viernes, junio 17, 2022

"La Vida Privada de Sherlock Holmes", la gran obra de Billy Wilder analizada en "Datos, datos, datos"

En la nueva entrega del podcast en español sobre Sherlock Holmes le damos un repaso a la obra más grande rodada por Billy Wilder, la mejor película de Sherlock Holmes para muchos: "La Vida Privada de Sherlock Holmes". Injustamente 'mutilada', aún así sigue siendo una obra de culto hoy día tanto entre los fans de Billy Wilder como de los de Sherlock Holmes.



Publicación original en Sherlock Holmes Online


lunes, mayo 02, 2022

La Melodía de las Estrellas: James Bond (II)

En esta nueva entrega de "La Melodía de las Estrellas" repaso las películas y, especialmente, las bandas sonoras de las películas de James Bond durante los años 70. En concreto, en este programa se tratan las películas y bandas sonoras de:
  • Diamantes para la Eternidad (1971): Banda sonora de John Barry, tema principal interpretado por Shirley Bassey.
  • Vive y deja morir (1973): Banda sonora de George Martin, tema principal por Paul McCartney & Wings.
  • El hombre de la pistola de oro (1974): Banda sonora de John Barry, tema principal interpretado por Lulu.
  • La espía que me amó (1977): Banda sonora de Marvin Hamlisch, tema principal interpretado por Carly Simon
  • Moonraker (1979): Banda sonora de John Barry, tema principal interpretado por Shirley Bassey

miércoles, abril 20, 2022

Paseando por el Clot de Galvany

Muy cerquita del Aeropuerto de Alicante, a escasos metros de las playas casi sin edificar de El Altet se encuentra un pequeño paraíso natural conocido como el Clot de Galvany. Se trata de un humedal con varias lagunas en el que se pueden contemplar multitud de especies de aves así como tortugas y, por supuesto, mucho tipo de vegetación y árboles. Además de eso, dentro del parque se encuentran también búnkeres de la Guerra Civil. El lugar es ideal para recorrerlo a pie (existen dos rutas) y también tiene una zona de picnic para comer, además de un Aula de la Naturaleza. Aquí os dejo este vídeo que grabé mientras realizaba un paseo a través del parque siguiendo sólo la ruta corta (la larga estaba inundada por las recientes lluvias).

Para más información, os recomiendo estos dos enlaces:

lunes, abril 18, 2022

Seguro que si has ido a Londres y eres fan de Sherlock Holmes habrás visitado el famoso museo ubicado en Baker Street. En esta edición de 'Datos, Datos, Datos' le damos un repaso a multitud de lugares holmesianos de Londres y también de otros lugares de Inglaterra y resto del mundo. Seguro que más de uno te sorprende. Además, damos unas cuantas recomendaciones para el 'Día del Libro'.


Contenido publicado originalmente en Sherlock Holmes Online

domingo, abril 17, 2022

Desenclavamiento Archena 2022

Por fin la Semana Santa ha podido volver a ser lo que era hasta que llegó el virus. Aquí os dejo la grabación que he realizado con la ayuda de Miriam del Desenclavamiento de Archena, que no se hacía desde 2019, donde mi hermano Juan Pío ha vuelto a tomar el relevo que mi padre tomó a su vez de mi abuelo. Y no ha sido él solo, sino que también su compañero Julio se ha encontrado en la misma situación. Seguro que nuestros padres, abuelos y otros familiares que también han participado en otras ediciones están muy orgullosos de ellos desde el Cielo.


Durante los últimos meses he estado "restaurando" las grabaciones que tenía de ediciones anteriores e, incluso, recuperando algunas que no tenía pasadas a digital. He aumentado la resolución de muchas con herramientas de inteligencia artificial, incrementado frames, estabilizando, etc... Aquí os dejo un playlist donde se pueden ver todas, empezando incluso con una grabación en Super-8 de los años 80 donde se puede ver también a mi querido tío Andrés junto a mi padre. Una grabación que he tenido que restaurar con filtros de VirtualDub debido a lo deteriorada que estaba cuando la digitalicé hace años.


Por si os interesa hacer lo mismo con vuestros vídeos personales, os dejo una lista de las principales herramientas que he usado:

miércoles, marzo 30, 2022

Visita al Museo Escolar de Pusol

Os dejo este vídeo con imágenes de una visita al Centro de Cultura Tradicional Museo Escolar de Pusol (Elche), inscrito por la UNESCO en 2009 en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Es un lugar ideal para aprender cómo era la vida de las generaciones anteriores en la zona de Elche y alrededores.

martes, marzo 29, 2022

Visita al Parque Arqueológico de La Alcudia, el lugar donde apareció la Dama de Elche

A las afueras de Elche se encuentra el Parque Arqueológico de La Alcudia. Se trata de un complejo arqueológico de restos íberos, romanos y visigodos, además de un museo, ubicados en el lugar donde apareció la Dama de Elche. Allí se encontraba la antigua ciudad de Ilici, y allí se pueden visitar aún sus restos. Eso sí, ya sabéis que la Dama de Elche se encuentra en Madrid, en el Museo Nacional de Arqueología. Si pasais por Elche o alrededores, no dejéis de visitarlo. Aquí os dejo este vídeo de la visita que pude realizar hace unos días.


sábado, marzo 26, 2022

Visita al Museo del Chocolate Valor en Villajoyosa

En 1881, Valeriano López, más conocido como "Valor" en Villajoyosa, se convierte en chocolatero y con ello comienza su historia una de las empresas chocolateras más prestigiosas del mundo: Chocolates Valor. Aquí os dejo un vídeo con un álbum de fotos de la visita al Museo del Chocolate existente en la fábrica de Chocolates Valor de Villajoyosa.

martes, marzo 22, 2022

La Melodía de las Estrellas: James Bond (I)

Después de mucho tiempo, volvemos con una nueva entrega de "La Melodía de las Estrellas", esta vez dedicada a las películas de James Bond de los años 60, analizando no sólo las bandas sonoras sino también muchos datos de las películas. Empezamos con el tema de James Bond de Monty Norman para pasar enseguida a los sensacionales temas de John Barry y el "Casino Royale" de Burt Bacharach, cubriendo las siguientes películas:

Parque El Palmeral de Alicante (Vídeo)

Os dejo aquí un pequeño vídeo que realicé el otro día de las cascadas del Parque El Palmeral de Alicante, un lugar muy bonito de ver que mucha gente desconoce a pesar de pasar por delante más de una vez.

domingo, marzo 06, 2022

Grabaciones en la Volta a Valencia y la Vuelta a Murcia

Del 2 al 6 de febrero de 2012 se disputó la "Volta a la Comunitat Valenciana", y el 12 de febrero la "Vuelta a Murcia". Como buen fan del ciclismo, no he podido evitar acercarme a ambas carreras y aquí os dejo los vídeos que grabamos.

Primero, en la cuarta etapa de la Volta a Valencia, os dejo el paso por las afueras de Crevillente, así como el paso junto al Centro Comercial Habaneras de Torrevieja grabado desde lo alto de un puente.


Una semana después, en la Vuelta a Murcia, os dejo el vídeo de la salida desde Fortuna que, además, contó con tres pasos por la salida.


Y de allí nos fuimos directos al Collado Bermejo, "Cima Marco Pantani" en homenaje a la exhibición que hizo allí el campeón, para grabar también el paso, esta vez con dos cámaras simultáneas. Llegamos por los pelos, pero lo conseguimos.

jueves, diciembre 30, 2021

El Belén Municipal de Archena

El Belén Municipal de Archena es, sin duda, uno de los mejores belenes que se pueden visitar en la Región de Murcia. Este año ha sido montado en el Parque de Villarrías ("Jardinillo" para los del pueblo). Entre sus "edificios" encontraréis algunos lugares del pueblo como la Ermita de Nuestra Señora de la Salud o el Castillo de Don Mario. Aquí os dejo una grabación del montaje de este año.

Museo del Videojuego en Ibi

Hace unos días tuve la oportunidad de visitar el Museo del Videojuego Arcade Vintage en Ibi (Alicante). Ibi es un municipio muy famoso en toda España por la fabricación de juguetes. De hecho, el museo se encuentra en la antigua fábrica de Ricó (lo que yo jugué con el famoso RicoBus).

En el museo encontraréis montones y montones de recreativas originales, pinballs e incluso ordenadores antiguos, muchos de ellos encendidos para su uso, donde podréis jugar todo lo que queráis durante cuatro horas por poco más de 10 euros.

Os dejo aquí un vídeo que hice intentando captar todas las máquinas disponibles. Seguro que, si habéis sido jugones de recreativas como yo, conoceréis muchísimas.


Reconozco que me pasé casi una hora intentando acabar por fin el "Operation Wolf" pero no hubo manera de acabar el último nivel. ¿Vosotros lo habéis conseguido? Yo acabé con el dedo fatal de tanto pulsar el gatillo. :)

La web oficial del museo, donde podéis comprar las entradas, es https://museoarcadevintage.com/. Como curiosidad, deciros también que a escasos metros del museo podéis encontrar el Hotel del Juguete de Ibi, otro lugar que seguro que os va a encantar.

miércoles, diciembre 22, 2021

Ya disponible la entrega navideña de "Datos, datos, datos"

 Ya está disponible la nueva entrega del podcast holmesiano "Datos, datos, datos". En esta ocasión, repasamos las navidades desde el punto de vista de Sherlock Holmes y analizamos especialmente el relato "El Carbunclo Azul" y sus adaptaciones televisivas.


Contenido original de Sherlock Holmes Online

lunes, diciembre 06, 2021

Senderismo Puerto de Santa Pola-Faro de Santa Pola (Circular)

Os dejo aquí tanto un vídeo explicativo como el track de la ruta que realizamos este domingo pasado desde el Puerto de Santa Pola hasta el Faro, bajando por la Torre de Escaletes y pasando por sitios como la Ermita del Calvario o el Castillo de Santa Pola. Es una ruta sencilla con unas vistas espectaculares desde el mirador que hay junto al faro.

Powered by Wikiloc

Además, al hacer la ruta en Navidad, tuvimos la suerte de poder visitar la Casa de Papa Noel dentro del Castillo de Santa Pola, como se puede ver en el vídeo.

Si queréis hacer la ruta y vais en coche, tened en cuenta que en el puerto es muy fácil aparcar y que, además, tenéis sitios de sobra para comer antes o después e, incluso, bancos donde podéis tomar también lo que llevéis.

jueves, noviembre 18, 2021

Nuevo episodio de "Datos, datos, datos...". Esta vez seguimos a Jack el Destripador

Volvemos con una nueva entrega de "Datos, datos, datos...". En esta edición Sergio Colomino, Jaume Gabaldà, Enrique Fernández y Juanjo Abenza "destripamos" (y nunca mejor dicho) al mito de Jack el Destripador y sus conexiones con Sherlock Holmes, poniendo especial hincapié en las películas "Estudio de Terror" y "Asesinato por Decreto".

 

Publicado originalmente en Sherlock Holmes Online

domingo, noviembre 07, 2021

Volviendo a recorrer el "paseo por Archena"

Durante los años 2004 y 2005 realicé un curioso proyecto que consistía en grabar lugares y eventos de mi pueblo natal, Archena, siempre a pie, como un ciudadano más. Estábamos en la Asociación Juvenil El Ope con José Miguel Lara y, el objetivo, era publicarlos luego en internet para dar a conocer nuestro pueblo. Con motivo del Notodofilmfest, hice un montaje con estos vídeos para presentar al concurso lo que Archena podría enseñar a cualquiera que la visitara durante un año. Los vídeos para el concurso estaban limitados a tres minutos y medio. Con la ayuda de mis buenos amigos Jaime Heras, que hizo una estupenda banda sonora para el vídeo, y Esther López, que le puso su maravillosa voz al vídeo, monté lo que sería la primera versión de "Un paseo por Archena". 

Mucho tiempo después, y con motivo del nuevo canal de Youtube, me he dado cuenta de que la calidad de imagen del vídeo ya no se correspondía a los estándares de hoy (estaba a muy baja resolución), así que he vuelto a reeditarlo entero usando los vídeos originales y aplicándole procesos de mejora de resolución con inteligencia artificial y otras mejoras visuales. Obviamente, las fuentes originales están a resolución SD, así que no se puede hacer gran cosa, pero creo que la nueva versión ha quedado mucho mejor.

Os invito a volver a recorrer este paseo por una Archena que ya veréis que, desde el primer plano con esa fuente que ya no existe, ha cambiado muchas cosas en muy pocos años.


Cuando Armstrong, Wiggins y Froome estuvieron en la Vuelta a Murcia

Era el año 2010 la Vuelta a Murcia tuvo una de sus participaciones más destacadas y recordadas al contar con la presencia del mismísimo Lance Armstrong. En aquel momento, Lance todavía era reconocido oficialmente como el vencedor de 7 Tours de Francia, ganando todas las ediciones entre 1999 y 2005. En 2005 Armstrong decidió retirarse para volver otra vez en 2009 donde lograría hacer 11º en el Giro de Italia y, sorprendentemente, 3º en el Tour de Francia. Para 2010 Armstrong corrió en un equipo que había creado junto a su amigo Johan Bruyneel, el RadioShack. Y con ese equipo vino a la Vuelta a Murcia con el objetivo de prepararse para el que definitivamente sería su último Tour de Francia. No le sirvió de mucho la preparación, ya que acabó la ronda gala a 39 minutos de Contador, al que también le quitarían ese Tour  por la famosa historia del  "chuletón". Como era de esperar, la presencia de Armstrong en el pelotón de la carrera murciana disparó el interés de la carrera de manera internacional. Siendo como era todavía una carrera de 5 etapas, la Vuelta a Murcia atraía a muchas figuras del pelotón mundial por la comodidad de no tener grandes desplazamientos y el buen clima de la zona, cosa que la hacía más atractiva que carreras de más alto nivel (en cuanto a puntuación UCI) que se corrían al mismo tiempo como la París-Niza.

La edición de 2010 fue ganada por el sueco František Raboň, con Menchov como segundo clasificado y, ¡ojo!, Bradley Wiggins, otro futuro campeón del Tour, como tercero. Armstrong acabaría séptimo. Además de Wiggins, también corrió aquella carrera otro futuro campeón del Tour, el compañero y rival de Wiggins, Chris Froome.

En aquella edición tuve la suerte de poder seguir dos etapas y grabar en vídeo tanto el paso de la carrera como la llegada, además de la salida y la entrega de premios de la última etapa. Aquí os dejo ambos vídeos.

El primero, de la tercera etapa, entre Las Torres de Cotillas y Alhama de Murcia, con la grabación un momento de la ascensión a Sierra Espuña y la llegada a Alhama, donde vencería el australiano Luke Roberts.


El segundo, de la quinta y última etapa, con la salida en Redyser, donde se puede ver a Armstrong subiendo al control de firmas, además del paso por Santomera y el sprint final y la entrega de premios en Murcia. En dicha entrega faltó, por motivos que ya no recuerdo, el tercer clasificado, Bradley Wiggins, futuro vencedor del Tour de Francia en el año 2012.


Aquí os dejo la ficha de aquella edición en CyclingNews. Como curiosidad, Wiggins hizo 3º, Armstrong 7º y Froome acabó en el puesto 55º.

sábado, octubre 23, 2021

Senderismo por Calblanque en 2008

Restaurando vídeos para mi nuevo canal de Youtube he "actualizado" este antiguo vídeo de una excursión por Calblanque allá en el 2008. Para los que no lo conozcáis, Calblanque es uno de los sitios más maravillosos de la Región de Murcia (para mí el que más). Es un parque natural que contiene kilómetros y kilómetros de playa libres de toda edificación, al estilo de Cabo de Gata en Almería.

La ruta comienza en Los Belones, se dirige hasta la cala de Punta Parreño y, desde allí, sigue todo el rato paralela al mar hasta acabar en Cala Reona (Cabo de Palos). Son unos 12 kilómetros aproximadamente.

Aquí os dejo el vídeo.


La excursión fue realizada con el Grupo Senderista de Murcia, que aún hoy sigue sus actividades y al que podéis seguir en esta página: https://www.senderista.org/