¡El terror te espera en la habitación del "Dragón Volador"!
Sheridan J. Le Fanu |
YOUTUBE
SPOTIFY
IVOOX
¡El terror te espera en la habitación del "Dragón Volador"!
Sheridan J. Le Fanu |
El detective más famoso de todos los tiempos, Sherlock Holmes, cambia las neblinosas calles de Londres por el bullicio de Madrid en una aventura cinematográfica única que ahora se desempolva en un episodio de "Datos, Datos, Datos".
En 2012, el aclamado director español José Luis Garci se lanzó a una empresa tan audaz como inesperada: traer al icónico Sherlock Holmes a la capital española en la película "Holmes & Watson. Madrid Days". ¿El resultado? Una pieza cinematográfica que, pese a no cosechar el éxito esperado en taquilla, se ha convertido con el tiempo en una obra de culto y un fascinante objeto de estudio para los más devotos seguidores del canon holmesiano.
En este nuevo capítulo de "Datos, Datos, Datos", el equipo se sumerge de lleno en el Madrid de finales del siglo XIX imaginado por Garci. Se analiza esta peculiar producción que sitúa a un Sherlock Holmes interpretado por Gary Piquer y a su inseparable Dr. Watson, encarnado por José Luis García Pérez, en la búsqueda de un escurridizo imitador de Jack el Destripador por las calles de la capital.
Todo un recorrido por los aciertos y las controversias de esta película, donde se debate sobre su cuidada ambientación, las interpretaciones de un reparto que también incluye a figuras como Leticia Dolera o Belén López, y las licencias creativas que se tomó Garci para fusionar el universo de Arthur Conan Doyle con la idiosincrasia madrileña.
¿Fue "Holmes & Watson. Madrid Days" una apuesta demasiado arriesgada? ¿Un homenaje incomprendido? ¿O una joya a reivindicar? Prepara tu lupa y tu cuaderno de notas, porque en este episodio se desgranan todos los detalles, anécdotas y claves de una de las películas más singulares del cine español reciente.
¡No te pierdas este análisis a fondo! Escucha ya el episodio en iVoox y realiza tus propias deducciones sobre el Sherlock más castizo.
Ficha de la película en Sherlock Holmes Online
Artículo publicado en Sherlock Holmes Online
En esta ocasión se analizan las películas "Sherlock Holmes desafía a la muerte", "La mujer araña" y "La garra escarlata".
Terminamos la restauración de las cuatro películas existentes con Arthur Wontner como Sherlock Holmes con "Asesinato en la Casa de los Baskerville", también conocida como "Estrella de Plata". Ahora puedes disfrutar de esta joya de Sherlock Holmes como nunca antes, pues hemos añadido color y mejorado su banda sonora creando una experiencia visual completamente nueva.
Para más información sobre la película, incluyendo la ficha original, reparto y detalles de producción, puedes visitar nuestra página sobre ella.
En el post de hoy comparto los vídeos de una jornada estupenda en la Saboya francesa. En esta jornada visitamos dos lagos impresionantes: Annecy, con su preciosa ciudad antigua medieval, y el lago Bourget.
El día comenzó con un paseo relajante por la encantadora ciudad de Annecy, un lugar que, con razón, muchos llaman la "Venecia de los Alpes". Sus canales serpenteantes fluyen a través del corazón de la ciudad, flanqueados por pintorescos edificios de colores pastel y puentes floridos que invitan a detenerse y admirar cada rincón. La arquitectura medieval se fusiona con la vitalidad moderna en sus calles adoquinadas, donde pequeños cafés y tiendas artesanales crean una atmósfera única. El aire fresco de la mañana, que desciende de las montañas circundantes, y las vistas inigualables al lago de aguas turquesas eran simplemente perfectas para empezar el día con una sensación de paz y asombro. Es un lugar donde cada vista es una postal y cada callejón esconde una nueva sorpresa.
Annecy es una encantadora ciudad, con una población aproximada de 30.000 habitantes que te invita a pasear por sus pintorescos canales formados por el corto río Thiou, emisario natural del Lago de Annecy. Considerado uno de los lagos más puros de Europa, sus aguas cristalinas reflejan los majestuosos Alpes que lo rodean, ofreciendo un escenario idílico para actividades acuáticas y relajación. La rica historia de Annecy se remonta a asentamientos neolíticos y romanos, y floreció como corte de los Condes de Ginebra y capital del Ducado de Saboya, dejando un legado arquitectónico palpable. En nuestro recorrido, veremos iconos como el Palais de l'Isle, una antigua prisión que parece flotar en el canal, y el romántico Pont des Amours. A lo lejos, el imponente Castillo de Annecy nos recuerda la rica historia que la ciudad ha presenciado.
Después de sumergirnos en la belleza de Annecy, nos pusimos al volante para un recorrido escénico inolvidable. Conducir a lo largo de las orillas del lago de Annecy es una experiencia que te quita el aliento. Cada curva de la carretera revelaba una nueva vista, más espectacular que la anterior, con las majestuosas montañas alzándose sobre las aguas cristalinas que reflejan el cielo azul. Es una sensación de libertad pura, con el viento en la cara y paisajes que parecen sacados de una pintura. ¡Definitivamente, uno de esos momentos en los que agradeces estar vivo!
Para culminar este día de exploración, nos dirigimos a la playa de Brison-Saint-Innocent, a orillas del lago Bourget. Este es un lugar idílico y menos conocido, perfecto para escapar de las multitudes. Al llegar, te encuentras con una serena extensión de arena y guijarros, bañada por las tranquilas aguas del lago más grande de Francia. Es el sitio perfecto para relajarse, disfrutar del sol y darse un chapuzón refrescante. Rodeada de exuberante vegetación y con vistas a las montañas que enmarcan el lago, la tranquilidad del entorno y la belleza natural son el broche de oro para una jornada de ensueño en la región de los lagos franceses. Fue el final perfecto para un día lleno de descubrimientos.
El concierto de Coldplay en Lyon el 25 de junio de 2024 fue el tercero de una serie de tres presentaciones del grupo en el Groupama Stadium, como parte de su gira mundial Music of the Spheres World Tour. Este evento, que cerró su paso por Lyon, atrajo a miles de fans, con un total de 165,000 espectadores esperados en las tres fechas (22, 23 y 25 de junio).
Las puertas abrieron a las 17:30, la primera parte comenzó a las 18:30 y Coldplay subió al escenario a las 21:00. Janelle Monáe y Ronisia abrieron el concierto, ofreciendo un set variado con géneros como soul, hip-hop, R&B y afro-pop.
Aquí os dejamos una colección de algunos de los mejores momentos, grabados con nuestros móviles, de esta espectacular experiencia.
Seguimos con nuestro repaso a la saga de Arthur Wontner con la tercera entrega, en este caso una adaptación de "El Signo de los Cuatro". Como en anteriores ocasiones, hemos coloreado la película con Deoldify y hemos realizado diversas mejoras en la estabilidad de la imagen y la calidad del audio. Recordad que tenemos una entrada entera dedicada a la película que podéis consultar en este enlace.
También hemos añadido subtítulos en español, francés y alemán, y puedes ponerlos en cualquier otro idioma usando la traducción automática de Youtube.
Artículo original de Sherlock Holmes Online
"Datos, Datos, Datos" vuelve con una entrega donde se comentan hasta doce pastiches holmesianos diferentes. Además, con motivo del Día del Libro, también se recomiendan 8 libros no holmesianos.
Las obras holmesianas comentadas son:
Te presentamos una edición especial de Datos, Datos, Datos, grabada en streaming, en la que Sergio Colomino toma el papel de entrevistado junto a su inseparable compañero en el mundo del cómic holmesiano, Jordi Palomé. En esta ocasión, Jaume Gabaldá, Enrique Fernández y Juanjo Abenza los ponen a prueba con una avalancha de preguntas sobre sus aclamadas obras: "Sherlock Holmes y la Conspiración de Barcelona", "Sherlock Holmes y el Legado de Moriarty" y el recién estrenado "Sherlock Holmes y el Misterio del Tíbet". Además, se explora la novela corta "Sherlock Holmes y el Enigma de las Muñecas Rusas".
El programa, en su versión en vídeo, se enriquece con la participación especial de varios personajes célebres, traídos a la vida gracias al ingenio de Jaume y Enrique; y otros que también aparecen gracias a un toque de magia proporcionado por la inteligencia artificial.