernes, agosto 04, 2006
Videoclips muy cinematográficos
Decía Jose Luis Garci que el gran éxito de "Cantando bajo la lluvia" se debía precisamenet a que la peli entera era un gigantesco videoclip. Al fin y al cabo, el videoclip ha sido un género televisivo/cinematográfico más que ha dado muy grandes obras. Navegando por Google Videos me he encontrado este videoclip que casi se confunde con un cortometraje (para mí esos son los buenos) y he de reconocer que, aunque la canción no me gusta mucho, el videoclip en sí no deja de ser gracioso. Con una estética claramente inspirada en el 'Romeo+Julieta' de Lurmann, este grupo llamado 'Aventura' nos narra la historia de una 'Boda', donde un posesivo émulo de Romeo se planta en la boda de su novia de toda la vida para impedir que esta se case con un primo de nuestra familia real española. En serio. Ese es el argumento. :)
Pero hablando de videoclips muy cinematográficos y de mucha más calidad, no podemos ignorar al que sin duda es y seguirá siendo por muchos años el mejor de la historia. El maravilloso 'Thriller' del entonces aún de color Michael Jackson, con el mismísimo Vincent Price poniendo la voz en off. Maravilloso.
Pero hablando de videoclips muy cinematográficos y de mucha más calidad, no podemos ignorar al que sin duda es y seguirá siendo por muchos años el mejor de la historia. El maravilloso 'Thriller' del entonces aún de color Michael Jackson, con el mismísimo Vincent Price poniendo la voz en off. Maravilloso.
El camino es tu meta
Cuando aún no sabemos si el vencedor del Tour va a ser definitivamente Floyd Landis o nuestro paisano Oscar Pereiro, la Vuelta a España se presenta ya a escasas semanas. No se muy bien a quien se le ha ocurrido la idea de empezar en 26 de agosto y en el sur de España, aún en plena canícula, pero es curioso que luego algunos se rasguen las vestiduras al ver tanto caso de dopaje en el pelotón.
Como buen aficionado le deseo lo mejor a esta carrera a la que tanto quiero y que ojalá vuelva a ser lo que fue, como este año hubiera logrado el Tour de Francia si no hubiera sido por esta triste sorpresa post-Tour.
Parece ser que TVE este año sí se lo va a currar mejor, y aunque Unipublic (propiedad de Antena 3 TV) sea la organizadora de la carrera, TVE ha vuelto a los viejos tiempos preparando un muy bonito anuncio con una muy agradable canción interpretada por Nena Daconte. Y como la carrera empieza en Málaga, nadie mejor que el malagueño más internacional, Antonio Banderas, para participar en el anuncio.
Como buen aficionado le deseo lo mejor a esta carrera a la que tanto quiero y que ojalá vuelva a ser lo que fue, como este año hubiera logrado el Tour de Francia si no hubiera sido por esta triste sorpresa post-Tour.
Parece ser que TVE este año sí se lo va a currar mejor, y aunque Unipublic (propiedad de Antena 3 TV) sea la organizadora de la carrera, TVE ha vuelto a los viejos tiempos preparando un muy bonito anuncio con una muy agradable canción interpretada por Nena Daconte. Y como la carrera empieza en Málaga, nadie mejor que el malagueño más internacional, Antonio Banderas, para participar en el anuncio.
El cine que viene
Despues de la estupenda 'Superman Returns' la divertidísima 'Cars', varios son los megaestrenos que ya se anuncian a bombo y platillo. Algunos de ellos de estreno inminente, como la segunda parte de 'Piratas del Caribe', otros no tanto, como la tercera entrega de Spiderman. Vamos a dar un pequeño repaso a los trailers de algunos de estos 'blockbusters'.
El primero de ellos, y el más inminente, 'Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto'. He de confesar que me gustó mucho la primera parte, pero parece ser que esta nueva entrega no está teniendo tanto éxito en Estados Unidos. A todo buen jugador de videojuegos esta saga le recuerda, sin duda alguna, a 'Monkey Island'. El parecido no es casual. La saga de videojuegos de Lucasarts está inspirada en la atracción de 'Piratas del Caribe' de Disneyworld en la que, a su vez, se basa esta saga cinematográfica. Así que, en ausencia de planes para la quinta entrega de las aventuras de Guybrush Threepwood, no está mal pasar un rato con esta película. Sí, ya se que no es Antonioni, pero se deja ver, está bien hecha y Keira Knightley es guapísima. En los cines a partir del 11 de agosto.
Y si 'Piratas del Caribe' no está triunfando como se esperaba, se debe en buena a parte al inesperado éxito de 'Corrupción en Miami', la película basada en la serie. No es que nadie dudase de la habilidad de Michael Mann, autor de 'Heat' y de la propia serie original, para hacer esta película, pero quizá lo que nadie se esperaba era una respuesta tan buena por parte de crítica y público. Los que la han visto dicen que es muy realista e incluso mejor que la serie original. Los protagonistas son Sonny Crockett y Ricardo Tubbs, pero esta vez interpretados por el polémico Colin Farrell y Jamie Foxx (Don Johnson no está en sus mejores tiempos). La gran pega de esta película, al menos para el público español, es que aún tardará meses en llegar a España. Un punto negativo en mi opinión que sigan empeñandose en hacer este tipo de cosas en los tiempos en que vivimos. Luego se quejarán de que se la piratean por Internet. En fin.
Y por último, mi favorito de los tres trailers de hoy, ni más ni menos que el de 'Spiderman 3'. No se estrenará hasta el año que viene, pero ya estoy deseando verla. Atención porque en esta nueva entrega, Spiderman se enfrentará a su némesis Veneno, conocerá a su auténtica primera novia de los cómics Gwen Stacy, volverá a enfrentarse al Duende Verde y, sufrirá serios problemas matrimoniales con Mary Jane y, no contento con eso, también andará por allí su enemigo el Hombre de Arena y un tercer rival más del cual guardan el secreto. Total, nada.
El primero de ellos, y el más inminente, 'Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto'. He de confesar que me gustó mucho la primera parte, pero parece ser que esta nueva entrega no está teniendo tanto éxito en Estados Unidos. A todo buen jugador de videojuegos esta saga le recuerda, sin duda alguna, a 'Monkey Island'. El parecido no es casual. La saga de videojuegos de Lucasarts está inspirada en la atracción de 'Piratas del Caribe' de Disneyworld en la que, a su vez, se basa esta saga cinematográfica. Así que, en ausencia de planes para la quinta entrega de las aventuras de Guybrush Threepwood, no está mal pasar un rato con esta película. Sí, ya se que no es Antonioni, pero se deja ver, está bien hecha y Keira Knightley es guapísima. En los cines a partir del 11 de agosto.
Y si 'Piratas del Caribe' no está triunfando como se esperaba, se debe en buena a parte al inesperado éxito de 'Corrupción en Miami', la película basada en la serie. No es que nadie dudase de la habilidad de Michael Mann, autor de 'Heat' y de la propia serie original, para hacer esta película, pero quizá lo que nadie se esperaba era una respuesta tan buena por parte de crítica y público. Los que la han visto dicen que es muy realista e incluso mejor que la serie original. Los protagonistas son Sonny Crockett y Ricardo Tubbs, pero esta vez interpretados por el polémico Colin Farrell y Jamie Foxx (Don Johnson no está en sus mejores tiempos). La gran pega de esta película, al menos para el público español, es que aún tardará meses en llegar a España. Un punto negativo en mi opinión que sigan empeñandose en hacer este tipo de cosas en los tiempos en que vivimos. Luego se quejarán de que se la piratean por Internet. En fin.
Y por último, mi favorito de los tres trailers de hoy, ni más ni menos que el de 'Spiderman 3'. No se estrenará hasta el año que viene, pero ya estoy deseando verla. Atención porque en esta nueva entrega, Spiderman se enfrentará a su némesis Veneno, conocerá a su auténtica primera novia de los cómics Gwen Stacy, volverá a enfrentarse al Duende Verde y, sufrirá serios problemas matrimoniales con Mary Jane y, no contento con eso, también andará por allí su enemigo el Hombre de Arena y un tercer rival más del cual guardan el secreto. Total, nada.
martes, julio 18, 2006
Y los sueños, sueños son
El mundial se acabó. Si en el fútbol hubiera justicia, está muy claro quien no habría ganado. Si en el fútbol hubiese justicia, Zidane habría acabado su carrera como el gran campeón que es. Pero si en el mundo no hay justicia, ¿por qué ha de haberla en el fútbol? ¿Por qué nos empeñamos en creer que en el fútbol hay justicia? Lo hacemos porque existen jugadores como Zidane, capaces de convertir los sueños en realidad. Auténticos magos del balón, auténticos "jugones" (palabrita de moda) que no sólo son buenos técnicamente sino que además hacen disfrutar. Y posiblemente Zidane sea el mejor de todos ellos de las últimas décadas. Jamás olvidaré haber visto a Zidane en un partido de Champions contra el Oporto. Allí, en el Bernabeu, en un partido donde ninguno se jugaba nada, con todo el Madrid a medio gas, Zidane luciendo como una estrella. Bajo la lluvia, saliendo de entre tres y cuatro jugadores sin problemas. El público convencido de que sólo por verlo a él había merecido ir al campo. Zidane, nos has hecho soñar y has hecho realidad nuestros sueños. Tu maravillosa diana nos dio la novena Copa de Europa. Aquel golazo por el que recorrí varios pueblos tocando el claxon del coche. Han habido otros genios del balón recientes, como Maradona, pero carecen de tus virtudes fuera del campo. Tu nobleza, tu profesionalidad, tu amor por la familia, por los niños. Como decía Andres Montes, la vida puede ser maravillosa, pero no lo es. Te topaste en tu último partido con ese "animal" llamado Materazzi. Todo un anti-fútbol, un especialista en acabar con el buen juego utilizando la violencia y, ahora también lo sabemos, los insultos más bajos. Uno de esos jugadores que no deberían pisar los campos. Un individuo que logró sacarte de tus casillas y hacerte cometer el error más grave de tu carrera. La FIFA os va a someter a un careo. Muchos dicen que deberían quitarte el Balón de Oro. Yo digo que de hacerlo, también deberían quitarle la Copa a Italia. Copa que, en buena parte, han de agradecer a uno de nuestros buenos árbitros.
Gracias, Zidane, gracias por todos estos años de sueños realizados. Eres el más grande.
A continuación, el fútbol que hace Materazzi:
Y ahora, el que hace Zidane:
Despues de ver esto, ¿hace falta un careo?
Gracias, Zidane, gracias por todos estos años de sueños realizados. Eres el más grande.
A continuación, el fútbol que hace Materazzi:
Y ahora, el que hace Zidane:
Despues de ver esto, ¿hace falta un careo?
martes, julio 11, 2006
Amigo Félix
Como en el último artículo hablé un poco de 'Verano Azul', me picó la curiosidad y estuve viendo por ahí qué era hoy día de cada uno de los actores de la serie. Más o menos es fácil encontrar qué hace cada uno. Sin embargo, de repente, me picó la curiosidad por otro personaje de mi infancia: Ana, la de 'Enrique y Ana'. Sí, todos sabemos lo que hace Enrique, y no se si sería mejor no saberlo. Pero Ana desaparecio, nunca llegamos a verla de adulta. Al parecer, según cuentan por ahí, estudio informática (como yo) y ahora trabaja en una empresa y lleva una vida decente normal y corriente. Despues de aquello yo sólo la vi una vez en el programa 'Tres por cuatro', entrevistada por Julia Otero, y de aquello ya ha llovido mucho. Navegando por Youtube me he encontrado con esta joyita y sólo puedo decir a quien la haya puesto: gracias. En una época en que la misma telebasura de la que se alimenta Enrique se dedica a lanzar improperios e insultos contra personas fallecidas a las que jamás podrán ni parecerse, volver a ver este vídeo no deja de tener su encanto. Gracias Enrique, gracias Ana y gracias Félix. ¡Qué tiempos aquellos!
sábado, julio 08, 2006
El verano, la tele y su música
Durante muchos años, gracias sobre todo a TVE, pero también a Antena 3 y otras cadenas, hemos disfrutado (o soportado, según el caso) una y otra vez las mismas series de televisión. A veces en temporadas diferentes, otras siempre las mismas. ¿Quien no ha visto a Chanquete morirse al menos tres o cuatro veces? ¿Quien no recuerda esta cancioncilla?
Sin duda alguna, Antonio Mercero fue, y sigue siendo, todo un maestro de la televisión: 'La Cabina', 'Verano Azul', 'Farmacia de Guardia'... Todos grandes éxitos en televisión. Si hay una serie vinculada al verano en España es 'Verano Azul', pero si la hay a nivel internacional, es 'Los vigilantes de la playa'. Un remix del tema musical de los créditos finales ha llegado al número 4 en las listas de Gran Bretaña. Aunque el remix no es gran cosa (mucho mejor el original), no se puede negar que el vídeo musical es muy "interesante".
Lo que muchos no saben de esta serie es que su protagonista, David Hasselhoff, además de ser también el protagonista de 'El Coche Fantástico' es también un gran cantante. Y cuando digo gran cantante no estoy de broma. David fue el protagonista del musical 'Dr. Jekyll y Mr.Hyde' que aquí hiciera el mismísimo Raphael. Pues bien, el tal David, que hace años que ya no tiene serie de éxito veraniega, acaba de sacar una canción con un vídeo que es todo un homenaje a su historial televisivo, KITT incluido.
Y de un actor que además canta nos pasamos a una rica que también dice que es actriz y que canta. Bueno, canta, actua y también hace otras cosas delante de la cámara que, evidentemente, aquí no vamos a mostrar. Y es que Paris Hilton, la rica y rubia heredera del imperio Hilton, está decidida a iniciar una carrera de éxito musical y ha lanzado su primer tema. Todo un tema veraniego con playa y bikinis incluidos.
Sin duda alguna, el gran éxito del verano no es otro que el "Hips don't lie" de Shakira. Una artista que además está genial en directo (el sábado pasado la pude ver en Elche) y que baila de muerte. Baila tan de muerte, que tiene una legión tan grande de fans imitadores que hasta han hecho un vídeo alternativo.
Y por último, el último éxito de Robbie Williams. Toda una parodia de estas sectas tan de moda últimamente, donde un señor que es el líder se rodea de cortes de "ángeles" que parecen salidas de Playboy deseosas de tener "una experiencia religiosa" como las que tiene Enrique Iglesias con la Kournikova.
Sin duda alguna, Antonio Mercero fue, y sigue siendo, todo un maestro de la televisión: 'La Cabina', 'Verano Azul', 'Farmacia de Guardia'... Todos grandes éxitos en televisión. Si hay una serie vinculada al verano en España es 'Verano Azul', pero si la hay a nivel internacional, es 'Los vigilantes de la playa'. Un remix del tema musical de los créditos finales ha llegado al número 4 en las listas de Gran Bretaña. Aunque el remix no es gran cosa (mucho mejor el original), no se puede negar que el vídeo musical es muy "interesante".
Lo que muchos no saben de esta serie es que su protagonista, David Hasselhoff, además de ser también el protagonista de 'El Coche Fantástico' es también un gran cantante. Y cuando digo gran cantante no estoy de broma. David fue el protagonista del musical 'Dr. Jekyll y Mr.Hyde' que aquí hiciera el mismísimo Raphael. Pues bien, el tal David, que hace años que ya no tiene serie de éxito veraniega, acaba de sacar una canción con un vídeo que es todo un homenaje a su historial televisivo, KITT incluido.
Y de un actor que además canta nos pasamos a una rica que también dice que es actriz y que canta. Bueno, canta, actua y también hace otras cosas delante de la cámara que, evidentemente, aquí no vamos a mostrar. Y es que Paris Hilton, la rica y rubia heredera del imperio Hilton, está decidida a iniciar una carrera de éxito musical y ha lanzado su primer tema. Todo un tema veraniego con playa y bikinis incluidos.
Sin duda alguna, el gran éxito del verano no es otro que el "Hips don't lie" de Shakira. Una artista que además está genial en directo (el sábado pasado la pude ver en Elche) y que baila de muerte. Baila tan de muerte, que tiene una legión tan grande de fans imitadores que hasta han hecho un vídeo alternativo.
Y por último, el último éxito de Robbie Williams. Toda una parodia de estas sectas tan de moda últimamente, donde un señor que es el líder se rodea de cortes de "ángeles" que parecen salidas de Playboy deseosas de tener "una experiencia religiosa" como las que tiene Enrique Iglesias con la Kournikova.
domingo, junio 18, 2006
Volvemos al ataque
Despues de unos cuantos días, volvemos con nuevos vídeos e historias. El primero de ellos ocupa ahora mismo el número 1 en el ranking de Google Videos. Una grabación de la webcam de una chica charlando con su novio antes de dormir y, de repente, algo sucede. Veanlo ustedes mismos. :)
Y lo más gracioso es que la tal Nicole todavía lo niega. En fin. Pasamos ahora a otro curioso vídeo. Una presentadora de televisión que jamás llegará a princesa. Vean por qué.
Bueno, y hoy parece que la cosa va de mujeres. Hay mucho machista suelto que dice que las mujeres no saben conducir y, mucho menos, aparcar. Entre ellos, el tipo de este vídeo. Veamos lo que sucede cuando se burla de una mujer conductora.
Y seguimos con conducción. En este caso no se trata de una mujer, sino de un fugitivo huyendo de la policía en EEUU. Aquí, no se si por motivos legales, jamás se retransmite algo así, aunque a veces han pasado cosas por el estilo. En fin, olvidense de las típicas persecuciones de las películas y vean cómo es una real.
Y bueno, ahora que estamos en los mundiales de fútbol, nada mejor que volver a ver el cuarto gol de España contra Ucrania. Yo aún no me lo creo. Y además, con los comentarios de Andrés "pisporris" Montes
Y para terminar, un pequeño adelanto de la que es, sin ninguna duda, la nueva estrella de internet: Brookers. ¿Qué quien es Brookers? Pues una chiquilla estadounidense que le ha dado por hacer pequeños cortos y los hace ella sola. Y cuando digo sola es que es sola del todo: ella enfoca su webcam, hace sus dialogos, efectos, etc... Tan solo algunas veces se acompaña de alguna amiga. Esta tal Brookers está causando tal sensación que recibe cientos de correos de soldados estadounidenses en las misiones de Irak y Afganistán. Hoy, para empezar, vamos a presentar su numero 'The Cell Block Tango', extraido del musical 'Chicago'. Una joyita.
Y lo más gracioso es que la tal Nicole todavía lo niega. En fin. Pasamos ahora a otro curioso vídeo. Una presentadora de televisión que jamás llegará a princesa. Vean por qué.
Bueno, y hoy parece que la cosa va de mujeres. Hay mucho machista suelto que dice que las mujeres no saben conducir y, mucho menos, aparcar. Entre ellos, el tipo de este vídeo. Veamos lo que sucede cuando se burla de una mujer conductora.
Y seguimos con conducción. En este caso no se trata de una mujer, sino de un fugitivo huyendo de la policía en EEUU. Aquí, no se si por motivos legales, jamás se retransmite algo así, aunque a veces han pasado cosas por el estilo. En fin, olvidense de las típicas persecuciones de las películas y vean cómo es una real.
Y bueno, ahora que estamos en los mundiales de fútbol, nada mejor que volver a ver el cuarto gol de España contra Ucrania. Yo aún no me lo creo. Y además, con los comentarios de Andrés "pisporris" Montes
Y para terminar, un pequeño adelanto de la que es, sin ninguna duda, la nueva estrella de internet: Brookers. ¿Qué quien es Brookers? Pues una chiquilla estadounidense que le ha dado por hacer pequeños cortos y los hace ella sola. Y cuando digo sola es que es sola del todo: ella enfoca su webcam, hace sus dialogos, efectos, etc... Tan solo algunas veces se acompaña de alguna amiga. Esta tal Brookers está causando tal sensación que recibe cientos de correos de soldados estadounidenses en las misiones de Irak y Afganistán. Hoy, para empezar, vamos a presentar su numero 'The Cell Block Tango', extraido del musical 'Chicago'. Una joyita.
miércoles, mayo 24, 2006
Pelis de fans
Un fenómeno relativamente reciente en internet es el de las pelis hechas por fans. Películas que homenajean a una serie, una saga cinematográfica o algo por el estilo convirtiendose casi en un capítulo o entrega alternativa que, a veces, incluso podría entrar dentro de la continuidad de la obra original. Hoy he seleccionado alguno de los casos más famosos.
- Batman: Dead End -> Tras la estúpida e infumable 'Batman y Robin', la Warner había tirado por los suelos y prácticamente humillado la imagen del famoso superheroe del cómic. Antes de que resurgiera en la espléndida 'Batman Begins', un aficionado rodó este pequeño corto donde vemos a Batman enfrentado a su gran némesis, el Joker, y otras criaturas inesperadas. La ambientación es espléndida. El traje recuerda bastante al del conocido cómic 'Año Uno' y el Joker parece tan real que da miedo. Una joyita dirigida por Sandy Corolla.
- Grayson (Trailer) -> Esto no es sino un falso trailer de una película que jamás se rodó. Fue creado para su exhibición en una convención de fans de cómic. Tan sólo decir que con él se acabó que DC Comics permitiera realizar cortos de fans. Su increible calidad suponía una amenaza. La historia que se nos presenta en el corto es que Batman ha muerto y Dick Grayson, el antiguo Robin, decide volver a ponerse el traje para vengarlo. Entre los personajes que aparecen: Catwoman, Batgirl, el Joker, Green Lantern y hasta Superman. Toda una gozada.
- Troops -> Un corto sobre el universo de 'Star Wars' realizado con el estilo de la serie 'Cops'. Unos soldados imperiales van patrullando y van contando lo que les sucede en directo. De repente, acuden a una disputa familiar donde ocurrirá un hecho que explicará lo que auténticamente sucedio y nunca nos enteramos en el comienzo del Episodio IV. Este corto ha sido alabado por el mismísimo George Lucas, hasta el punto de que ha terminado realizando concursos anuales de cortos de fans de Star Wars.
- George Lucas in love -> A finales de los 60, un joven estudiante llamado George Lucas comenzaba a idear una curiosa historia sobre princesas, amores espaciales, malos malosos, etc... Una maravillosa parodia de los orígenes de George Lucas y de cómo pudo crear el universo de Star Wars.
- Star Wars Revelations -> Lo que hemos colgado aquí es el trailer, ya de por sí increiblemente espectacular, pero esto es una película en toda regla que se puede descargar aquí . Esta peli trata de explicar el hueco entre el Episodio III y el IV y está realizad por fans de todo el mundo. Los efectos especiales no es que estén a la altura de las originales, pero poco les falta. De hecho, se rumorea que muchos de los que han participado no son sino becarios de Industrial Light & Magic. Una pena que luego, los actores, no dan la talla.
- Titanic 2 (Trailer) -> Todos sabemos que la carrera de Leonardo Di Caprio se hundio con el 'Titanic'. Sin embargo, sigue habiendo gente que no se resigna y que ha propagado por ahí este vídeo de un trailer de una segunda parte donde su personaje, Jack Dawson, es rescatado en nuestros días y debe hacer frente a una nueva vida.
martes, mayo 23, 2006
El Koala, un genio
Mucha gente piensa que este hombre es un friqui más. Nada más lejos de la realidad. Este tío es un auténtico "máquina" y un músico como la copa de un pino. Va el tío, se pasa por un programa de televisión e improvisa, sobre la marcha, versiones de Bob Marley, Nirvana, Metallica, etc... ¡Ole, Koala!
Opá, no vi a ver el mundiá
Si ayer descubríamos al fin la versión del Koala para anunciarnos el mundial a través de La Sexta, hoy descubrimos esta versión hecha por algún admirador que nos cuenta que no va a ver el mundial. La verdad es que al ver el título pensé que se refería a que sería alguno de los pobrecitos españoles que viven fuera de la zona de emisión de La Sexta, pero no, se trata de un pobrecito desanimado ante los contínuos desastres de nuestra selección, la quinta del mundo según la FIFA, un auténtico caos en toda fase final que disputa. Y es que desde la Eurocopa del 84, donde quedamos segundos, ya ha llovido bastante.
Pearl Jam, tras la senda del Koala
Parece ser que los mismísimos Pearl Jam se hubiesen dado cuenta del sensacional éxito del Koala gracias a la distribución de su música por internet y ellos mismos han decidido sacar su nuevo videoclip con licencia Creative Commons, para que todo el mundo pueda copiarlo, verlo, distribuirlo, etc... Aquí lo tienes, tal y como ellos mismos lo han colocado en Google Video.
Opá, amo a por er mundiá
Bueno, bueno, nuestro ídolo El Koala ha versionado su famoso tema para promocionar el Mundial en la Sexta. Aquí tenemos la promoción.
sábado, mayo 20, 2006
Tráfico en La India
¿Estás harto de conducir todos los días para ir y volver de tu trabajo? ¿Odias las rotondas, semáforos y demás señales? ¿Crees que no son necesarias y que podrías llegar mucho antes a tu puesto si no existieran? Pues sí, es cierto. No hacen falta. El tráfico funciona mucho mejor sin ellas. Y como prueba, este vídeo grabado en La India.
lunes, mayo 15, 2006
La Terremoto Returns
En el artículo anterior me faltó este vídeo de La Terremoto de Alcorcón versionando ni más ni menos que a la mismísima Gloria Gaynor. Con ustedes, La Terremoto de Alcorcón interpretando "Sin Afeitar". A disfrutarlo.
sábado, mayo 13, 2006
Música friqui para el verano
Desde hace unas semanas las televisiones nos vienen bombardeando con dos canciones cuya popularidad procede directamente de internet: 'Opa, viazer un corral' (creo que se escribe así), de un tal Koala; y una tal 'Amo a Laura' de un grupo llamado Happiness. Sin embargo, estas dos canciones no son sino la punta de lanza de un sinfín de auténticas 'joyas' del 'friquerío' más puro y duro. Hoy vamos a dar un repaso a algunas de ellas.
Los originales:
Los originales:
- El Koala. Al parecer este chaval, despues de años y años de ir por ahí tocando su guitarra, y de ser pateado de varias discográficas, se ha hecho famoso ya que a alguien se le ocurrio subir su canción al youtube. Desde entonces se ha convertido en el gran éxito nacional. No se hasta qué punto es auténtica esta historia, pero en cualquier caso es un ejemplo más de la estupidez habitual de las discográficas que con tanto "proteger" sus derechos de autor impiden la propia difusión de sus productos con el consiguiente éxito y aumento de ventas. Ojalá Youtube y Google Videos sirvan para cambiar esta manera estúpida de pensar. Lo gracioso es que la música del Koala, si no fuera por esas letras, serían rock normal de andar por casa. Bueno, por si aún queda alguien que no lo haya visto, aquí va el vídeo original del rock rústico del Koala.
- Laura. Este vídeo realmente no es más que un montaje de la MTV en una campaña inventada por ellos mismos simulando una falsa asociación que se dedica a criticar a la MTV y defiende los valores de castidad antes del matrimonio. Por supuesto, el vídeo es tan exagerado y apesta tanto a los tiempos de Mari Castaña que provoca la risa. Sin embargo, me pregunto qué hubiera pasado si el vídeo se hubiese burlado de otros tipos de comportamiento sexual. En fin. Recuerda recoger la caspa del teclado cuando termine.
- Loli, la "Terremoto del Alcorcón". Posiblemente el primero de todos y, sin duda, el más cachondo y gracioso. Esta tal "Terremoto" se dedica a imitar, ni corta ni perezosa, a la "Ambición Rubia" Madonna y su vídeo "Hung up" en una versión titulada "Time goes by con Loli". Atención al resto del "cuerpo" de baile.
Los imitadores:
- Los del "Koala". El éxito del Koala ha llevado a montones de fans a rodar sus propias "visiones" de la profunda letra del tema musical. De todas las que he visto, esta es mi favorita. En el reparto, dicen, aparece una de las protagonistas de "Instinto Bajo".
- La "Terremoto" de Toronto. El éxito de la Terremoto de Alcorcón ha cruzado el oceano y ha llegado hasta el mismísimo Toronto. Toda una fan remezcla el vídeo original con secuencias de ella misma imitando al portento español.
- Eva Luna. No tengo ni idea de cómo se llama el cantante de este auténtico homenaje a lo mejor de nuestra música veraniega de los años 60-70. Evidentemente, "Eva María" estaba pillado y optó por llamar a su joya "Eva Luna". Con unos errores excepcionales de encuadre y muchas más cosas, para mí, el mejor de todos y, probablemente, el más desconocido.
- El baile de la ducha. Un tal Carlitos demuestra tener tanto atrevimiento como el de la anterior canción y nos enseña a bailar "El baile de la ducha", reconociendo incluso en su propia letra que "su letra es tonta y su baile subnormal". En el fondo este vídeo tiene una post-producción algo buena que le hace perder muchos enteros de autenticidad.
- Las dos salidas. Un tal Nadia y otra tal Bea nos recuerdan que en el avión hay dos "salidas" (por si no nos habíamos dado cuenta). En Youtube nos aseguran que son dos ex-azafatas de Spainair. También le pierde su exceso de acabado formal.
Los auténticos pioneros:
- Como en el cine y otros artes, en la música también está todo inventado y tenemos pruebas de que la canción del Koala no es sino una versión de una canción inédita de Los Beatles. Aquí tenemos el documento.
Despues de tanto "friquerío" descontrolado, nada mejor que desintoxicarse viendo el impresionante meneo de caderas de Shakira en su último vídeo. Es increible como esta tía baila hasta sentada. Pero, en cualquier caso, mejor verlo por uno mismo.
martes, marzo 14, 2006
Soulbit
Si les digo que Soulbit es un quinteto musical en el que cuatro de sus componentes son informáticos seguro que más de uno se imagina una banda de friquis. En cierto modo, esa es la imagen que cine y televisión, principalmente, han dado de los informáticos durante muchos años. Basta con recordar a los 'Pistoleros Solitarios' de 'Expediente X' o en recapacitar en quién y cómo era el malo de 'Parque Jurásico'. Sin embargo, Soulbit no responde para nada a ninguno de esos parámetros. Tampoco es un grupo de música electrónica hecha a base de sampleados y MIDIs, como ahora también hay muchos. Soulbit es un grupo de pop fresco y melódico que hace una música diferente a la que la $$$$ nos obliga a escuchar a la fuerza, aunque no por ello se convierte en estridente y desagradable, sino todo lo contrario. Basta con escuchar su tema 'Describiendo círculos', un tema que perfectamente podría ser un single de éxito si cayera en manos de alguno de los que mueven los hilos del cotarro musical español.
Soulbit es un grupo novel, que ya ha realizado dos conciertos, ambos en el bar Piku de Cartagena (todo un templo de la música), y que yo creo que ha agradado notablemente a todos los asistentes. Sus componentes son: Mario Martínez en el bajo (el único no-informático), Jorge Raul a la guitarra, Juanjo Meroño a la batería, Jaime Heras en el teclado y Elena Riquelme poniendo su estupenda voz.
Sí, son amigo míos. Jaime es, por ejemplo, el compositor de la banda sonora del vídeo 'Un paseo por Archena' o de 'La Europrimitiva'. Elena y Juanjo son protagonistas de 'Martian Geographic' y el propio Juanjo realizó el corto 'El vendedor escrupuloso'.
Son mis amigos, pero eso no quita para que esté diciendo la verdad: son buenos. En los tiempos que corren la calidad no es un sinónimo de éxito ni de fama (ya he hablado alguna vez de María Blanco, por poner un ejemplo) y todos sabemos que hay mucha basura copando las listas de éxitos (¿quién no ha oido este verano eso del 'Chacarrón Macarrón'?). Sin embargo, de momento Soulbit ya empieza a llenar sus los bares donde toca, ha aparecido en revistas especializadas y cuenta ya con una pequeña legión de seguidores entre los que me incluyo. Si la música fuera otra cosa, y la $$$$ también, otro gallo les cantaría.
Y como prueba de lo mal que está el panorama musical en España: ¡ha vuelto el intelectual!
Sólo me queda confiar en Soulbit y grupos por el estilo para que algún día sean ellos , artistas de verdad (y no mercaderes de basura) los que manden en la música. O, al menos, como mal menor, que los mercaderes mercadeen con buena música y los que tocan por gusto tengan libertad de hacerlo y puedan ser escuchados. Supongo que pido demasiado. :(
Soulbit es un grupo novel, que ya ha realizado dos conciertos, ambos en el bar Piku de Cartagena (todo un templo de la música), y que yo creo que ha agradado notablemente a todos los asistentes. Sus componentes son: Mario Martínez en el bajo (el único no-informático), Jorge Raul a la guitarra, Juanjo Meroño a la batería, Jaime Heras en el teclado y Elena Riquelme poniendo su estupenda voz.
Sí, son amigo míos. Jaime es, por ejemplo, el compositor de la banda sonora del vídeo 'Un paseo por Archena' o de 'La Europrimitiva'. Elena y Juanjo son protagonistas de 'Martian Geographic' y el propio Juanjo realizó el corto 'El vendedor escrupuloso'.
Son mis amigos, pero eso no quita para que esté diciendo la verdad: son buenos. En los tiempos que corren la calidad no es un sinónimo de éxito ni de fama (ya he hablado alguna vez de María Blanco, por poner un ejemplo) y todos sabemos que hay mucha basura copando las listas de éxitos (¿quién no ha oido este verano eso del 'Chacarrón Macarrón'?). Sin embargo, de momento Soulbit ya empieza a llenar sus los bares donde toca, ha aparecido en revistas especializadas y cuenta ya con una pequeña legión de seguidores entre los que me incluyo. Si la música fuera otra cosa, y la $$$$ también, otro gallo les cantaría.
Y como prueba de lo mal que está el panorama musical en España: ¡ha vuelto el intelectual!
Sólo me queda confiar en Soulbit y grupos por el estilo para que algún día sean ellos , artistas de verdad (y no mercaderes de basura) los que manden en la música. O, al menos, como mal menor, que los mercaderes mercadeen con buena música y los que tocan por gusto tengan libertad de hacerlo y puedan ser escuchados. Supongo que pido demasiado. :(
jueves, diciembre 22, 2005
Un paseo por Archena
Eran mis años de instituto. Por aquella época existían unas asignaturas dentro del bachillerato denominadas EATP (Enseñanza Artístico-Técnico-Profesional) donde normalmente se daban clases de teatro, cocina, complementos de otras asignaturas, etc... Yo tuve la suerte de apuntarme a 'Imagen y Sonido' , una asignatura donde básicamente lo que se estudiaba era vídeo y fotografía. Yo ya era bastante aficionado al cine por aquella época, pero esta asignatura me permitio ver las cosas desde otra perspectiva. Allí teníamos una sala de doblaje con su mesa de mezclas, una cámara de vídeo y hasta dos vídeos. Sí, todo muy cutre, pero lo justo para hacer peliculitas con los amiguetes. Pronto nos pusimos manos a la obra y de allí salio 'Mentes sin voluntá' y su secuela 'Hitlerator II'. Muchos años antes de que llegara Florentino Fernández ya estabamos nosotros haciendo doblajes cómicos de 'Los Inmortales II' o el mismísimo '1,2,3...'. Mucho antes de Florentino, también, hicimos vídeos musicales cómicos de temas como 'Mi abuela' de Wilfred y La Ganga. También parodiamos a los friquis de la época: Carlos Jesús, Tristanbraker, etc... Y hasta imitamos la famosa escena de la ducha de Alfred Hitchcock. Se acabó el instituto, comenzaron los años de universidad y todo aquello se quedó más en el recuerdo de ver de vez algunas de estas piezas. Sin embargo, un día, mi buen amigo Jose Miguel Lara me llamó con la idea de hacer un pequeño cortito para un concurso de la tele. Así nacio 'Me maté porque era mía'. Y poco despues, con la llegada de la moda de los cortos de Internet, mi amigo del instituto Lázaro Campuzano se unio a nosotros para realizar lo que luego sería 'La Europrimitiva'. Desde entonces he seguido haciendo cositas con mis amigos, a veces solo como actor de historias suyas, otras escribiendola, interpretandola y hasta montandola.
A partir de hoy este blog va a ser casi como un 'videoblog'. Espero ir publicando, poquito a poco, muchas de estas pequeñas piezas en versiones 'restauradas'.
Hoy empiezo con la más reciente de ellas: 'Un paseo por Archena'. Este minicorto no es sino un resumen de grabaciones realizadas por Jose Miguel Lara y servidor durante casi dos años. Un pequeño documental sobre Archena, mi pueblo, presentado por la Asociación Juvenil El Ope, y que trata de enseñar al espectador un poquito de la historia de Archena, sus fiestas, sus tradiciones y sus mejores vistas. Dado el gran material que tenemos recopilado, es posible que próximamente saquemos más pequeñas entregas.
Para este minicorto he contado con la inestimable ayuda de Jaime Heras, buen amigo y buen músico, que ha compuesto toda la música original para el mini-documental; y de Esther López, otra buena amiga y una estupenda voz en off para este vídeo.
Esperamos que os guste. Pulsa en la foto a continuación para verlo.
A partir de hoy este blog va a ser casi como un 'videoblog'. Espero ir publicando, poquito a poco, muchas de estas pequeñas piezas en versiones 'restauradas'.
Hoy empiezo con la más reciente de ellas: 'Un paseo por Archena'. Este minicorto no es sino un resumen de grabaciones realizadas por Jose Miguel Lara y servidor durante casi dos años. Un pequeño documental sobre Archena, mi pueblo, presentado por la Asociación Juvenil El Ope, y que trata de enseñar al espectador un poquito de la historia de Archena, sus fiestas, sus tradiciones y sus mejores vistas. Dado el gran material que tenemos recopilado, es posible que próximamente saquemos más pequeñas entregas.
Para este minicorto he contado con la inestimable ayuda de Jaime Heras, buen amigo y buen músico, que ha compuesto toda la música original para el mini-documental; y de Esther López, otra buena amiga y una estupenda voz en off para este vídeo.
Esperamos que os guste. Pulsa en la foto a continuación para verlo.
martes, julio 26, 2005
Lance y el Tour de Francia
No cabe duda de que para la historia del Tour quedará por muchos años, como mínimo siete, la figura de Lance Armstrong como el más grande corredor en dicha carrera. Otra cosa es si lo podemos considerar mejor que Merckx, que ganó 2 Tours menos pero a cambio ganó Giros, Vueltas y Mundiales; o que el mismo Indurain. Y es que Armstrong ha renunciado a cualquier otra carrera del calendario reservandose solo y exclusivamente al Tour. Nunca sabremos lo que hubiese sido del palmarés de Indurain, Merckx, Hinault o Anquetil si hubiesen hecho eso.
Pero desde luego, Armstrong es un campeón mucho más allá del ciclismo. Con su retirada se cierra una etapa de absoluta supremacía en el Tour que, a partir de ahora, tendrá seguramente que ver como más de dos o tres ciclistas luchan cada año por él.
Muchos son los que han querido echar basura sobre él. A los que de verdad nos gusta el ciclismo sabemos lo injusto de esto. Todo líder de la carrera, así como vencedor de etapa, es sometido a controles anti-dopping. De tal modo que Armstrong, despues de todos estos años habrá pasado más de 80 o 90 veces por dichos controles. Existen incluso descalificaciones de corredores, sin sanción, por no cumplir con las tasa de hematocritos. Por tanto, no tiene sentido hablar de dopaje en el caso de Armstrong, pues él es precisamente el ciclista que más veces se ha sometido a dichos controles en los últimos 7 años. Decir que si usa medicinas del cáncer que lo hacen más fuerte es una canallada absolutamente injusta con un deportista.
No voy a entrar en que Armstrong sea una excelente persona. Aquí en España aún recordamos el feo que hizo al recibir el Príncipe de Asturias. Un premio al que hasta Woody Allen, que no va a los Oscars, se prestó a venir. No es desde luego un Indurain en ese sentido, y mucho menos un Perico Delgado. Pero es un hombre que ha luchado mucho, que supo sobreponerse a un trágico destino y cambiarlo. Y es que a Armstrong le dijeron que se moría casi seguro y que jamás volvería a tener hijos. No sólo sobrevivio, no sólo tuvo hijos, sino que encima vivio para ganar siete Tours. Todo un ejemplo de lo que las personas podemos llegar a conseguir cuando las cosas se nos ponen feas. Todo un ejemplo de que nunca hay que darse por vencidos pues la carrera no termina hasta que no se cruza la meta. Armstrong no solo se enfrentó a su enfermedad. Se enfrentó a unas firmas comerciales que quisieron echarlo de su equipo, que no dieron un duro por él cuando él más lo necesitaba. Firmas que luego se tuvieron que revolver las entrañas al ver lo que Lance fue capaz de hacer.
Este año he vuelto a ir al Tour de Francia. Es mi segunda vez, otra vez en el mismo sitio: la subida a Bonascre desde Ax Les Termes. Para el que no lo ha visto nunca, no creo que pueda ni imaginarselo. El Tour es mucho más que la prueba deportiva en sí. Es toda una fiesta multitudianaria. Para acercarse ligeramente a un fin de etapa de montaña hay que, normalmente, ir el día antes. De otro modo, no te quedará más remedio que aparcar a varios kilómetros (este año me quedé a 3) y luego seguir andando por el circuito hasta encontrar un sitio que te guste. Por supuesto para llegar te encontrarás colas y atascos tremendos. Despues, una vez alcanzas tu sitio presenciarás el desfile más grande del Tour: el propio público. Miles de personas subiendo por el puerto, muchas de ellas disfrazadas: andando o en bici. Niños, mayores. Gente de todos los países: España, Francia, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, etc... Montones de vascos de naranja con las camisetas del Euskaltel. Y todo es una fiesta. Todo el mundo se trata bien entre sí. Hay buen rollo. Los que llevan tu misma bandera te saludan. A mi unos americanos me ofrecieron sus galletas. Y no hablemos de la cantidad de friquis: tres vascos con biquinis del Euskaltel subiendo por las cuestas, un francés en calzoncillos a rayas rojas y negras, etc...
De repente llega la caravana publicitaria, nada que ver con la de la Vuelta a España, y la fiesta se dispara. Algo que a mi me recordaba muchísimo al Bando de la Huerta o al Entierro de la Sardina. Montones de vehículos 'disfrazados' regalando de todo: gorritas, llaveros, botellines de agua, cerveza, etc... Y cuando ya tienes todo lleno de cosas que no sabes ni como guardar, entonces aparece el Tour en sí: los ciclistas. Cuando vas a un sitio de estos puedes verlos separados, circulando despacio (la rampa era del 10%), hacerles fotos, etc... Como siempre, Armstrong controlando a Ullrich y Basso.
Y despues de la carrera, la fiesta sigue. Gente con mangueras (esto en Murcia es impensable) refrescando a los espectadores, música en las calles de Ax Les Termes y, como colofón, un increible desfile de decenas de kilómetros de ciclistas aficionados retornando a sus lugares de descanso.
El Tour es otro mundo. Porque los franceses lo han acogido como algo muy suyo, pero también como algo muy abierto a todo el mundo. El seguimiento televisivo del Tour en Francia es sólo comparable al que aquí hacen con chorradas como 'Gran Hermano' u 'Operación Triunfo'. Despues de cada etapa empieza un coloquio. Luego hay montones de resúmenes, documentales, etc... Nada que ver con nuestra Vuelta.
Armstrong se va. Le deseo lo mejor. Pero el Tour sigue. Y ahora es la oportunidad de una nueva generación de corredores. De Ivan Basso, de Cunego y, por supuesto, de Alejandro Valverde, entre otros. Que siga el espectáculo.
Pero desde luego, Armstrong es un campeón mucho más allá del ciclismo. Con su retirada se cierra una etapa de absoluta supremacía en el Tour que, a partir de ahora, tendrá seguramente que ver como más de dos o tres ciclistas luchan cada año por él.
Muchos son los que han querido echar basura sobre él. A los que de verdad nos gusta el ciclismo sabemos lo injusto de esto. Todo líder de la carrera, así como vencedor de etapa, es sometido a controles anti-dopping. De tal modo que Armstrong, despues de todos estos años habrá pasado más de 80 o 90 veces por dichos controles. Existen incluso descalificaciones de corredores, sin sanción, por no cumplir con las tasa de hematocritos. Por tanto, no tiene sentido hablar de dopaje en el caso de Armstrong, pues él es precisamente el ciclista que más veces se ha sometido a dichos controles en los últimos 7 años. Decir que si usa medicinas del cáncer que lo hacen más fuerte es una canallada absolutamente injusta con un deportista.
No voy a entrar en que Armstrong sea una excelente persona. Aquí en España aún recordamos el feo que hizo al recibir el Príncipe de Asturias. Un premio al que hasta Woody Allen, que no va a los Oscars, se prestó a venir. No es desde luego un Indurain en ese sentido, y mucho menos un Perico Delgado. Pero es un hombre que ha luchado mucho, que supo sobreponerse a un trágico destino y cambiarlo. Y es que a Armstrong le dijeron que se moría casi seguro y que jamás volvería a tener hijos. No sólo sobrevivio, no sólo tuvo hijos, sino que encima vivio para ganar siete Tours. Todo un ejemplo de lo que las personas podemos llegar a conseguir cuando las cosas se nos ponen feas. Todo un ejemplo de que nunca hay que darse por vencidos pues la carrera no termina hasta que no se cruza la meta. Armstrong no solo se enfrentó a su enfermedad. Se enfrentó a unas firmas comerciales que quisieron echarlo de su equipo, que no dieron un duro por él cuando él más lo necesitaba. Firmas que luego se tuvieron que revolver las entrañas al ver lo que Lance fue capaz de hacer.
Este año he vuelto a ir al Tour de Francia. Es mi segunda vez, otra vez en el mismo sitio: la subida a Bonascre desde Ax Les Termes. Para el que no lo ha visto nunca, no creo que pueda ni imaginarselo. El Tour es mucho más que la prueba deportiva en sí. Es toda una fiesta multitudianaria. Para acercarse ligeramente a un fin de etapa de montaña hay que, normalmente, ir el día antes. De otro modo, no te quedará más remedio que aparcar a varios kilómetros (este año me quedé a 3) y luego seguir andando por el circuito hasta encontrar un sitio que te guste. Por supuesto para llegar te encontrarás colas y atascos tremendos. Despues, una vez alcanzas tu sitio presenciarás el desfile más grande del Tour: el propio público. Miles de personas subiendo por el puerto, muchas de ellas disfrazadas: andando o en bici. Niños, mayores. Gente de todos los países: España, Francia, Estados Unidos, Canadá, Italia, Alemania, etc... Montones de vascos de naranja con las camisetas del Euskaltel. Y todo es una fiesta. Todo el mundo se trata bien entre sí. Hay buen rollo. Los que llevan tu misma bandera te saludan. A mi unos americanos me ofrecieron sus galletas. Y no hablemos de la cantidad de friquis: tres vascos con biquinis del Euskaltel subiendo por las cuestas, un francés en calzoncillos a rayas rojas y negras, etc...
De repente llega la caravana publicitaria, nada que ver con la de la Vuelta a España, y la fiesta se dispara. Algo que a mi me recordaba muchísimo al Bando de la Huerta o al Entierro de la Sardina. Montones de vehículos 'disfrazados' regalando de todo: gorritas, llaveros, botellines de agua, cerveza, etc... Y cuando ya tienes todo lleno de cosas que no sabes ni como guardar, entonces aparece el Tour en sí: los ciclistas. Cuando vas a un sitio de estos puedes verlos separados, circulando despacio (la rampa era del 10%), hacerles fotos, etc... Como siempre, Armstrong controlando a Ullrich y Basso.
Y despues de la carrera, la fiesta sigue. Gente con mangueras (esto en Murcia es impensable) refrescando a los espectadores, música en las calles de Ax Les Termes y, como colofón, un increible desfile de decenas de kilómetros de ciclistas aficionados retornando a sus lugares de descanso.
El Tour es otro mundo. Porque los franceses lo han acogido como algo muy suyo, pero también como algo muy abierto a todo el mundo. El seguimiento televisivo del Tour en Francia es sólo comparable al que aquí hacen con chorradas como 'Gran Hermano' u 'Operación Triunfo'. Despues de cada etapa empieza un coloquio. Luego hay montones de resúmenes, documentales, etc... Nada que ver con nuestra Vuelta.
Armstrong se va. Le deseo lo mejor. Pero el Tour sigue. Y ahora es la oportunidad de una nueva generación de corredores. De Ivan Basso, de Cunego y, por supuesto, de Alejandro Valverde, entre otros. Que siga el espectáculo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)