jueves, julio 03, 2025

Audiolibro: "En Un Cristal Oscuro (2/5): El Familiar" de Sheridan Le Fanu | Narración completa

Prepárate para una nueva dosis de suspense gótico con "El Familiar", el siguiente relato que te traemos de la aclamada colección "En un Cristal Oscuro" de Sheridan Le Fanu. Si te quedaste con ganas de más misterio después de "Té Verde", este audiolibro te sumergirá en una pesadilla de persecución y locura que no olvidarás.


"El Familiar" nos presenta la inquietante historia del capitán Barton, un hombre respetable y de aparente fortaleza que se ve inmerso en una espiral de terror psicológico. Su vida da un giro aterrador cuando comienza a ser atormentado por una figura misteriosa y espectral que lo persigue de forma incansable, apareciendo en los lugares más inesperados y en los momentos menos oportunos. Esta presencia, persistente y enigmática, convierte su existencia en un infierno de angustia y paranoia, robándole la paz y la cordura.

Sheridan Le Fanu

Le Fanu, con su maestría habitual, teje una narrativa de acoso sobrenatural que explora los límites de la cordura y el terror psicológico. La angustia del capitán Barton es palpable a medida que la persecución se intensifica, dejándolo exhausto, aislado y al borde del abismo. El autor juega con la ambigüedad, sembrando la duda en la mente del oyente: ¿Es esta entidad un ser real del más allá, una manifestación tangible de alguna culpa oculta del capitán, o un delirio que lo arrastra irremediablemente hacia la locura? La incertidumbre se convierte en una herramienta más del terror en este relato.


Este relato es una pieza clave dentro de "En un Cristal Oscuro", una colección donde el Dr. Hesselius, un pionero "detective de lo oculto", analiza casos que desafían toda explicación racional. Le Fanu cimentó su reputación como uno de los padres del terror gótico, revelando los horrores que acechan tanto en las sombras más profundas como en la mente humana. Si te fascinan las historias de fantasmas, las obsesiones psicológicas y los encuentros con lo inexplicable, este audiolibro es una escucha obligada.


Joseph Sheridan Le Fanu (1814-1873) fue un gigante de la literatura irlandesa, cuyo trabajo fue fundamental para dar forma al género de terror y al relato gótico. Su influencia resuena en innumerables autores que le siguieron, y su estilo se distingue por una prosa elegante, una exploración profunda de la psique humana y una habilidad inigualable para construir atmósferas que te pondrán los pelos de punta. "El Familiar" es un testimonio perfecto de su genio, mostrando su capacidad para crear un terror duradero que perdura mucho después de la última palabra.


¿Estás listo para enfrentarte a la incesante persecución de "El Familiar"? Dale al play y déjate atrapar por el inquebrantable suspense de Sheridan Le Fanu. Disponible en Youtube Podcasts, Spotify e iVoox.




Edición de Juan José Abenza

Traducida a partir de la versión del Proyecto Gutenberg en https://www.gutenberg.org/ebooks/37172

viernes, junio 27, 2025

Audiolibro: "En Un Cristal Oscuro (1/5): Té Verde" de Sheridan Le Fanu | Narración completa

Sumérgete en el escalofriante universo de En un cristal oscuro (In a Glass Darkly), una magistral colección de relatos góticos publicada en 1872 por el célebre autor irlandés Sheridan Le Fanu, pionero de la ficción sobrenatural. Este audiolibro presenta el inquietante primer relato, Té Verde (Green Tea), publicado originalmente en 1869, un misterio psicológico que atrapará a los amantes del terror clásico y el suspense.


En Té Verde (Green Tea), Le Fanu teje una historia de obsesión y temor, siguiendo al atormentado Reverendo Jennings, un erudito cuya inocente costumbre de tomar té verde lo arrastra a un abismo de visiones aterradoras y encuentros espectrales. Esta narrativa inquietante explora la frágil línea entre la realidad y lo sobrenatural, combinando profundidad psicológica con un terror que eriza la piel. La prosa atmosférica de Le Fanu y su maestría para el suspense convierten este relato en una experiencia imprescindible para quienes buscan emociones fuertes.

Sheridan Le Fanu

Joseph Sheridan Le Fanu (1814-1873) es considerado uno de los grandes maestros del terror gótico y precursor del género de misterio sobrenatural. Nacido en Dublín, sus obras combinan una atmósfera inquietante con una profunda exploración de la psique humana, influenciando a autores como Bram Stoker y M.R. James. Con una carrera que abarca novelas como Carmilla y numerosos relatos, Le Fanu se destacó por su habilidad para entrelazar lo cotidiano con lo macabro, dejando un legado perdurable en la literatura de terror.


En un cristal oscuro (In a Glass Darkly): Publicada en 1872, esta colección de cinco relatos, narrados a través de los archivos del ficticio Dr. Martin Hesselius, es una joya del género gótico. Cada historia, desde Té Verde hasta Carmilla, explora fenómenos sobrenaturales y psicológicos, presentados como casos clínicos que desafían la lógica. La obra es célebre por su innovador uso del narrador poco fiable y su atmósfera envolvente, consolidándola como una referencia esencial para los amantes del terror clásico.


Como el primer relato de En un cristal oscuro (In a Glass Darkly), Té Verde (Green Tea) abre la puerta a una serie de historias inolvidables, ¡y pronto publicaremos el resto de la colección! Perfecto para fans de Edgar Allan Poe, M.R. James o cualquier oyente que desee sumergirse en una experiencia gótica clásica, este audiolibro promete mantenerte en vilo hasta la última palabra. Disfrútalo en cualquiera de estas tres plataformas: Youtube Podcasts, iVoox o Spotify.





Traducida a partir de la versión del Proyecto Gutenberg.

domingo, junio 22, 2025

'Asesinato en la Casa de los Baskerville' (1937) - ¡Restaurada y a todo color!

 Terminamos la restauración de las cuatro películas existentes con Arthur Wontner como Sherlock Holmes con "Asesinato en la Casa de los Baskerville", también conocida como "Estrella de Plata". Ahora puedes disfrutar de esta joya de Sherlock Holmes como nunca antes, pues hemos añadido color y mejorado su banda sonora creando una experiencia visual completamente nueva.

Para más información sobre la película, incluyendo la ficha original, reparto y detalles de producción, puedes visitar nuestra página sobre ella.

viernes, junio 13, 2025

Vídeos: Explorando la Belleza de los Lagos Franceses en Annecy y Bourget (27/6/2024)

En el post de hoy comparto los vídeos de una jornada estupenda en la Saboya francesa. En esta jornada visitamos dos lagos impresionantes: Annecy, con su preciosa ciudad antigua medieval, y el lago Bourget.


Un Paseo Mágico por Annecy, la Venecia de los Alpes

El día comenzó con un paseo relajante por la encantadora ciudad de Annecy, un lugar que, con razón, muchos llaman la "Venecia de los Alpes". Sus canales serpenteantes fluyen a través del corazón de la ciudad, flanqueados por pintorescos edificios de colores pastel y puentes floridos que invitan a detenerse y admirar cada rincón. La arquitectura medieval se fusiona con la vitalidad moderna en sus calles adoquinadas, donde pequeños cafés y tiendas artesanales crean una atmósfera única. El aire fresco de la mañana, que desciende de las montañas circundantes, y las vistas inigualables al lago de aguas turquesas eran simplemente perfectas para empezar el día con una sensación de paz y asombro. Es un lugar donde cada vista es una postal y cada callejón esconde una nueva sorpresa.

VÍDEO COMPLETO

Annecy es una encantadora ciudad, con una población aproximada de 30.000 habitantes que te invita a pasear por sus pintorescos canales formados por el corto río Thiou, emisario natural del Lago de Annecy. Considerado uno de los lagos más puros de Europa, sus aguas cristalinas reflejan los majestuosos Alpes que lo rodean, ofreciendo un escenario idílico para actividades acuáticas y relajación. La rica historia de Annecy se remonta a asentamientos neolíticos y romanos, y floreció como corte de los Condes de Ginebra y capital del Ducado de Saboya, dejando un legado arquitectónico palpable. En nuestro recorrido, veremos iconos como el Palais de l'Isle, una antigua prisión que parece flotar en el canal, y el romántico Pont des Amours. A lo lejos, el imponente Castillo de Annecy nos recuerda la rica historia que la ciudad ha presenciado.



Conduciendo al Borde del Paraíso: El Lago de Annecy

Después de sumergirnos en la belleza de Annecy, nos pusimos al volante para un recorrido escénico inolvidable. Conducir a lo largo de las orillas del lago de Annecy es una experiencia que te quita el aliento. Cada curva de la carretera revelaba una nueva vista, más espectacular que la anterior, con las majestuosas montañas alzándose sobre las aguas cristalinas que reflejan el cielo azul. Es una sensación de libertad pura, con el viento en la cara y paisajes que parecen sacados de una pintura. ¡Definitivamente, uno de esos momentos en los que agradeces estar vivo!



Relax y Vistas Panorámicas en el Lago Bourget: Playa de Brison-Saint-Innocent

Para culminar este día de exploración, nos dirigimos a la playa de Brison-Saint-Innocent, a orillas del lago Bourget. Este es un lugar idílico y menos conocido, perfecto para escapar de las multitudes. Al llegar, te encuentras con una serena extensión de arena y guijarros, bañada por las tranquilas aguas del lago más grande de Francia. Es el sitio perfecto para relajarse, disfrutar del sol y darse un chapuzón refrescante. Rodeada de exuberante vegetación y con vistas a las montañas que enmarcan el lago, la tranquilidad del entorno y la belleza natural son el broche de oro para una jornada de ensueño en la región de los lagos franceses. Fue el final perfecto para un día lleno de descubrimientos.

domingo, junio 01, 2025

¡Datos, Datos, Datos! ya tiene libro (y también nuevo programa)!

Acaba de llegar a las librerías "Elemental querido Watson. 221B curiosidades sobre Sherlock Holmes", un estupendo libro creado por Sergio Colomino con la ayuda del resto de colaboradores de "Datos, Datos, Datos" (Jaume, Enrique y servidor Juanjo) y publicado por Editorial Dolmen, que recopila ni más ni menos que 221 curiosidades (y alguna que otra cosa más) relacionadas con nuestro querido personaje Sherlock Holmes.


Hay que decir que, además de por el propio texto, el libro también destaca por su estupenda maquetación.


Para darlo a conocer, nada mejor que un programa de "Datos, Datos, Datos" donde se comentan unas muchas de las curiosidades de cada una de las secciones de este estupendo libro.


Y para saber aún más, y hasta conocernos en persona y llevaros algún ejemplar, el próximo martes 3 de junio a las 18:30 habrá presentación en la Biblioteca Pública Arús de Barcelona. Si no podéis ir en persona, o queréis verla desde vuestro sofá o verla después cuando os venga bien, recordad de su disponibilidad en Youtube, en el visor a continuación.




sábado, mayo 31, 2025

Audiolibro: "La Paloma" (1850) de Alexandre Dumas | Narración Completa


Acabo de crear un podcast en Spotify, Youtube e iVoox con el fin de ir publicando distintos relatos clásicos de la literatura en formato audiolibro. Su título, "Los Audiolibros de Juanjolmes". Aquí os dejo los enlaces a las tres plataformas.

 


Os preguntaréis por qué he elegido esta obra de Alejandro Dumas como el audiolibro a generar. Pues bien, para alguien como yo que tiene que conducir una hora y pico al día, los audiolibros son una forma estupenda de aprovechar ese tiempo para "leer" (o que te lean) mientras conduces. Acababa de terminar con "Los Tres Mosqueteros", en una versión espléndida en Audible, y descubrí que, entre esa novela y "Veinte Años Después" existía una secuela inmediata de la primera que comenzaba tan sólo unos días después. Esa novela se titula "El Conde de Moret", y en ella continúan las luchas de poder en la corte francesa siguiendo con Richelieu como el gran protagonista que trata de mover todos los hilos por el bien de Francia. De hecho, en este caso parece más un héroe que un villano. A los mosqueteros creo que sólo se les nombra una vez, así como a Treville, pero es una maravilla leer cómo Richelieu va moviendo sus hilos frente a un montón de amenazas extranjeras, entre ellas las dos reinas: Ana de Austria, reina actual esposa de Luis XIII, pero española; y María de Médicis, madre de Luis XIII que conspira también desde dentro. El caso es que hice mi propia versión con Eleven Labs Reader para escuchar esta obra y, tras 19 horas de escucha, la novela queda inconclusa. No sé por qué Alejandro Dumas no la acabó, lo cierto es que el último volumen es precisamente el mejor, con la batalla de Susa, la primera aparición del cardenal Mazarino, o los planes para que la corona acabe teniendo un heredero... En fin, lo curioso es que Dumas no acabó la novela pero tampoco hacía falta del todo, ya que años antes había escrito esta "La Paloma", donde aparecen muchos de los personajes de "El Conde de Moret" (incluido Richelieu) y se les da un final, así que no pude evitar ponerme con ella. Y al escucharla, me dí cuenta de que tenía un formato estupendo para audiolibro siempre y cuando pudiera tener una voz masculina y otra femenina para leer las 27 cartas que componen esta historia. Y aquí la tenéis, gracias a una copia que localicé en Project Gutenberg y a la inestimable ayuda de la IA.


La Paloma (La Colombe, 1850), de Alejandro Dumas, es una novela epistolar que se aleja de sus épicas aventuras, como Los tres mosqueteros, para ofrecer una historia íntima y romántica. Ambientada en 1637, sigue a Isabel de Lautrec, quien, tras la muerte de su prometido, el conde de Moret, en la batalla de Castelnaudary (mencionado en "El Conde de Moret"), se retira a un convento. Una paloma mensajera herida desencadena una correspondencia con un joven también marcado por el dolor, tejiendo una conexión emocional a través de cartas. La paloma simboliza la esperanza y la fragilidad de su vínculo, en una trama que explora el amor, la pérdida y el deber en una era de honor. Con una prosa elegante, Dumas crea una narrativa breve pero profunda, con suspense hacia un desenlace que mantiene al lector intrigado. La Paloma conecta con El Conde de Moret a través del personaje de Antoine de Borbón, cuya muerte marca a Isabel, sirviendo como un epílogo emocional a esa novela. A su vez, El Conde de Moret comparte el contexto histórico de Los tres mosqueteros (reinado de Luis XIII, con figuras como Ana de Austria y Richelieu), reflejando un universo narrativo cohesionado donde el heroísmo y las intrigas políticas se entrelazan con las pasiones humanas.





lunes, mayo 26, 2025

Recuperamos "El Triunfo de Sherlock Holmes", la cuarta entrega del Holmes de Arthur Wontner. ¡Ahora en color!

En nuestra labor de recuperación de clásicos de Sherlock Holmes en dominio público ha llegado el momento de darle color y algunas mejoras a "El Triunfo de Sherlock Holmes", la adaptación de la novela "El Valle del Terror" protagonizada por Arthur Wontner como Sherlock Holmes e Ian Fleming como Watson. Puedes leer la ficha que dedicamos a la película pulsando en la imagen a continuación.


Como en anteriores ocasiones, puedes disfrutarla en nuestro canal de Youtube o, directamente, en el reproductor a continuación. Está en versión original en inglés, recuerda activar los subtítulos de Youtube en tu idioma preferido.


lunes, mayo 19, 2025

Vídeo: Paseando por Grenoble (26/6/2024)

Seguimos nuestra ruta por Francia visitando la ciudad de Grenoble.


Grenoble, situada en el sureste de Francia, es una ciudad de aproximadamente 160,000 habitantes en el departamento de Isère. Enclavada en un valle donde convergen los ríos Isère y Drac, está rodeada por los imponentes Alpes, lo que la convierte en un destino de impresionante belleza natural.


Su historia se remonta a la época romana, cuando era conocida como Cularo. En la Edad Media, Grenoble se consolidó como un centro político y militar, y su casco antiguo aún conserva vestigios de este pasado, como la Catedral de Notre-Dame y las estrechas calles adoquinadas. Durante el siglo XIX, la ciudad destacó en la industria del guante y, más tarde, se transformó en un polo de innovación tecnológica, ganándose el título de "Silicon Valley francés".
 

Grenoble también es famosa por su pasado olímpico. En 1968, fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, un evento que marcó su desarrollo urbano y puso a la ciudad en el mapa mundial. Las instalaciones olímpicas, como el Estadio Lesdiguières y el Palais des Sports, son recordatorios de este hito, y la región sigue siendo un paraíso para los deportes de invierno, con estaciones de esquí cercanas como Chamrousse y Les Deux Alpes.


Entre sus lugares de interés destacan la Bastilla, una fortaleza del siglo XVI accesible por teleférico con vistas panorámicas, el Museo de Grenoble, que alberga una rica colección de arte, y la Place Saint-André, perfecta para disfrutar del ambiente local. Los parques naturales de Vercors y Chartreuse, a pocos kilómetros, son ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza.


Con su mezcla de historia, innovación, legado olímpico y un entorno alpino incomparable, Grenoble es un destino que cautiva a todos sus visitantes.

viernes, mayo 16, 2025

Vídeo: Concierto de Coldplay en Lyon (25/6/2024)

El concierto de Coldplay en Lyon el 25 de junio de 2024 fue el tercero de una serie de tres presentaciones del grupo en el Groupama Stadium, como parte de su gira mundial Music of the Spheres World Tour. Este evento, que cerró su paso por Lyon, atrajo a miles de fans, con un total de 165,000 espectadores esperados en las tres fechas (22, 23 y 25 de junio).

Las puertas abrieron a las 17:30, la primera parte comenzó a las 18:30 y Coldplay subió al escenario a las 21:00. Janelle Monáe y Ronisia abrieron el concierto, ofreciendo un set variado con géneros como soul, hip-hop, R&B y afro-pop.

Aquí os dejamos una colección de algunos de los mejores momentos, grabados con nuestros móviles, de esta espectacular experiencia.


domingo, abril 27, 2025

Recuperamos "El Signo de los Cuatro: El Caso Más Grande de Sherlock Holmes" (1932) coloreada

Seguimos con nuestro repaso a la saga de Arthur Wontner con la tercera entrega, en este caso una adaptación de "El Signo de los Cuatro". Como en anteriores ocasiones, hemos coloreado la película con Deoldify y hemos realizado diversas mejoras en la estabilidad de la imagen y la calidad del audio. Recordad que tenemos una entrada entera dedicada a la película que podéis consultar en este enlace.

También hemos añadido subtítulos en español, francés y alemán, y puedes ponerlos en cualquier otro idioma usando la traducción automática de Youtube.

Artículo original de Sherlock Holmes Online


lunes, abril 21, 2025

Repasando hasta 12 pastiches de Sherlock Holmes y otras 8 recomendaciones no holmesianas en "Datos, Datos, Datos" (21/4/2025)

"Datos, Datos, Datos" vuelve con una entrega donde se comentan hasta doce pastiches holmesianos diferentes. Además, con motivo del Día del Libro, también se recomiendan 8 libros no holmesianos.

Las obras holmesianas comentadas son:

   

Como de costumbre, el programa está disponible en iVoox.


Artículo original de Sherlock Holmes Online

martes, marzo 25, 2025

"Datos, Datos, Datos" vuelve en formato vídeo y audio con un programa especial sobre la trilogía de cómics holmesianos de Sergio Colomino y Jordi Palomé

Te presentamos una edición especial de Datos, Datos, Datos, grabada en streaming, en la que Sergio Colomino toma el papel de entrevistado junto a su inseparable compañero en el mundo del cómic holmesiano, Jordi Palomé. En esta ocasión, Jaume Gabaldá, Enrique Fernández y Juanjo Abenza los ponen a prueba con una avalancha de preguntas sobre sus aclamadas obras: "Sherlock Holmes y la Conspiración de Barcelona", "Sherlock Holmes y el Legado de Moriarty" y el recién estrenado "Sherlock Holmes y el Misterio del Tíbet". Además, se explora la novela corta "Sherlock Holmes y el Enigma de las Muñecas Rusas".

El programa, en su versión en vídeo, se enriquece con la participación especial de varios personajes célebres, traídos a la vida gracias al ingenio de Jaume y Enrique; y otros que también aparecen gracias a un toque de magia proporcionado por la inteligencia artificial.


Como siempre, también está disponible en su versión audio en iVoox y Spotify.


Publicación original de Sherlock Holmes Online

lunes, marzo 03, 2025

Vídeo: Visitando Lyon (24-25/6/2024)


Durante dos jornadas inolvidables, realizamos una apasionante visita a pie por los lugares más emblemáticos del centro de Lyon, una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y modernidad. A continuación, el vídeo completo de nuestro recorrido durante esas dos jornadas (tarde del 24 y mañana del 25).


Comenzamos nuestra ruta en la Plaza Bellecour, una de las plazas peatonales más grandes de Europa, rodeada de elegantes edificios y presidida por una imponente estatua ecuestre de Luis XIV. Desde allí, nos dirigimos hacia el Ródano, uno de los dos ríos que abrazan la ciudad, y caminamos junto a su orilla, disfrutando de las vistas y el ambiente relajado que ofrece este paseo fluvial. 

Río Ródano en Lyon

Continuamos nuestro recorrido por la zona universitaria, un área llena de vida y energía, donde jóvenes estudiantes y académicos dan un toque dinámico a la ciudad. Desde allí, volvimos a cruzar el Ródano para adentrarnos en el casco urbano histórico, donde visitamos el impresionante Ayuntamiento de Lyon (Hôtel de Ville), un edificio barroco que destaca por su fachada ricamente decorada. Muy cerca, nos detuvimos en la Plaza des Terraux, un espacio culturalmente vibrante, presidido por la majestuosa fuente de Bartholdi y flanqueado por el Museo de Bellas Artes, uno de los más importantes de Francia.

Ayuntamiento de Lyon

Nuestro siguiente paso fue cruzar el río Saona, que nos llevó directamente al corazón del Lyon Viejo (Vieux Lyon), un laberinto de callejones medievales y renacentistas declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí visitamos la impresionante Catedral de Saint-Jean, una joya del gótico con un reloj astronómico que data del siglo XIV.

Catedral de Lyon

En la segunda jornada, para culminar nuestra ruta, tomamos el funicular que nos llevó hasta la colina de Fourvière, conocida como "la colina que reza". Allí, visitamos la Basílica de Notre-Dame de Fourvière, un espectacular edificio de estilo neobizantino que domina el skyline de Lyon. Desde su mirador, disfrutamos de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad, con los ríos Ródano y Saona serpenteando entre los tejados y los montes lejanos. Finalmente, nos dirigimos hacia el doble teatro galo-romano, un fascinante vestigio de la época romana que aún hoy se utiliza para eventos culturales, y que nos transportó a los orígenes de Lyon como la antigua Lugdunum.

Interior Basilíca Notre-Dame de Fourvière

Esta ruta no solo nos permitió descubrir los rincones más icónicos de Lyon, sino también sumergirnos en su rica historia y disfrutar de su encanto único, que combina tradición y modernidad de una manera inigualable.

Vista panorámica de Lyon desde Fourvière


A continuación, una versión de 3 minutos donde se pueden ver las imágenes más bonitas de cada una de las dos jornadas: la del 24 en el recuadro inferior y la del 25 en la superior.

jueves, febrero 20, 2025

"Datos, Datos, Datos", en directo desde la Biblioteca Arús de Barcelona para hablar de "Sherlock Holmes en el Cómic Español" (18/2/2025)

Este martes 18 pudimos disfrutar de la grabación de una edición de "Datos, Datos, Datos" desde la Biblioteca Arús de Barcelona. El tema de la misma fue "Sherlock Holmes en el Cómic Español".


Durante la hora y poco que duró el programa pudimos comentar algunas de las apariciones y parodias más importantes de Sherlock Holmes en los cómics españoles: Mortadelo, Sir Tim O'Theo, Sherlock López, Sherlock Gómez, Sherlock Pomez... Y, por supuesto, la trilogía actual del propio Sergio Colomino junto a Jordi Palomé, que acaba de llegar a su tercera entrega con "Sherlock Holmes y el Misterio del Tíbet". A continuación se encuentra la retransmisión completa en vídeo.


Otra maravillosa adaptación fue la de las "Joyas Literarias Juveniles" de Bruguera, que llegó a tener una edición de Sherlock Holmes que se publicó en la revista "Super Mortadelo" pero nunca apareció en la colección propia de estas "Joyas Literarias Juveniles".



A continuación se encuentra disponible la grabación en formato audio para el podcast "Datos, Datos, Datos".


Publicación original de Sherlock Holmes Online