domingo, marzo 26, 2023

Repasamos las películas ganadoras de Óscar en 2023 en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio"

Este sábado hemos revisado en qué plataformas se encuentran cada una de las películas ganadoras de los Premios Óscar 2023 y hemos comentado "Todo a la vez en todas partes" y "Sin Novedad en el Frente".


FICHA IMDB

FICHA IMDB

Además de comentarlas, hemos elaborado un ránking de Óscars por plataforma que ha sido ganado por... Si quieres saberlo pulsa en la imagen a continuación para acceder directamente a "La Hora de las Palomitas" y luego en "Reproducir".


Si quieres oir el programa completo, aquí tienes el reproductor. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 135 minutos y 11 segundos. Puedes ver todos sus contenidos en el BLOG OFICIAL DE "VIVA LA RADIO". Esta semana la entrevista central ha estado dedicada a la Semana Santa de Molina de Segura.

domingo, marzo 19, 2023

Nos vamos de senderismo a Onteniente para conocer el Pou Clar y el Pou L'Olleta en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (18/3/2023)

Este sábado nos hemos ido hasta Onteniente, en el sur de la provincia de Valencia, para caminar tanto por el pueblo como por la zona de pozas conocida como Pou Clar y también por otra más desconocida cuyo nombre es Pou L'Olleta. Como algunos recordaréis, en diciembre ya os dejé un vídeo de la zona conocida como Pou Clar.

Pou Clar

Pou L'Olleta

Onteniente

Os dejo aquí la ruta a seguir en Wikiloc para pasar por los tres sitios.

Powered by Wikiloc

Aquí podéis ver un vídeo con imágenes de la ruta.


Y aquí os vuelvo a poner el vídeo de Pou Clar de diciembre.


Recordad, para iniciar la ruta hay que buscar en Google Maps el "Parking Pou Clar". Si buscáis el Pou Clar a secas os llevará hasta una zona donde no hay forma de aparcar. Si no hay sitio en el párking oficial, porque es pequeño, lo mejor será que os vayáis a Onteniente y, puesto que la ruta es circular, empecéis por allí. Podéis buscar párking en la zona de la universidad. Hay que tener en cuenta que en verano hay que reservar para poder acceder.

La ruta es muy corta, son sólo 9 kilómetros, y es ideal si quieres bañarte en verano. Estos serían algunos de los puntos de más interés por los que pasaremos (pulsa sobre ellos para más información):
Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en "Reproducir". Ahí explicamos con detalle todo lo que os vais a encontrar.


Para escuchar el program completo, podéis usar este reproductor. "La Hora de las Mochilas" comienza a los 139 minutos y 29 segundos. Podéis encontrar todos los contenidos en el blog oficial del programa.


En el programa de esta semana el invitado especial ha sido el gran músico Pedro Contreras. Os dejo aquí su ficha de Spotify, pero tened en cuenta que la mayor parte de su trabajo ha sido trabajando para muchos otros músicos, entre ellos Ruth Lorenzo.



sábado, marzo 11, 2023

Revisamos "Vikingos: Valhalla", "El Mandaloriano" y "Jack Ryan" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (11-3-2023)

Este sábado hemos comentado tres series en nuestra sección de "Viva la Radio" en Radio Compañía: "Vikingos: Valhalla" (T2), "El Mandaloriano" (T3) y "Jack Ryan" (T3). Podéis escuchar la sección pulsando en la imagen a continuación y luego en "Reproducir".

También podéis escuchar el programa entero en este reproductor. "La Hora de las Palomitas" empieza a los 138 minutos y 24 segundos. Podéis ver todos los contenidos de esta edición en el blog oficial de "Viva la Radio".


Vikingos: Valhalla (T2)

Ya está en Netflix la segunda temporada de esta serie secuela de la original "Vikingos". En esta nueva serie las hazañas de Ragnar y sus hijos son leyendas del pasado. Ahora los protagonistas son los hijos de Erik el Rojo (descubridor de Groenlandia), Harald Sigurdsson, Canuto II, Olaf Haraldsson o Emma de Normandía. La serie se ambienta en una época donde la religión vikinga está casi acabada y los vikingos se han convertido al cristianismo en su mayoría.


En mi opinión, la serie ya no cautiva como lo hizo la serie original e, incluso, esta temporada está muy por debajo de la primera, donde todo lo relativo a la toma de Londres fue muy espectacular. Esta segunda temporada parece una temporada de transición. Esperemos que sea así y la tercera vuelva a poner a la serie donde muchos esperamos que esté.





El Mandaloriano (T3)
Acaba de llegar a Disney Plus la tercera temporada de esta serie pero, recordad, entre la segunda y la tercera hay que ver la serie de "El Libro de Bobba Fett", pues casi se puede considerar una temporada "dos y medio".


La serie está protagonizada por Pedro Pascal, aunque lo cierto es que eso de que no se quite nunca el casco ha hecho que haya capítulos enteros donde Pedro ni ha pasado por los rodajes. Su personaje va siempre acompañado de "Baby Yoda", un niño de la misma especie que Yoda.


"El Mandaloriano" es posiblemente, junto con "Rogue One", lo mejor que ha hecho Disney desde que tomó el relevo de George Lucas en "Star Wars".



Jack Ryan (T3)
Amazon Prime estrenó recientemente la tercera temporada de la serie basada en Jack Ryan, el famoso personaje creado por Tom Clancy, que ya protagonizara películas tan famosas como "La Caza del Octubre Rojo" o "Juego de Patriotas" con los rostros de actores como Alec Baldwin o Harrison Ford.


En esta serie, otro actor de moda como John Krasinski toma el relevo de los anteriores para encarnar al personaje. En la primera se enfrentará al terrorismo islámico, en la segunda a un presidente corrupto de Venezuela y en la tercera a una organización secreta que le hará tener que luchar en solitario.


Si te gustaron las películas anteriores o eres un fan de la geopolítica o las historias de espías es muy probable que te enganche esta serie.

domingo, marzo 05, 2023

Especial "Twin Peaks" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" en Radio Compañía

Acaba de llegar a España la plataforma Sky Showtime y una de sus series estrella, aunque aún no aparece, va a ser precisamente "Twin Peaks". Aprovechando que nuestro amigo Jaime Heras estaba de invitado del programa, lo hemos invitado también a la sección para ayudarnos a dar a conocer este maravillos universo creado por David Lynch y Mark Frost.


Recordemos que el universo "Twin Peaks" se compone de la serie original (dos temporadas), la película "Twin Peaks: Fuego Camina Conmigo", una película de escenas eliminadas de la anterior llamada "Twin Peaks: Las Piezas Eliminadas" y la serie final (o tercera temporada de la original) conocida como "Twin Peaks: El Retorno".


Para escuchar la sección, podéis pulsar en la imagen a continuación y luego en el botón "Reproducir".


Os dejo aquí el reproductor para escuchar el programa entero. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 134 minutos y 5 segundos. La entrevista a Jaime está a los 78 minutos y 29 segundos. En el blog oficial del programa tenéis todos los contenidos de este programa.



Aquí podéis ver completo el tráiler con el que hemos empezado la sección.


Estos son los temas musicales de Twin Peaks que hemos usado de fondo.



 

 


Y aquí tenéis también el acceso a la ficha de Jaime Heras en Spotify, con todos sus álbumes y temas.

domingo, febrero 26, 2023

Comentando la película "A Black Sherlock Holmes" (1918)

En este vídeo comento la película "A black Sherlock Holmes" de 1918, una parodia del personaje de Sherlock Holmes hecha por una compañía donde los protagonistas eran siempre afroamericanos: Ebony Films.


Si queréis ver la película completa, podéis hacerlo desde su lugar de publicación original en Vimeo en el reproductor a continuación.

A Black Sherlock Holmes (Ebony Film Company, 1918) from Chicago Film Archives on Vimeo.

Podéis encontrar más información en el artículo original de Sherlock Holmes Online

Volvemos a Países Bajos en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (25/2/2023)

En el programa de este sábado de "Viva la Radio" hemos vuelto a viajar a Países Bajos para repasar cosas típicas del país y lugares ideales para hacer excursiones de día desde Ámsterdam o, incluso, para establecer nuestra base y desplazarnos cada día a donde queramos.

Nl-map-10-10-10
Mapa de Países Bajos (Wikipedia)


domingo, febrero 19, 2023

Comentamos "The Last of Us", "Black Panther: Wanda Forever" y "Elvis" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (18/2/2023)

Estas son las series  y películas que hemos comentado este sábado.

The Last of Us (2023-)

Probablemente alguna vez hayáis visto uno de esos vídeos que hay por internet sobre un hongo que zombifica a las hormigas y las controla a su voluntad. Aquí tenéis uno de National Geographic.


Pues bien, imaginad que ese hongo mutase de alguna forma y se dieran las condiciones para que atacara a los seres humanos. Esa es la idea sobre la que se construye el universo de esta serie, "The Last of Us", una serie que no es otra cosa sino una adaptación del ya popular videojuego del mismo nombre para PS4.

Tráiler

La serie está protagonizada por nuestro mandaloriano preferido, Pedro Pascal, en el papel de Joel. Su  historia comienza 20 años antes, cuando la pandemia se expande rápidamente a través de la levadura, y en los acontecimientos iniciales pierde a su hija. Pasado ese tiempo, Joel es una persona completamente distinta que se enfrenta a una misión que puede salvar a la humanidad y también redimirlo a él como persona: proteger a Ellie, una adolescente inmune al hongo, y llevarla hasta un lugar donde puedan investigarla para encontrar una cura para la pandemia. Ellie está interpretada por Bella Ramsey, que ya hiciera de Lyanna Mormont en "Juego de Tronos".


A través del camino iremos conociendo a diversos personajes e iremos viendo la evolución de ambos personajes. En contra de lo que muchos imaginarían por proceder de un videojuego, al que es bastante fiel, la serie es una serie llena de momentos de sensibilidad, que toca la fibra una y otra vez y que contiene episodios como el tercero, donde unos personajes muy secundarios en el videojuego se convierten en protagonistas de una inesperada, emocionante y atípica historia de amor como pocas veces se ha visto en una pantalla.

Además, la serie viene acompañada de la misma banda sonora del videojuego, compuesta por el mismísimo Gustavo Santaolalla. Aquí os dejo un mini-concierto que él mismo realizó con motivo del estreno de la segunda parte del videojuego.


En mi opinión es una serie tan excelente como el videojuego y ahora mismo muy superior a otras similares como las del universo de Walking Dead. Recordad que podéis ver esta serie en HBO Max.


Black Panther: Wakanda Forever (2022)

Por desgracia, nuestro querido Chadwick Boseman falleció en 2020 víctima de un cáncer, dejando el trono de Wakanda vacante y dejando desolados a muchos fans de Marvel. Sin embargo, Marvel Studios ha decidido seguir adelante con las historias de la poderosa nación de Wakanda con esta película, que acaba de llegar a Disney Plus tras el estreno reciente en cines.


Tráiler

La historia comienza precisamente con el entierro de Black Panther y el descubrimiento de vibranium bajo el mar, fuera de los límites de Wakanda. Unos seres azules, súbditos de Namor, aparecen para atacar a sus descubridores e impedir que el vibranium llegue a otros países. Namor, interpretado por Tenoch Huerta, protagonizará una guerra contra Wakanda que podría extenderse también al resto de países del mundo.


En mi opinión, es una de las películas más flojas del MCU (Universo Cinematográfico de Marvel) hasta el momento. Su duración es excesiva (se acerca a las tres horas) y tan sólo Angela Basset, premiada con el Globo de Oro a mejor actriz secundaria por esta película, salva un poco a esta película del tedio.

Tema musical de Rihanna para la película

Podéis ver esta película en Disney Plus y videoclubs digitales.


Elvis (2022)

Y para terminar, comentamos la película "Elvis", un biopic sobre la extraordinaria figura de Elvis Presley dirigido por el mismísimo Baz Luhrmann, director de películas como "Moulin Rouge" o "Romeo+Julieta".


La película narra la vida de Elvis Presley desde su infancia hasta su muerte, pero poniendo énfasis especialmente en su relación con su manager, el coronel Tom Parker. Austin Butler se sale como Elvis y Tom Hanks es un correcto coronel.


La película comienza recordando un poco al estilo tan exagerado de movimientos rápidos de cámara y efectos tan habitual en su director, pero luego se encauza por un estilo más convencional durante la mayor parte del tiempo, aunque sin renunciar a ese estilo en algunos momentos.

Versión de "If I Can Dream" por el grupo Måneskin creado para la película

En mi opinión es una película muy entrenida, que se deja ver muy bien y que disfrutarán tanto los fans del rey del rock and roll como los que no lo conocen tanto. Se puede ver en HBO Max y videoclubs digitales.


El programa

Para oir nuestra sección, puedes pulsar en la imagen a continuación.


Aquí tienes el reproductor con el programa completo. "La Hora de las Palomitas" comienza a los 135 minutos y 10 segundos.


En el programa de hoy, el invitado ha sido Eliseo García Cantó, alcalde de Molina de Segura con un montón de facetas y aficiones al margen de la política. Atentos a lo que habla de cine y deportes.

Podéis consultar todos los contenidos de este programa en el blog oficial de "Viva la Radio".

miércoles, febrero 15, 2023

"El Perro de Baskerville" (1914)

En este vídeo analizo la película alemana "El Perro de Baskerville" de 1914.


Podéis ver la película entera en este otro vídeo.


Si queréis saber más, en el post original de Sherlock Holmes Online tenéis toda la información.

sábado, febrero 11, 2023

Terminamos nuestro viaje por Ámsterdam en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (11/2/2023)

Hoy hemos realizado la segunda parte de nuestro viaje a Ámsterdam en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" en Radio Compañía.


Comenzamos la sección continuando con la lista de lugares a visitar. Hoy hemos comentado los siguientes (con enlaces a Google Maps):

En Países Bajos hay muchas cosas que chocan con nuestra cultura española. Por ejemplo, es muy fácil ver casas con plantas bajas con cristaleras sin ningún tipo de cortina ni persiana, de manera que se puede ver perfectamente a quien está dentro. Es su mentalidad de que no hay nada que esconder.

Por las tardes, la gente sale en masa a pasear en bici por los parques. La ciudad es completamente llana, como casi todo el país. Hay bicis adaptadas para montar en canastilla al perro o, incluso, a varios peques. Pasear por la tarde, a pie o en bici por el Vondelpark es una de las experiencias de más buen rollo que he vivido nunca. Hay que tener en cuenta que más de la mitad de los holandeses trabajan menos de 35 horas a la semana, con lo cual tienen libre la tarde para la familia y sus aficiones. Sin embargo, a pesar de trabajar menos horas, tienen una renta per cápita media de 38000 euros, muy superior a la media europea.


Otra curiosidad que vincula mucho a los neerlandeses con España se encuentra precisamente en la noche del 5 al 6 de diciembre (no en Nochebuena), y es que quien les lleva los regalos a ellos esa noche no es el Papá Noel del Polo Norte, sino un San Nicolás que viene desde... ¡Alicante! Sí, viene acompañado por un personaje llamado Pedrito el Negro y trae regalos entre los que se habla de juguetes de Ibi o uvas del Vinalopó. Podéis encontrar más información en este artículo de La Vanguardia.

Más curiosidades: la Oude Kerk, que dijimos que era la iglesia antigua y que es circular, está rodeada de escaparates de prostitutas y un lugar que se llama Quartier Putain. Justo ahí, ¡¡¡existe una guardería!!!!  Se trata de la guardería Princesa Juliana IJsterk. Podéis verlo vosotros mismos en el embebido de Google Maps y Street View a continuación.


De igual modo, en la calle Barndesteeg existe (o existía, porque creo que ha cerrado hace poco) un hostal cristiano, el Christian Shelter Hostel, que no permite prostitución ni drogas dentro del local y que comparte calle con escaparates de prostitutas a muy pocos metros. Podéis comprobarlo vosotros mismos avanzando en Street View a continuación.



En cuanto a cómo llegar a Ámsterdam, lo bueno es que si el vuelo está caro, no tenéis por qué volar a Amsterdam. Las comunicaciones por tren en toda esa zona son excelentes, así que es posible que ahorréis mucho dinero volando a otra ciudad (Rotterdam/La Haya, Eindhoven, etc...) y luego usando un tren para ir a Ámsterdam. De igual modo, si veis el alojamiento caro en Ámsterdam también os recomiendo alojaros en otra ciudad como, por ejemplo, Haarlem y desplazaros en tren todos los días a Ámsterdam u otros destinos de Holanda.

Si volais a o desde el aeropuerto de Ámsterdam, conocido como Schiphol, deciros que tiene una curiosidad: si usais la pista conocida como Polderbaan, la más habitual (y yo creo que siempre que he ido he entrado y salido por esa), es una pista que está fuera del perímetro original del aeropuerto, al otro lado de una autopista y a varios kilómetros de la terminal. Esto implica que después de aterrizar o antes de salir, el avión tiene que circular en modo 'bus' un buen rato. Esta pista tiene su propia torre de control y tan sólo creo que existe una en el mundo que esté más alejada: Pyongyang en Corea del Norte que está a 7 kilómetros. En el mapa de Google a continuación podéis ver su ubicación (donde pone Spottersplek Polderbaan).


Además de en bici, la mejor manera de moverse por la ciudad es el tranvía, que cubre bastante bien casi toda la ciudad. También se puede usar la red de autobuses y metro como complemento.

Tengo que decir que a mí Amsterdam siempre me ha parecido una ciudad bastante segura. Me he perdido muchas veces en calles de barrios periféricos y no me he sentido en problemas, cosa que no puedo decir otros países muy cercanos a ella.

La semana que viene volveremos con "La Hora de las Palomitas", pero no he querido cerrar este programa sin hacer una mini-versión dedicada a Ámsterdam.

Todo el rato hemos estado oyendo de fondo el tema "Boom Clap" de Charlie XCX, que sirvió de banda sonora a la película "Bajo la misma estrella" (2014), basada en la novela del mismo título de John Green. Tanto la película como el videoclip están ambientados en Ámsterdam y, de hecho, el vídeo de Charlie XCX casi parece una especie de vídeo promocional de la ciudad.


Además de eso, también recomendamos:





Podéis escuchar el audio de la sección pulsando en la imagen a continuación.

Escuchar "Ámsterdam (II)"

Para escuchar el programa entero podéis usar el reproductor a continuación. "La Hora de las Mochilas" comienza a los 136 minutos y 3 segundos. Para ver los contenidos completos del programa, podéis consultar su entrada en el blog oficial del programa.


En esta edición el invitado fue el cantante Adrián Muñoz.



Paso de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia por Algezares (bajada de la Cresta del Gallo por Santuario de la Fuensanta)

Hoy se ha disputado la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2023.  Se ha cancelado la subida al Collado Bermejo por nieve y hielo y se ha añadido un paso por la Cola del Caballo. Os dejo el vídeo del paso por Algezares, en el final de la bajada de la Cresta del Gallo por el Santuario de la Fuensanta.

miércoles, febrero 08, 2023

"Datos, datos, datos" vuelve con una grabación en vivo desde la Biblioteca Pública Arús de Barcelona sobre "Sherlock Holmes en España"

"Datos, datos, datos", el podcast en español sobre Sherlock Holmes creado por Sergio Colomino y que cuenta como colabodores con Enrique Fernández, Jaime Gabaldà y Juan José Abenza (servidor) ha vuelto con una nueva entrega realizada, por primera vez, en vivo y con público. Este 7 de febrero por la tarde nos reunimos en un lugar tan especial como la Biblioteca Pública Arús de Barcelona para hablar sobre "Sherlock Holmes en España".

De izquierda a derecha: Enrique, Sergio, Jaime y Juanjo

Durante hora y  media repasamos no sólo las referencias a España o personajes españoles (o "Spanish") en el canon, sino también las primeras publicaciones que se hicieron de Sherlock Holmes, los primeros pastiches (novelas, teatro, cómics), las asociaciones holmesianas existentes y, por supuesto, la película de Garci.

En el vídeo a continuación tenéis la charla entera en Youtube.


Y, por supuesto, también podéis escuchar el programa, como de costumbre, a través de iVoox en el reproductor a continuación.


Contenido publicado originalmente en Sherlock Holmes Online

lunes, febrero 06, 2023

Viajamos a Ámsterdam en "La Hora de las Mochilas" del nuevo "Viva la Radio", ahora en Radio Compañía (4/2/2023)

El programa "Viva la Radio" se acaba de mudar a Radio Compañía manteniendo todas las mismas secciones que ya venían siendo habituales en la anterior emisora. Para esta primera edición de la nueva etapa hemos decidido comenzar viajando a Ámsterdam, uno de mis destinos favoritos en vacaciones.


Ámsterdam es la capital de los Países Bajos, que no es lo mismo exactamente que Holanda, que podríamos decir que es una parte de estos. Hay que decir que el nombre de Países Bajos no puede ser más adecuado, ya que el 25% del país es tierra ganada al mar durante siglos, mediante la utilización de diques que empezaron siendo de madera y hoy son obras de ingeniería espectaculares.

Holanda dentro de Países Bajos (Imagen: Wikipedia)

El escudo de Ámsterdam es 'XXX', que simboliza las tres cruces de plata de San Andrés (no lo que muchos  piensan).

Escudo de Ámsterdam (Imagen: Wikipedia)

El idioma oficial de Holanda es el neerlandés. Sin embargo, lo cierto es que todo el mundo, y digo todo el mundo, salvo inmigrantes recién llegados y poco más, habla un inglés mejor que el que se habla en Reino Unido, libre de acentos ininteligibles como los que te encuentras en Londres o en Escocia. Así que para quien habla inglés, vivir en Países Bajos no es un problema, se puede incluso trabajar en muchos sitios sólo con el inglés.

(Foto: Juanjo Abenza)

Ámsterdam es una de las ciudades más abiertas a todo tipo de personas, culturas y mentalidades. Es una ciudad llena de canales, perfectamente navegables y conectados con el mar y atravesada también por el río Amstel, del que coge el nombre junto con la cerveza. De hecho, es una ciudad también muy importante en ese aspecto ya que uno de sus atractivos turísticos es la visita a la fábrica de Heineken.

Fábrica de Heineken (Foto: Wikipedia)

Ámsterdam es conocida por muchas cosas: algunas no muy positivas como la prostitución en escaparates o los coffe shops donde se pueden probar sustancias estupefacientes de manera legal. Sin embargo, para mí lo importante de Ámsterdam y, en general, de los Países Bajos es la belleza de sus canales, la tranquilidad de sus parques o, sobre todo, la gran afición al ciclismo que existe en el país. Y no me refiero a que los neerlandeses se pasen el día viendo carreras en Eurosport, que también es algo que les gusta (no hay más que ver el recibimiento que dieron este año a la Vuelta a España que salió de allí), sino a que el principal medio de locomoción de los holandeses es la bici. La usan para ir al trabajo, la usan para quedar con los amigos, la usan para todo. Todo está lleno de bicis por todas partes. Cuando hay que elegir entre poner un carril-bici o una acera suele ganar el carril-bici. Y esa es una de las cosas que os invito a hacer principalmente si vais a Ámsterdam: moveos en bici. Se pueden alquilar bicis por horas, por días, etc... Eso sí, mucho ojo con el tipo de bici que escogéis. En Países Bajos está muy extendido un tipo de bicis cuyos frenos se activan cuando pedaleas al revés. Mucho ojo si cogéis una de esas, que suelen ser las más baratas...


En cuanto a la topología de Ámsterdam, es muy fácil orientarse si tenemos en cuenta una cosa. El núcleo principal de la ciudad está organizado en forma de "Us" concéntricas, siendo cada "U" una calle y estando al norte, en la parte de arriba de las "Us", la estación Centraal.


Mapa del centro de Ámsterdam en Google Maps

En cuanto a sitios que ver, hablaremos de muchos de ellos en detalle en otros programas, pero vamos a comentar rápidamente algunos de ellos (con enlaces apuntando a Google Maps):
  • Rijsmuseum: El museo de pintura con los grandes pintores holandeses
Fachada del Rijsmuseum al fondo en diciembre de 2015
(Foto: Juanjo Abenza)
Vondelpark (Foto: Juanjo Abenza)
Estación Centraal (Foto: Juanjo Abenza)


Barrio Rojo (Foto: Juanjo Abenza)
En el próximo programa seguiremos indicando sitios de Ámsterdam para visitar, así como las mejores maneras de viajar y hospedarse allí.

Para escuchar esta edición de "La Hora de las Mochilas", podéis hacerlo pulsando en la imagen a continuación.


Para escuchar el programa entero, con todas las secciones, puedes usar este reproductor. "La Hora de las Mochilas" comienza a los 135 minutos y 3 segundos.


Pulsando en la imagen puedes consultar el blog oficial del programa con todos los contenidos de esta edición.


A continuación os dejo también los videoclips de los temas musicales que han sonado de fondo, todos ellos relacionados con Ámsterdam.



 

Y, para terminar, os recuerdo que hace tiempo ya hablé del Vondelpark en este blog. Podéis volver a leerlo AQUÍ.

jueves, febrero 02, 2023

Vídeos de la Volta a la Comunitat Valenciana en Orihuela y Novelda

Coincidiendo con el inicio del mes se está disputando en la Comunidad Valenciana su gran carrera ciclista, la Volta a la Comunitat Valenciana. Estos dos primeros días he podido pasar por la salida en Orihuela y en Novelda para grabar casi todo el control de firmas y presentación de equipos y el paso de la carrera en recorrido neutralizado. Os dejo aquí ambos vídeos.

Orihuela

Novelda

martes, enero 24, 2023

Vídeos de la Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm

Este domingo tuve la suerte de poder asistir a las pruebas de la Copa del Mundo de Ciclocross en Benidorm. Fue todo un espectáculo que contó con la participación de los mejores del mundo tanto en la prueba femenina con Van Empel, Pieterse, Van Anrooij, Persico, Brand o Marianne Vos; como en la masculina, donde los mismísmos Van der Poel, Van Aert, Pidcock, Iserbyt y Sweeck hicieron estallar de júbilo al público con un espectáculo apasionante. 

Van Aert y Van der Poel liderando la última vuelta

Os dejo aquí algunos de los vídeos que pude realizar desde mi posición.

  • Categoría Juvenil Femenina
  • Categoría Sub-23 Masculina
  • Categoría Élite femenina
  • Categoría Élite masculina

Podéis consultar todos los resultados en la web de cyclocross24

Y, como curiosidad, aquí tenéis el track de Van Aert en Strava de su participación en esta carrera.

martes, enero 10, 2023

Comentamos "Top Gun:Maverick", "Black Adam", "Licorice Pizza", "El misterio de Glass Onion" y "Miércoles" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (7/1/2023)

En la última entrega de "La Hora de las Palomitas" nos hemos puesto al día recopilando un montón de estrenos que teníamos pendientes de comentar por haber coincidido con las fiestas. Hemos hablado, rápidamente, de "Top Gun:Maverick" (Amazon Prime), "Black Adam" (HBO Max), "Licorice Pizza" (Amazon Prime), "El misterio de Glass Onion" (Netflix) y "Miércoles" (Netflix). Podéis pulsar en las imágenes para acceder a los tráilers.

  

Podéis escuchar la sección en el siguiente reproductor.


Si queréis escuchar el programa entero podéis hacerlo con este otro reproductor. En el blog oficial tenéis todos los contenidos de esta semana. La sección de "La Hora de las Palomitas" comienza a los 79 minutos y 26 segundos.


Aquí os dejo también las bandas sonoras que han sonado de fondo durante la sección.