domingo, abril 23, 2023

De viaje por el centro de Bruselas en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio"

Este fin de semana en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" en Radio Compañía hemos hecho una primera incursión a Bruselas paseando por su centro. Comenzamos nuestra ruta por la Grande Place, después nos vamos al Manneken Pis y sus colegas la niña Jeanneke Pis y el perro Zinneke Pis. Después nos damos un paseo por las Galerías Reales Saint Hubert y hablamos un poco de sus chocolates, los gofres, las patatas fritas y sus mejillones. Antonio Rodríguez hace una colaboración para ampliarnos más datos sobre esta gastronomía.

Grand-Place, Brussels - panorama, June 2018
Grande Place de Bruselas

Bruxelles Manneken Pis
Manneken Pis

(Belgium) Galeries Royales St Hurbert, Brussels
Galerías Reales Saint Hubert

Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en "Reproducir".

En el reproductor a continuación podéis escuchar el programa completo. La sección comienza a los 140 minutos y 54 segundos. Podéis consultar los contenidos completos del programa en su blog oficial.


En el programa de esta semana los invitados han sido el rapero Reze y el escritor Tomás Guillén, autor de los libros "La Iluminada de La Algaida" y "Club Nairobi".

domingo, abril 16, 2023

En "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" hemos hecho un repaso a dónde ver todas las series y películas de "Star Trek" en las plataformas (15-4-2023)

Este sábado hemos dedicado la sección de "La Hora de las Palomitas" a revisar dónde se pueden ver cada una de las series y películas del universo de Star Trek. Podéis escuchar la sección pulsando en la imagen a continuación y luego en "Reproducir".


Podéis escuchar el programa completo con este reproductor. La sección de "La Hora de las Palomitas" comienza a los 123 minutos y 35 segundos. En esta edición, los invitados especiales han sido ni más ni menos que Cantores de Híspalis y El Camarote. Podéis consultar todos los contenidos del programa en su blog oficial.


Para haceros la tarea más fácil, os dejo aquí un esquema con el listado completo de películas y series en orden cronológico de estreno aproximado y dónde verlas.

Star Trek
Netflix y PlutoTV

Star Trek: La Serie Animada
Netflix

Star Trek Pelícúlas (1-6)
 
Sky Showtime

Star Trek: La Nueva Generación
Netflix

Star Trek: Espacio Profundo Nueve
Netflix

Star Trek: Voyager
Netflix

Star Trek: Enterprise
Netflix

Star Trek Películas (7-10)
Sky Showtime

Star Trek Películas (Línea Temporal Kelvin)
Sky Showtime

Star Trek: Discovery
Sólo DVD y  Blu-Ray

Star Trek: Picard
Amazon Prime Video

Star Trek: Lower Decks
Amazon Prime Video

Star Trek: Strange New Worlds
Sky Showtime

Star Trek: Prodigy

"Datos, Datos, Datos" vuelve con un programa sobre las conexiones entre Bram Stoker y Conan Doyle, Drácula y Sherlock Holmes y, además, un especial sobre el Día del Libro

La nueva entrega de "Datos, Datos, Datos" es un programa sobre las conexiones entre Bram Stoker y Conan Doyle, dos buenos amigos que se reunían a menudo en Undershaw y que crearon los personajes de Drácula y Sherlock Holmes. El propio Bram Stoker entrevistó a Conan Doyle y el propio Doyle le dijo a Stoker en una postal que la novela "Drácula" era la mejor historía de "diablerie" que había leído en años.

Stoker y Doyle: La foto que nunca se hicieron

En este programa nos sumergimos un poco en el mundo de los vampiros, repasamos las conexiones entre ambos genios de la literatura, así como también las conexiones ficticias en abundantes pastiches entre los universos de Sherlock Holmes y Drácula, y los relatos "El Vampiro de Sussex" y el "Drácula" de Stoker (y sus adaptaciones al cine). Tengamos en cuenta que Sherlock Holmes y Dracula son, actualmente, los dos personajes que más veces se han llevado al cine.

Sherlock Holmes y Drácula

Además de todo eso, al final del programa hablamos del Día del Libro con unas cuantas sugerencias por cada uno de los que hacemos el programa. Podéis escucharlo todo en este reproductor.


"Datos, Datos, Datos" es un podcast en español sobre Sherlock Holmes dirigido y conducido por Sergio Colomino con la colaboración habitual de Jaime Gabaldà, Enrique Fernández y Juan José Abenza.

Contenido procedente del blog Sherlock Holmes Online

lunes, abril 03, 2023

De ruta por el Itinerario Ecoturístico de Los Cordeles y la Vía Verde del Noroeste por Molina de Segura en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (1/4/2023)

La ruta senderista (y también de bici de montaña) de esta edición del programa ha sido una ruta combinando el Itinerario Ecoturístico de Los Cordeles con la Vía Verde del Noroeste. De hecho, la idea es que en futuras entregas vayamos comentando más rutas que conecten entre sí sucesivamente y que nos permitan recorrer la vía verde por completo. Casi todo el recorrido transcurre dentro del término municipal de Molina de Segura, pasando incluso a 60 metros de los estudios de Radio Compañía.

Cartel Itinerario Ecoturístico de Los Cordeles

La ruta, puesto que es circular, se puede recorrer en cualquier sentido y también empezar o terminar desde cualquier punto. Si queremos ser completistas con la vía verde, quizás nos interese hacerla en sentido contrario y comenzar no en la Urbanización Mirador de Agridulce II sino en el propio comienzo de la vía verde en el Campus de Espinardo. Según lo hagamos de una o de otra manera, la ruta puede ser de unos 19 a 21 kilómetros.

Antigua estación de tren de La Ribera de Molina

A continuación os dejo la ruta en Wikiloc.

Powered by Wikiloc


Aquí podéis ver un vídeo con la ruta en 3D.



Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en 'Reproducir'.


Si queréis escuchar el programa completo, aquí os dejo el reproductor de iVoox. La sección comienza a los 141 minutos y 41 segundos. En el blog oficial del programa podéis consultar los contenidos de esta edición.


En el programa de esta semana la invitada ha sido la doctora Encarna Guillén, pediatra y genetista clínica.


domingo, marzo 26, 2023

Repasamos las películas ganadoras de Óscar en 2023 en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio"

Este sábado hemos revisado en qué plataformas se encuentran cada una de las películas ganadoras de los Premios Óscar 2023 y hemos comentado "Todo a la vez en todas partes" y "Sin Novedad en el Frente".


FICHA IMDB

FICHA IMDB

Además de comentarlas, hemos elaborado un ránking de Óscars por plataforma que ha sido ganado por... Si quieres saberlo pulsa en la imagen a continuación para acceder directamente a "La Hora de las Palomitas" y luego en "Reproducir".


Si quieres oir el programa completo, aquí tienes el reproductor. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 135 minutos y 11 segundos. Puedes ver todos sus contenidos en el BLOG OFICIAL DE "VIVA LA RADIO". Esta semana la entrevista central ha estado dedicada a la Semana Santa de Molina de Segura.

domingo, marzo 19, 2023

Nos vamos de senderismo a Onteniente para conocer el Pou Clar y el Pou L'Olleta en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (18/3/2023)

Este sábado nos hemos ido hasta Onteniente, en el sur de la provincia de Valencia, para caminar tanto por el pueblo como por la zona de pozas conocida como Pou Clar y también por otra más desconocida cuyo nombre es Pou L'Olleta. Como algunos recordaréis, en diciembre ya os dejé un vídeo de la zona conocida como Pou Clar.

Pou Clar

Pou L'Olleta

Onteniente

Os dejo aquí la ruta a seguir en Wikiloc para pasar por los tres sitios.

Powered by Wikiloc

Aquí podéis ver un vídeo con imágenes de la ruta.


Y aquí os vuelvo a poner el vídeo de Pou Clar de diciembre.


Recordad, para iniciar la ruta hay que buscar en Google Maps el "Parking Pou Clar". Si buscáis el Pou Clar a secas os llevará hasta una zona donde no hay forma de aparcar. Si no hay sitio en el párking oficial, porque es pequeño, lo mejor será que os vayáis a Onteniente y, puesto que la ruta es circular, empecéis por allí. Podéis buscar párking en la zona de la universidad. Hay que tener en cuenta que en verano hay que reservar para poder acceder.

La ruta es muy corta, son sólo 9 kilómetros, y es ideal si quieres bañarte en verano. Estos serían algunos de los puntos de más interés por los que pasaremos (pulsa sobre ellos para más información):
Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en "Reproducir". Ahí explicamos con detalle todo lo que os vais a encontrar.


Para escuchar el program completo, podéis usar este reproductor. "La Hora de las Mochilas" comienza a los 139 minutos y 29 segundos. Podéis encontrar todos los contenidos en el blog oficial del programa.


En el programa de esta semana el invitado especial ha sido el gran músico Pedro Contreras. Os dejo aquí su ficha de Spotify, pero tened en cuenta que la mayor parte de su trabajo ha sido trabajando para muchos otros músicos, entre ellos Ruth Lorenzo.



sábado, marzo 11, 2023

Revisamos "Vikingos: Valhalla", "El Mandaloriano" y "Jack Ryan" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (11-3-2023)

Este sábado hemos comentado tres series en nuestra sección de "Viva la Radio" en Radio Compañía: "Vikingos: Valhalla" (T2), "El Mandaloriano" (T3) y "Jack Ryan" (T3). Podéis escuchar la sección pulsando en la imagen a continuación y luego en "Reproducir".

También podéis escuchar el programa entero en este reproductor. "La Hora de las Palomitas" empieza a los 138 minutos y 24 segundos. Podéis ver todos los contenidos de esta edición en el blog oficial de "Viva la Radio".


Vikingos: Valhalla (T2)

Ya está en Netflix la segunda temporada de esta serie secuela de la original "Vikingos". En esta nueva serie las hazañas de Ragnar y sus hijos son leyendas del pasado. Ahora los protagonistas son los hijos de Erik el Rojo (descubridor de Groenlandia), Harald Sigurdsson, Canuto II, Olaf Haraldsson o Emma de Normandía. La serie se ambienta en una época donde la religión vikinga está casi acabada y los vikingos se han convertido al cristianismo en su mayoría.


En mi opinión, la serie ya no cautiva como lo hizo la serie original e, incluso, esta temporada está muy por debajo de la primera, donde todo lo relativo a la toma de Londres fue muy espectacular. Esta segunda temporada parece una temporada de transición. Esperemos que sea así y la tercera vuelva a poner a la serie donde muchos esperamos que esté.





El Mandaloriano (T3)
Acaba de llegar a Disney Plus la tercera temporada de esta serie pero, recordad, entre la segunda y la tercera hay que ver la serie de "El Libro de Bobba Fett", pues casi se puede considerar una temporada "dos y medio".


La serie está protagonizada por Pedro Pascal, aunque lo cierto es que eso de que no se quite nunca el casco ha hecho que haya capítulos enteros donde Pedro ni ha pasado por los rodajes. Su personaje va siempre acompañado de "Baby Yoda", un niño de la misma especie que Yoda.


"El Mandaloriano" es posiblemente, junto con "Rogue One", lo mejor que ha hecho Disney desde que tomó el relevo de George Lucas en "Star Wars".



Jack Ryan (T3)
Amazon Prime estrenó recientemente la tercera temporada de la serie basada en Jack Ryan, el famoso personaje creado por Tom Clancy, que ya protagonizara películas tan famosas como "La Caza del Octubre Rojo" o "Juego de Patriotas" con los rostros de actores como Alec Baldwin o Harrison Ford.


En esta serie, otro actor de moda como John Krasinski toma el relevo de los anteriores para encarnar al personaje. En la primera se enfrentará al terrorismo islámico, en la segunda a un presidente corrupto de Venezuela y en la tercera a una organización secreta que le hará tener que luchar en solitario.


Si te gustaron las películas anteriores o eres un fan de la geopolítica o las historias de espías es muy probable que te enganche esta serie.

domingo, marzo 05, 2023

Especial "Twin Peaks" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" en Radio Compañía

Acaba de llegar a España la plataforma Sky Showtime y una de sus series estrella, aunque aún no aparece, va a ser precisamente "Twin Peaks". Aprovechando que nuestro amigo Jaime Heras estaba de invitado del programa, lo hemos invitado también a la sección para ayudarnos a dar a conocer este maravillos universo creado por David Lynch y Mark Frost.


Recordemos que el universo "Twin Peaks" se compone de la serie original (dos temporadas), la película "Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo", una película de escenas eliminadas de la anterior llamada "Twin Peaks: Las Piezas Eliminadas" y la serie final (o tercera temporada de la original) conocida como "Twin Peaks: El Retorno".


Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en el botón "Reproducir".


Os dejo aquí el reproductor para escuchar el programa entero. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 134 minutos y 5 segundos. La entrevista a Jaime está a los 78 minutos y 29 segundos. En el blog oficial del programa tenéis todos los contenidos de este programa.



Aquí podéis ver completo el tráiler con el que hemos empezado la sección.


Estos son los temas musicales de Twin Peaks que hemos usado de fondo.



 

 


Y aquí tenéis también el acceso a la ficha de Jaime Heras en Spotify, con todos sus álbumes y temas.

domingo, febrero 26, 2023

Comentando la película "A Black Sherlock Holmes" (1918)

En este vídeo comento la película "A black Sherlock Holmes" de 1918, una parodia del personaje de Sherlock Holmes hecha por una compañía donde los protagonistas eran siempre afroamericanos: Ebony Films.


Si queréis ver la película completa, podéis hacerlo desde su lugar de publicación original en Vimeo en el reproductor a continuación.

A Black Sherlock Holmes (Ebony Film Company, 1918) from Chicago Film Archives on Vimeo.

Podéis encontrar más información en el artículo original de Sherlock Holmes Online

Volvemos a Países Bajos en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (25/2/2023)

En el programa de este sábado de "Viva la Radio" hemos vuelto a viajar a Países Bajos para repasar cosas típicas del país y lugares ideales para hacer excursiones de día desde Ámsterdam o, incluso, para establecer nuestra base y desplazarnos cada día a donde queramos.

Nl-map-10-10-10
Mapa de Países Bajos (Wikipedia)


domingo, febrero 19, 2023

Comentamos "The Last of Us", "Black Panther: Wanda Forever" y "Elvis" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (18/2/2023)

Estas son las series  y películas que hemos comentado este sábado.

The Last of Us (2023-)

Probablemente alguna vez hayáis visto uno de esos vídeos que hay por internet sobre un hongo que zombifica a las hormigas y las controla a su voluntad. Aquí tenéis uno de National Geographic.


Pues bien, imaginad que ese hongo mutase de alguna forma y se dieran las condiciones para que atacara a los seres humanos. Esa es la idea sobre la que se construye el universo de esta serie, "The Last of Us", una serie que no es otra cosa sino una adaptación del ya popular videojuego del mismo nombre para PS4.

Tráiler

La serie está protagonizada por nuestro mandaloriano preferido, Pedro Pascal, en el papel de Joel. Su  historia comienza 20 años antes, cuando la pandemia se expande rápidamente a través de la levadura, y en los acontecimientos iniciales pierde a su hija. Pasado ese tiempo, Joel es una persona completamente distinta que se enfrenta a una misión que puede salvar a la humanidad y también redimirlo a él como persona: proteger a Ellie, una adolescente inmune al hongo, y llevarla hasta un lugar donde puedan investigarla para encontrar una cura para la pandemia. Ellie está interpretada por Bella Ramsey, que ya hiciera de Lyanna Mormont en "Juego de Tronos".


A través del camino iremos conociendo a diversos personajes e iremos viendo la evolución de ambos personajes. En contra de lo que muchos imaginarían por proceder de un videojuego, al que es bastante fiel, la serie es una serie llena de momentos de sensibilidad, que toca la fibra una y otra vez y que contiene episodios como el tercero, donde unos personajes muy secundarios en el videojuego se convierten en protagonistas de una inesperada, emocionante y atípica historia de amor como pocas veces se ha visto en una pantalla.

Además, la serie viene acompañada de la misma banda sonora del videojuego, compuesta por el mismísimo Gustavo Santaolalla. Aquí os dejo un mini-concierto que él mismo realizó con motivo del estreno de la segunda parte del videojuego.


En mi opinión es una serie tan excelente como el videojuego y ahora mismo muy superior a otras similares como las del universo de Walking Dead. Recordad que podéis ver esta serie en HBO Max.


Black Panther: Wakanda Forever (2022)

Por desgracia, nuestro querido Chadwick Boseman falleció en 2020 víctima de un cáncer, dejando el trono de Wakanda vacante y dejando desolados a muchos fans de Marvel. Sin embargo, Marvel Studios ha decidido seguir adelante con las historias de la poderosa nación de Wakanda con esta película, que acaba de llegar a Disney Plus tras el estreno reciente en cines.


Tráiler

La historia comienza precisamente con el entierro de Black Panther y el descubrimiento de vibranium bajo el mar, fuera de los límites de Wakanda. Unos seres azules, súbditos de Namor, aparecen para atacar a sus descubridores e impedir que el vibranium llegue a otros países. Namor, interpretado por Tenoch Huerta, protagonizará una guerra contra Wakanda que podría extenderse también al resto de países del mundo.


En mi opinión, es una de las películas más flojas del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel) hasta el momento. Su duración es excesiva (se acerca a las tres horas) y tan sólo Angela Basset, premiada con el Globo de Oro a mejor actriz secundaria por esta película, salva un poco a esta película del tedio.

Tema musical de Rihanna para la película

Podéis ver esta película en Disney Plus y videoclubs digitales.


Elvis (2022)

Y para terminar, comentamos la película "Elvis", un biopic sobre la extraordinaria figura de Elvis Presley dirigido por el mismísimo Baz Luhrmann, director de películas como "Moulin Rouge" o "Romeo+Julieta".


La película narra la vida de Elvis Presley desde su infancia hasta su muerte, pero poniendo énfasis especialmente en su relación con su manager, el coronel Tom Parker. Austin Butler se sale como Elvis y Tom Hanks es un correcto coronel.


La película comienza recordando un poco al estilo tan exagerado de movimientos rápidos de cámara y efectos tan habitual en su director, pero luego se encauza por un estilo más convencional durante la mayor parte del tiempo, aunque sin renunciar a ese estilo en algunos momentos.

Versión de "If I Can Dream" por el grupo Måneskin creado para la película

En mi opinión es una película muy entrenida, que se deja ver muy bien y que disfrutarán tanto los fans del rey del rock and roll como los que no lo conocen tanto. Se puede ver en HBO Max y videoclubs digitales.


El programa

Para oir nuestra sección, puedes pulsar en la imagen a continuación.


Aquí tienes el reproductor con el programa completo. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 135 minutos y 10 segundos.


En el programa de hoy, el invitado ha sido Eliseo García Cantó, alcalde de Molina de Segura con un montón de facetas y aficiones al margen de la política. Atentos a lo que habla de cine y deportes.

Podéis consultar todos los contenidos de este programa en el blog oficial de "Viva la Radio".