jueves, mayo 24, 2007

Momo y La Historia Interminable

Cualquiera que vea el título pensará que este artículo está dedicado a Michael Ende, ese genial escritor que a tantos nos hizo creer que un niño llamado Bastian podía trasladarse a un mundo maravilloso con sólo leer las páginas de un libro. Pero no, no tiene nada que ver con eso. Hoy voy a hablar de Momo Cortés, un cantante y músico a quien aún no conoce mucha gente pero a quien casi todo el mundo ha oido sin saberlo. Y es que esta semana me he topado con él tres veces: primero en su concierto con su banda en Alcantarilla, despues en el teatro viendolo representando 'Fama: El Musical' junto a su hermana Eva María, y, por último, en la tele cantando la canción de 'La Historia Interminable' en un surrealista anuncio con Richard Clayderman incluido.

Pero vayamos a los orígenes. La primera vez que vi a Momo, en vivo, fue acompañando a M-Clan haciendo los coros creo que junto a su hermana Eva María. Era la era dorada de M-Clan, cuando Santi Campillo aún tocaba con el grupo y componía canciones como la de 'Carolina', y el grupo contaba con coros como los de Momo y Eva María. Años despues volví a ver a M-Clan y, aunque seguían siendo un buen grupo, la ausencia de Santi y la ausencia total de coros hacían que se notara que la cosa no era lo mismo. En fin.

El caso es que unos años despues sí que, por fin, vi a Momo y Eva María protagonizando el musical de Queen 'We Will Rock You' en Madrid. Y allí sí que se salían. Y no solo ellos, la co-protagonista, Eva María Blanco, también se salía. Dicen que Brian May lloró de alegría al conocer a Momo. En aquel musical, Eva no era la protagonista, pero sí que tenía uno de los momentos más emocionantes, pues llegó a grabar el single 'Solo por ti', adaptación del 'No one but you': el tema que los compañeros de Freddie en Queen le dedicaron tras su muerte. A continuación podeis verla precisamente en ese momento.



Poco despues volví a ver a María Blanco saliendose en 'Cabaret' y otra vez el musical de Queen en Murcia, con otro elenco. De aquel elenco me impresionó la nueva co-protagonista, Dulcinea Juarez, y no tuve que ser el unico, ya que acaba de protagonizar 'Los Productores' junto a Santiago Segura y Jose Mota.

Momo siguio dando conciertos con su banda, en los que interpretaba buena parte del repertorio de Queen. Cual fue mi sorpresa cuando veo el elenco de 'Fama' que viene a Murcia y me los encuentro a él y Eva María en el reparto. Pues no fue nada comparado cuando, de casualidad, me entero esa misma mañana, de que por la noche actua en Alcantarilla. Pues bien, allí me fui, al concierto, ¡y qué concierto! Una sala pequeñita pero entregada, el público en pie, Momo saltando y tirandose por los suelos, un guitarrista (Daniel Gómez: capaz de tocarte el 'Brighton Rock Solo' como si nada) aclamado por los más jóvenes, etc... En el concierto, además de interpretarse montones de temas de Queen, se presentó el disco completo de Momo, 'Constante Contradicción', un muy buen trabajo pagado por ellos mismos. Y como estrella del disco, una versión en español de 'Too much love will kill you' que es toda una joya y que podemos ver a continuación. Como se puede ver, Momo no sólo canta sino que también es un as de los teclados.



Aquí podemos verlo con María Blanco cantando 'Somebody to love' junto al resto de la banda y el propio Momo en los coros y teclados.



Pero Momo no es sólo una banda de tributo a Queen. Su nuevo y primer disco contiene 10 temas, de los cuales sólo 1 es una versión de Queen. Aquí está uno de los mejores, 'Un domingo extraño'.



El hecho de que Momo estuviese por Alcantarilla, en Murcia, no era otro que que al día siguiente empezaba una serie de representaciones de 'Fama: El Musical' en Murcia. Y puedo decir que tuve suerte, ya que el sábado por la tarde, que fue cuando fui, me tocó el elenco donde estaban tanto él como Eva María. Y otra vez se salieron. Eva María interpretaba prácticamente al personaje central y era la que lideraba precisamente el tema 'Fame'. Aquí podemos ver precisamente ese momento del musical



Y como he dicho al principio, el remate de esta semana de Momo ha sido encontrarmelo en el anuncio del Renault Megane. Un muy original anuncio, con mucho sentido del humor y una gran dosis de surrealismo.



Y de un musical a otro: 'Jesucristo Superstar'. El elegido para Jesucristo ha sido Miquel Fernández, el otro protagonista del musical de Queen en Madrid, que alternaba con Momo las representaciones. Y para María Magdalena, parece ser que Eva María Cortes será la cover. Como muestra de lo que será el musical, aquí hay un vídeo de la presentación en la famosa 'iglesia roja' de Argüelles. A partir del 20 de septiembre estará en el Lope de Vega de Madrid.



Y si quieres saber más sobre Momo y su banda, incluido el listado de sus conciertos: http://www.momocortes.com.

No se lo que será de Momo, ojalá llegue muy lejos. Los que lo hemos visto en vivo y en directo sabemos que lo vale. Lo mismo puedo decir de su hermana o de María Blanco. De Miquel no puedo hablar tanto porque no lo he visto, pero las grabaciones que hay son espectaculares, vease esta última. Pero lo cierto es que hay ahí un montón de gente joven con ganas de cantar, con mucha calidad y que se ve que no tiene mucho enchufe con las discográficas. O, simplemente, son buenos y por eso a nadie les interesa lo que hacen. A estas alturas ya me estoy temiendo que el temita del verano va ser otra frikada como la del 'Ponte el cinturón...'. ¡Qué triste!

viernes, mayo 11, 2007

Hair, o "La era de acuario"

He tenido la oportunidad de ver la película 'Hair', tan de moda ahora gracias al anuncio de Aquarius con Raphael destrozando un temazo como 'The Age of Aquarius'. La verdad es que es curioso, porque aunque la peli tiene momentos que para nuestros días han quedado totalmente obsoletos y son bastante insoportables, el mensaje en conjunto, y la historia que cuenta sigue tan vigente en nuestros días como entonces. Cambian los protagonistas, cambian las guerras, cambian los paises donde se desarrollan las guerras, pero en el fondo la historia es la misma siempre.

La película está basada en el musical del mismo título. El musical en sí nunca tuvo un libreto oficial, sino que más bien era una colección de canciones con dialogos pacifistas por en medio, de tal modo que había varias versiones diferentes representandose. Además,fue un musical muy polémico ya que en algunos momentos aparecían los actores desnudos, lo cual le trajo series problemas sobre todo cuando quisieron hacer giras por una América aún más conservadora que hoy.

La película cuenta la historia de un joven de campo que parte hacia Nueva York con el fin de unirse al ejército americano un par de días despues en plena guerra de Vietnam. Cuando llega a Nueva York, se encuentra con un grupo de hippies que lo acompañarán durante esos dos días.

Es en el principio cuando podemos oir 'The Age of Aquarius', todo un número 'New Age' que no tiene desperdicio, a pesar de Raphael. :)



No quiero destripar la película para aquellos que no la hayan visto, pero, como es de imaginar, a partir de aquí surge para este joven el dilema de quedarse con los hippies o irse al ejército a luchar por su país, incluidos sus nuevos amigos. Unos amigos, que le dicen bien claro que si es por ellos, no necesitan que nadie luche contra los vietnamitas.

Además de este legendario tema, la película incluye otros tres que todo el mundo conoce. ¿Quien no recuerda el famos anuncio del 'Ain't got no money, ain't got no class, etc...'? Esta es la escena original.



Pero, sin duda alguna, mi favorita, es 'Good Morning Starshine'. Esta es la versión original de la película.



Sin duda alguna, una de las canciones más bellas que se han hecho para un musical. Tan buena, que tiene multitud de versiones, siendo la más recordada por todos la de 'Los Simpsons', con Mulder, Scully, Chewbacca, Leonard Nimoy y todo Springfield entonando la canción bajo las estrellas.



Pero posiblemente la mejor versión sea la de Serena Ryder, alargandola, dándole otro ritmo y con un estupendo videoclip.



Y bueno, la película termina con el famoso 'Let the sunshine' y con un final que para mi es lo mejor del guión. Como no quiero destriparlo, a continuación muestro una versión mucho más 'moderna' del tema que no sale en la película, evidentemente.



En fin, una película que aún se sigue dejando ver, a pesar de todo, que tiene momentos insoportables (por lo menos para mi), pero que tiene un final buenísimo y, sobre todo, cuatro o cinco temas musicales antológicos. Y una maravillosa moraleja que no cuento por no 'spoilear', pero que estaré encantado de debatir con quien se anime. :)

jueves, abril 26, 2007

Otro muerto

Justo cuando estaba publicando el artículo anterior, sobre la falsa muerte de El Fary, anunciada a bombo y platillo en la Televisión Gallega, van en Argentina y le montan una historia similar a Maradona. Pero tan gorda que hasta el mismo presidente de Argentina se interesa por su salud y la propia familia tiene que salir a desmentir la muerte. ¿Estamos locos o que?

La noticia en ESPN

miércoles, abril 25, 2007

La falsa muerte de El Fary

'Luar', un programa de la Televisión Gallega. El 'chico' de Karina le dice entre bastidores al presentador y a Los Chunguitos que se ha muerto El Fary. El presentador, todo triste, empieza a contarlo. Los Chunguitos le dedican su canción a El Fary, que está "arriba con Dios". El programa sigue, pero marcado por la tristeza. Salen los créditos del final. Y, de repente, el presentador para la despedida para disculparse: El Fary no se ha muerto. Lo dice casi con la misma tristeza que cuando dice que se ha muerto, consciente del ridículo que acaba de hacer. El que está al lado se lo deja claro: más vale así. ¡Con un par!

En el programa 'Se lo que hicisteis' recopilan los extractos de este programa con otra metedura de pata anterior.


jueves, abril 12, 2007

El músico que venía de otro siglo

Con motivo de la banda sonora que escogí para el vídeo de senderismo por Ricote, Ojós y Ulea, mucha gente descubrio y me confirmó que les había encantado el tema musical y que habían visitado la página del grupo Xera.

Hoy voy a presentar a otro músico de los de verdad, de los que hace música porque le gusta y para que le oiga la gente, no para forrarse aunque sea haciendo música basura que ni a él mismo le guste, como hacen tantos OTros .

Jaime Heras es uno de los componentes del grupo Soulbit, a quien ya presenté también en este blog. Y, además, es el compositor de las bandas sonoras de mis últimos cortos: "La Europrimitiva" y "Un paseo por Archena".

El disco que vamos a presentar hoy es el segundo que ha realizado, aunque el primero que publica en internet bajo licencia Creative Commons. Se titula "El hombre que venía del siglo XX". En él se notan, según el mismo confiesa, las influencias de músicos como Vangelis. He de confesar que, al margen de que porque sea el disco de un amigo, este disco me dejó encantado desde el primer momento en que lo oí. Y es que a un fanático de la ciencia-ficcion, el cine y la radio como yo, oir un disco que comienza precisamente con aquel maravilloso noticiario ficticio creado por Orson Welles donde se nos informaba de la llegada de supuestos meteoritos procedentes del espacio en lo que sería el programa de radio más legendario de la historia: "La Guerra de los Mundos", pues te deja "alucinado". Pero no es sólo este programa el que pasa por su música, las voces de muchos personajes históricos del siglo XX, como el músico, se mezclan y entremezclan con maestría a lo largo del disco. En mi opinión, toda una joyita que seguro que encantará a los fans de este tipo de música. Y por supuesto, Jaime está encantado de que lo escuchen, de que su música suene y de que la gente se la copie y la distribuya. No como otros, que llaman 'ladrones' a sus propios fans. Afortunadamente, podemos hablar de ello ya que parece ser que al final el famoso artículo 17 bis de la nueva LSSI que nos devolvía la censura sin necesidad de intervención de jueces parece que ha sido eliminado.

Termino con una pequeña reflexión. A diferencia de la música comercial, la música Creative Commons puede ser utilizada en la mayoría de casos siempre y cuando no pretendas obtener beneficios comerciales. Eso significa que la música Creative Commons es un beneficio gratuito para la comunidad, al igual que el software libre. Actualmente todas las administraciones públicas están impulsando el software libre. Cuando yo quise ponerle música el otro día a un simple vídeo con mis fotos del senderismo, tuve que descartar utilizar cualquier tema comercial, porque además de que para usar uno de esos temas se supone que debes pagar, la verdad es que ni siquera sabe uno cómo funciona eso. ¿Y para qué voy a pagar si yo también estoy donando mi vídeo para que la gente lo vea y estoy encantado de que se lo graben? Si no pienso sacar un duro. Entonces, ya que hay un canon para los DVDs y CDs vírgenes, ya que se empeñan en hacernoslo pagar, ¿por qué no va este canon a parar a manos de la gente que hace algo por los demás? ¿Por qué no se destina a autores Creative Commons? O al menos, ¿por qué no lo administra las autoridades competentes para ayudar de verdad a quien lo merece y lo necesita? ¿Por qué tiene que ir a parar a una organización privada? Jamás le voy a poner música de Ramoncín a uno de mis videos, os lo puedo asegurar. Ni aunque me lo pidiera por favor.

En fin, a disfrutar de este estupendo disco que pongo aquí mismo para que pueda oirse con sólo darle al play. Si quieres bajartelo para grabartelo, puedes ir a la web del álbum, allí verás cómo hacerlo.


"Los productores" en Madrid

En los últimos años, Madrid se ha convertido en un pequeño "Broadway" español. Musicales como 'La Bella y la Bestia', 'El Fantasma de la Ópera' o 'Cabaret' han vendido miles y miles de entradas, atrayendo a espectadores de todo el país.

"Los Productores", de Mel Brooks, es el último de estos grandes éxitos que ha llegado a Madrid. Basada en la película de Mel Brooks del mismo nombre, cuenta la historia de dos productores de Broadway que se dan cuenta de que pueden sacar más dinero con un fracaso que con un éxito. Por tanto, trazan un plan para crear la peor obra jamás vista en un teatro. Eligen una obra neo-nazi escrita por un nazi pirado que habla con sus palomas y contratan a un director travesti para que le un toque 'gay' a la obra. Por supuesto, tambien buscan a los peores actores. Con la esperanza de que un bodrio gay y neo-nazi con horrible gusto sea censurado inmediatamente tras la primera representación, se preparan para escapar a Río de Janeiro con el dinero que han conseguido embaucando a pobres ancianas en busca de amor.

La versión de Madrid tiene a Santiago Segura ('Torrente') y José Mota, de 'Cruz y Raya', como protagonistas. Ambos están estupendos. Uno no se puede imaginar a Santiago Segura cantando, pero la verdad es que lo hace bastante bien. Por supuesto, no es José Carreras, pero está bien para su papel. ¿Y qué decir de José? Es el tipo perfecto para su papel de tímido contable reconvertido en productor. Mota está increible en algunos momentos y, además, él sí sabe cantar. Santiago y Jose comparten escena con Dulcinea Juarez, la maravillosa voz que hizo de Scaramouche en la gira del musical de Queen 'We will rock you'. Sin embargo, el día que yo vi la obra fue sustituida por Marta Capel, que tampoco lo hizo nada mal. Mención especial merecen algunos secundarios, como Fernando Albizu o Miguel del Arco.

Los mejores números del musical son "Ser productor es mi sueño", donde Jose Mota decide abandonar su trabajo rutinario y aborrido de contable y convertirse en un productor rodeado de chicas maravillosas; "Es posible", donde Segura intenta convencer a Mota de que el plan de hacerse ricos con un fracaso puede funcionar; "Hitler trae tiempo primaveral", el musical neo-nazi dentro del musical, tan estúpido como hilarante al mismo tiempo; y, por supuesto, "Presos de amor", otro musical dentro del musical.

Desafortunadamente, "Los productores" acabará en Madrid el próximo 20 de mayo. Los rumores son de que la ocupación de Santiago Segura en su nuevo programa de televisión y otros proyectos le impiden continuar en la obra. Sin embargo, José Mota ha afirmado que le encantaría seguir, aunque fuera con otro compañero. Si "Los Productores" ha sido uno de los mayores éxitos en otras ciudades, ¿por qué no en Madrid?

En "Los Productores" hay algo que no encontrarás en ningún otro musical. Incluso en musicales divertidos como 'We Will Rock You' o 'La Bella y la Bestia', siempre tienen sus momentos tristes. No hay nada triste en este musical. Hay nazis, pero Hitler es gay y las mujeres alemanas llevan salchichas de Franckfurt gigantes en la cabeza. Todos es loco y divertido, y no hay tiempo para llantos ni sufrimientos.

Así que, si te es posible, no pierdas la oportunidad. Disfruta de "Los Productores" antes de que cierren. Y ayuda con tu presencia a que sigamos teniendo grandes éxitos de Broadway y Londres en Madrid y el resto de España.


lunes, abril 09, 2007

Senderismo por el Valle de Ricote [Actualizado octubre 2021]

El Valle de Ricote, en Murcia, es una comarca especial y única. Último refugio de árabes tras la Reconquista, posee un paisaje peculiar y un tanto único, que no se encuentra en ningún sitio. Entre norias, palmeras y huertas, el Río Segura recorre uno de los sitios más bonitos de Murcia.

En de abril de 2007 realicé junto al Grupo Senderista de Murcia una bonita excursión por toda esta zona (que también era la zona donde crecí y donde vivía en aquel entonces). Comenzamos en el bonito pueblo de Ricote. Desde allí subimos un poquito de su sierra y rodeamos el albergue de la Calera para tener unas maravillosas vistas desde lo alto del pantano de Blanca, también conocido como Azud de Ojós. La lluvia nos respetó en nuestro regreso a Ricote para comer y, con las energías repuestas, comenzamos el descenso hacia Ojós, donde cruzamos su puente colgante para llegar hasta la población de Ulea, fin de la excursión. Por el camino visitamos lugares tan curiosos como los restos de la antigua Ermita de Nuestra Señora de las Huertas de Ricote (siglo XVI), las estrechas y bonitas calles de Ojós, o las bonitas iglesias de Ricote y Ulea. Con las fotos que tomé creé un vídeo en abril de 2007 que he vuelto a rehacer con mucha más calidad en octubre de 2021. Puedes verlo a continuación.



Y por supuesto, si quieres disfrutar de las excursiones con el grupo senderista, no dudes en visitar su web y apuntarte, aún sigue funcionando en 2021. Conocerás a mucha gente y lo pasarás muy pero que muy bien.

lunes, marzo 26, 2007

Trailers a la inversa

¿A que más de una vez has ido al cine porque te gustaba el trailer y te has encontrado con una peli que no se parecía ni de broma? Para que veas lo que un trailer puede alejarse de la peli final, nada mejor que estos 3 ejemplos, para los que no se ha utilizado ni un sólo fotograma que no fuera de sus películas originales.

En primer lugar, la historia de una malvada bruja llamada de nombre Mary Poppins aterroriza a unos pobres niños indefensos.



En segundo lugar, una comedia romántica con Jack Nicholson, conocida por todos como 'El Resplandor'.



Y por último, una versión gay de los viajes en el tiempo, donde el amor entre un joven adolescente y un anciano científico atravesará las barreras del espacio-tiempo...




jueves, marzo 22, 2007

La Terremoto, 'Enajená'

¡Vuelve la Terremoto de Alcorcón! Esta vez le ha tocado a los Dover y su Let Me Out. Y esta vez se nota que hay mucho más dinero en el videoclip. De hecho, se nota tanto que empiezo a preguntarme si no se pierde su genuina autenticidad. Pues eso, a disfrutarlo. :)


jueves, marzo 15, 2007

No todos somos iguales

Hace tan sólo unos pocos meses que saltó a la prensa la noticia de la extraña detención en Cancún de una joven peluquera gallega en viaje de novios acusada, ni más ni menos, que de llevar explosivos en su equipaje. Todo su pueblo se volcó y la mediación diplomática logró que en pocos días la chica estuviera en España, libre de cargos. Y tan sólo unas pocas semanas despues, la chica estaba ahi, en la portada de Interviu, como su madre la trajo al mundo.

No todo el mundo tiene la misma suerte. Belén Tellez y Jessica Almada, dos modelos argentinas, fueron detenidas al llegar a España acusadas de tráfico de estupefacientes. A pesar de que el asunto tiene toda la pinta de que ambas fueron engañadas y utilizadas, ahí siguen en una cárcel de Barcelona varios meses ya. Los familiares y amigos de Belén Tellez han creado un blog donde van recopilando toda la información sobre lo que les está ocurriendo y donde piden ayuda. Se puede ver en http://www.belentellez.com/ .

Es una pena, pero uno se queda con la sensación de que no es lo mismo ser turista español en México que venir desde Argentina a buscar trabajo en España.



lunes, marzo 05, 2007

Un corto para la historia del cine

Hoy me han pasado este corto que a buen seguro hará las delicias de todos los cinéfilos como yo. Creado por Chuck Workman, recoge imágenes de montones de las mejores películas de la historia del cine y, a su vez, consiguio ganar el Oscar al mejor corto.

viernes, enero 05, 2007

Y Mercedes sigue sin hablar de su libro

Si en el anterior artículo recordabamos aquellos tiempos de debates televisivos que no eran sobre 'Gran Hermano', en este vamos a recordar precisamente aquellos tiempos en que Mercedes Milá, la presentadora de 'Gran Hermano', hacía televisión y debates sobre cosas de auténtico interés, no sobre basurillas como ahora. Aún así, lo cierto y verdad es que aunque entre sus invitados siempre contaba con gente prestigiosa, no como ahora, también tenía sus pequeños altercados de vez en cuando. Y nada mejor para recordarlo que el antológico momento de Francisco Umbral reclamando hablar de su libro. Habrá que decirle a Francisco Umbral que si quiere que Milá le haga caso tendrá que escribir un libro sobre Aida, pero no la de Verdi, sino la de GH. Dentro vídeo.





El "minerialismo" sigue sin llegar

Hubo un tiempo en que en la tele hacían debates sobre temáticas diferentes a 'Gran Hermano' y similares. En las cadenas de televisión se podían ver debates sobre política, pero también sobre filosofía, religión, teología, etc... Por aquellos tiempos, Fernando Sánchez Dragó conducía un programa titulado 'La Noche' donde reunía a grupos de intelectuales para debatir sobre distintas temáticas. Una de esas noches, Dragó contaba con la presencia de Fernando Arrabal, un escritor como la copa de un pino (se dice que en el 2005 estuvo a punto de ganar el Premio Nobel) pero bastante controvertido en sus apariciones públicas. Fue esa noche cuando Arrabal trascendio los límites de lo controvertido para formar parte de la antología de momentos televisivos absurdos, presentandose completamente borracho en el programa de Dragó. Allí Arrabal nos recordó que el "minerialismo" estaba a punto de llegar, y que había que hablar del Apocalipsis. Aún hoy, 18 años despues, sigue siendo uno de los momentos más recordados de la historia de la televisión.




Nunca comprar más pan de lo acostumbrado

Eva Mesa, candidata al Pulitzer, ha seguido la pista de Carlos Fernández, ex-concejal marbellí buscado por la policía, hasta una parroquia jerezana. Medio Jerez se aglutina en las puertas y un asesino de jerezanos anda suelto por las calles. Si espectacular es el hallazgo, más aún lo son las pistas que han llevado a Eva a llegar a la conclusión de que el tal Carlos Fernández está allí escondido. Vean el vídeo. En mi opinión, y de muchos, el mejor corte hasta la fecha de 'Se lo que hicisteis la última semana'. Un ejemplo más de la basura periodística que triunfa en nuestras pantallas últimamente. Eso sí, un ejemplo para partirse de risa.


jueves, octubre 12, 2006

Se lo que hicisteis la última semana

Patricia Conde, la ex-chica 'informal', conduce en La Sexta este nuevo programa de humor de esta cadena que inexplicablemente aún no ve media España a pesar de que dan hasta el fútbol de la liga de gratis.

Básicamente, el programa consta de dos partes, cada una realizada por uno de los dos colaboradores: Angel Martín y la espectacular Pilar Rubio. El primero se dedica a dar un repaso inteligente a la telebasura española. La segunda realiza algún reportaje al estilo CQC. La parte de Angel Martín ocupa la mayor parte del tiempo del programa.

Personalmente, me gusta bastante el programa. Odio la telebasura. Detesto programas como 'Salsa Rosa', 'TNT' y, muy especialmente, 'Aquí hay tomate'. Y cuando digo detesto, significa que no los veo, no como hacen muchos que se dedican a criticarlos y decir que adoran el documental de la 2 pero luego nunca lo ven. Y en este programa, Patricia y, sobre todo, Ángel, nos demuestran con sentido del humor, lo penosa y lo vergonzosa que llega a ser la emisión de algunas de nuestras cadenas.

Como muestra del programa he elegido 3 vídeos que circulan por YouTube. En el primero, el presentador del programa más nefasto, triste y vergonzoso de la historia de la televisión se atreve a criticar a la Pantoja por haberle dedicado una canción con cariño a su difunto marido.



Como se puede ver, la cara de algunos "periodistas" (no creo que se merezcan ser llamados así por muchos títulos que tengan) es impresionante. Y entre la lista de personas difuntas a las que esta gente ha criticado, gente que no se puede defender, faltan nombres ilustres como el de Félix Rodríguez de la Fuente, por ejemplo. Así que Angel Martín se puede decir que hasta fue "blandito" con la selección de los cortes.



El segundo vídeo es de Telemadrid, una cadena que ha quitado de la noche a Germán Yanke y ha puesto a Cristina Tárrega. Sí, la famosa Cristina. Una presentadora que no se sabe en qué mundo vive. Porque, a ver, ¿a quien se le ocurre llamar en directo en plena madrugada a una casa aleatoria de Galicia para pedirle al pobre hombre o mujer que coja el teléfono que se asome a la ventana a contarle qué tal va el huracán Gordon?





Digo yo, que al menos podría haber llamado a algún gallego amigo suyo, o haber llamado a mejor hora y quedar para la noche con un gallego anónimo, como pretendía. Pues no, va y llama en plena madrugada. Y todavía se extraña de la forma de actuar del pobre galleguiño. Demasiado bueno fue.



Y para terminar, una de máquinas de la verdad. Una tal Denia, a la que no conozco ni falta que me hace, que dice que es madre de un hijo de Francisco. Al presentador del programa se le ocurre pedirle que responda despues de la publicidad y vean lo que hace la presunta madre.





Pobre hijo, en fin. Resumiendo, un programa entretenido, inteligente, en el que humillan lo peor de nuestra televisión. Conducido por Patricia Conde, una presentadora super-maja que en su día le sacó los colores hasta al mismísimo Anguita, y que luego tuvo otro programa de humor en Telemadrid que también estaba muy bien: "Lady Kaña". Aderezado por los ácidos comentarios de Angel Martín y las graciosas entrevistas de Pilar Rubio.

martes, septiembre 19, 2006

Y sigue lo de Zidane y Materazzi

Han pasado ya algunos meses y hasta han vuelto a enfrentarse Francia e Italia (esta vez con victoria francesa), pero aún sigue dando coletazos el asunto del cabezazo. Para empezar, el gran éxito del verano en Francia ha sido una canción dedicada al asunto. Toda una 'frikada' de canción con un vídeo que tampoco la deja atrás. La letra, algo como esto:

¡Mirad! ¡Es la canción del cabezazo! ¡Cabezazo! ¡Cabezazo! ¡Cabezazo por la izquierda! ¡Ale "Les Bleus"! Al "spaghetti" le dolio, Zidane lo golpeo. El chico italiano no se siente bien. El árbitro lo vio por la televisión. Perdimos la Copa, pero nos reimos un montón. Trezeguet no jugó, cuando jugó, falló. Lo arruinó todo, perdimos la Copa. Barthez no paró nada, ¡si no es tan complicado! Todos los patrocinadores están enfadados, pero Chirac habló bien. Y ahora los penalties... ¡Atención!








Y como no podía ser menos, no ha tardado mucho en llegar la respuesta desde Italia. El mismísimo Materazzi sacando tajada del cabezazo. Y es que no se puede negar que por mucho que haga ya en el resto de su carrera, pasará para siempre a la historia como el tipo al que Zidane le dio un cabezazo en la final del Mundial. Así que el chico se lo ha tomado con humor y nos ha dejado este vídeo para la posteridad.





jueves, septiembre 14, 2006

Goles "bizarros" y canciones idiotas


En entradas anteriores presentamos al grupo Nena Daconte, un magnífico grupo liderado, aunque parezca increible, por una chica que pasó por 'Operación Triunfo'. Eso sí, como era buena y componía sola ya se encargaron de echarla pronto para quedarse con los del karaoke. El primer single de Nena Daconte, 'Idiota', fue compuesto hace ni más ni menos que 15 años por Mai Meneses. Y aunque casi nadie lo recuerde, la misma Mai llegó a interpretarlo en una versión bastante "cachonda" en un descanso en la famosa "academia". Y es que la misma Mai simulaba ser ya famosa y dar un macro-concierto en el Santiago Bernabeu. Es curioso, porque de la manera que va, el sueño puede que se haga realidad.









Y del vídeo de la cantante del tema de este año de la Vuelta Ciclista a España, nos pasamos a un vídeo de ciclismo. Un vídeo que conozco desde hace años y que, ahora, gracias a Youtube, he vuelto a disfrutar. La situación es la siguiente: una carrera de mountain bike donde, al cruzar un puente, uno de los corredores empuja descaradamente a otro tirandolo al suelo. Lo que pasa a partir de ese momento es poco menos que sorprendente.








Y de anécdota de ciclismo nos pasamos a anécdota de fútbol. "Gol bizarro" es el nombre que algún que otro usuario de YouTube ha dado a este absurdo gol. En español la palabra bizarro aún no tiene esa acepción de "raro, extraño" que sí tiene en otras lenguas, pero lo que nadie puede negar es que este es uno de los goles más extraños, tontos y absurdos que se han visto en la historia. Para ponernos en situación, 10ª jornada de la Copa Federación Paulista de fútbol. Encuentro entre Santacruzense y Atlético Sorocaba en el estadio Leonidas Camarinha. Minuto 44 de la segunda parte y el Atlético Sorocaba vence por 1-0 cuando de repente, ocurre lo que van a ver.





Algunos machistas dirán que eso pasa por poner a una mujer de árbitro. El caso es que si la árbitro, Silvia Regina de Oliveira, mete la pata, agarrense al juez de línea, que ese sí que es un hombre. Increible. Eso sí, esto pasa en España y a los dos los manda el Villar a la Champions como premio. :)




Y de fútbol europeo o "soccer", nos pasamos a fútbol americano o "football". Estamos en la emisión de un partido de la liga de fútbol americano, donde la televisión estadounidense suele dar los anuncios más caros. Se emite este anuncio donde un hombre feliz se sube a un avión cuando de repente se lleva una desagradable sorpresa: va a compartir vuelo con el reparto de "Perdidos". ¡Qué mal rollo!




viernes, agosto 04, 2006

Videoclips muy cinematográficos

Decía Jose Luis Garci que el gran éxito de "Cantando bajo la lluvia" se debía precisamenet a que la peli entera era un gigantesco videoclip. Al fin y al cabo, el videoclip ha sido un género televisivo/cinematográfico más que ha dado muy grandes obras. Navegando por Google Videos me he encontrado este videoclip que casi se confunde con un cortometraje (para mí esos son los buenos) y he de reconocer que, aunque la canción no me gusta mucho, el videoclip en sí no deja de ser gracioso. Con una estética claramente inspirada en el 'Romeo+Julieta' de Lurmann, este grupo llamado 'Aventura' nos narra la historia de una 'Boda', donde un posesivo émulo de Romeo se planta en la boda de su novia de toda la vida para impedir que esta se case con un primo de nuestra familia real española. En serio. Ese es el argumento. :)






Pero hablando de videoclips muy cinematográficos y de mucha más calidad, no podemos ignorar al que sin duda es y seguirá siendo por muchos años el mejor de la historia. El maravilloso 'Thriller' del entonces aún de color Michael Jackson, con el mismísimo Vincent Price poniendo la voz en off. Maravilloso.


El camino es tu meta

Cuando aún no sabemos si el vencedor del Tour va a ser definitivamente Floyd Landis o nuestro paisano Oscar Pereiro, la Vuelta a España se presenta ya a escasas semanas. No se muy bien a quien se le ha ocurrido la idea de empezar en 26 de agosto y en el sur de España, aún en plena canícula, pero es curioso que luego algunos se rasguen las vestiduras al ver tanto caso de dopaje en el pelotón.

Como buen aficionado le deseo lo mejor a esta carrera a la que tanto quiero y que ojalá vuelva a ser lo que fue, como este año hubiera logrado el Tour de Francia si no hubiera sido por esta triste sorpresa post-Tour.

Parece ser que TVE este año sí se lo va a currar mejor, y aunque Unipublic (propiedad de Antena 3 TV) sea la organizadora de la carrera, TVE ha vuelto a los viejos tiempos preparando un muy bonito anuncio con una muy agradable canción interpretada por Nena Daconte. Y como la carrera empieza en Málaga, nadie mejor que el malagueño más internacional, Antonio Banderas, para participar en el anuncio.

El cine que viene

Despues de la estupenda 'Superman Returns' la divertidísima 'Cars', varios son los megaestrenos que ya se anuncian a bombo y platillo. Algunos de ellos de estreno inminente, como la segunda parte de 'Piratas del Caribe', otros no tanto, como la tercera entrega de Spiderman. Vamos a dar un pequeño repaso a los trailers de algunos de estos 'blockbusters'.

El primero de ellos, y el más inminente, 'Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto'. He de confesar que me gustó mucho la primera parte, pero parece ser que esta nueva entrega no está teniendo tanto éxito en Estados Unidos. A todo buen jugador de videojuegos esta saga le recuerda, sin duda alguna, a 'Monkey Island'. El parecido no es casual. La saga de videojuegos de Lucasarts está inspirada en la atracción de 'Piratas del Caribe' de Disneyworld en la que, a su vez, se basa esta saga cinematográfica. Así que, en ausencia de planes para la quinta entrega de las aventuras de Guybrush Threepwood, no está mal pasar un rato con esta película. Sí, ya se que no es Antonioni, pero se deja ver, está bien hecha y Keira Knightley es guapísima. En los cines a partir del 11 de agosto.





Y si 'Piratas del Caribe' no está triunfando como se esperaba, se debe en buena a parte al inesperado éxito de 'Corrupción en Miami', la película basada en la serie. No es que nadie dudase de la habilidad de Michael Mann, autor de 'Heat' y de la propia serie original, para hacer esta película, pero quizá lo que nadie se esperaba era una respuesta tan buena por parte de crítica y público. Los que la han visto dicen que es muy realista e incluso mejor que la serie original. Los protagonistas son Sonny Crockett y Ricardo Tubbs, pero esta vez interpretados por el polémico Colin Farrell y Jamie Foxx (Don Johnson no está en sus mejores tiempos). La gran pega de esta película, al menos para el público español, es que aún tardará meses en llegar a España. Un punto negativo en mi opinión que sigan empeñandose en hacer este tipo de cosas en los tiempos en que vivimos. Luego se quejarán de que se la piratean por Internet. En fin.






Y por último, mi favorito de los tres trailers de hoy, ni más ni menos que el de 'Spiderman 3'. No se estrenará hasta el año que viene, pero ya estoy deseando verla. Atención porque en esta nueva entrega, Spiderman se enfrentará a su némesis Veneno, conocerá a su auténtica primera novia de los cómics Gwen Stacy, volverá a enfrentarse al Duende Verde y, sufrirá serios problemas matrimoniales con Mary Jane y, no contento con eso, también andará por allí su enemigo el Hombre de Arena y un tercer rival más del cual guardan el secreto. Total, nada.