lunes, agosto 26, 2024

The Case of the Screaming Bishop (1944): restaurando una parodia animada de Sherlock Holmes

 


"The Case of the Screaming Bishop", que en español nos hemos atrevido a traducir como "El Caso del Obispo Chillón", es un divertido corto animado de 1944 producido por Screen Gems para Columbia Pictures dentro de la serie "Phantasies". Esta serie, realizada hasta 1946 en blanco y negro, contó con adaptaciones de personajes como Willoughby Wren y Superkatt. Estos cortos tenían un estilo muy cercano al de los hoy tan conocidos de Disney de aquella época. De hecho, tanto John McLeish, guionista de este corto, como Howard Swift, director, trabajaron también allí. John McLeish además de escribirlo, también puso voces a todos los personajes del corto.



En esta aventura cómica, nos encontramos con Hairlock Combs y Gotsum, parodias de Sherlock Holmes y Watson. Ambos se enfrentan a la desaparición de un esqueleto de dinosaurio del Museo de Historia Antinatural. Combs sigue siendo un maestro de los disfraces, aquí más al estilo de nuestro querido Mortadelo (que aún no existía), siendo capaz incluso de hacerse pasar por una lámpara. Gotsum, sin embargo, parece el mismísimo Watson que ya interpretaba por aquella época Nigel Bruce, con una vena cómica incluso mayor que la de Nigel (la escena del carro es desternillante). Además, este Gotsum repite una y otra vez la palabra "baffling" (sorprendente), lo que bien podría ser un homenaje a la primera película que se conserva de Sherlock Holmes: "Sherlock Holmes Baffled".


Ambos se enfrentan a un rival cuyo nombre no llegamos a conocer, salvo que firma como "X", capaz de hacer cosas tan asombrosas como graciosas.


A pesar del título, no hay ningún obispo ni alfil (significados de "bishop" en inglés), ni tampoco nadie gritando, más allá del villano con sus risas. El título no deja de ser otra parodia, en este caso no a Sherlock Holmes sino a otro detective: Perry Mason y su novela "The Case of the Stuttering Bishop".


La película se encuentra disponible en archive.org en su formato original en blanco y negro, con muy poca resolución. Para que la podáis disfrutar le hemos dado todo un lavado de cara, añadiendo color con la herramienta de IA Deoldify y mejorando muchas otras cosas (incluso el sonido) para que sea mucho más agradable de ver. Además, hemos añadido subtítulos en inglés y español, que también puedes activar automáticamente a cualquier otra lengua, para que todo el mundo pueda disfrutarla. ¡Recuerda activarlos! Puedes ver a continuación cómo ha quedado. 



Nacionalidad: Estados Unidos
Fecha de estreno: 4 de agosto de 1944
Duración: 7 minutos
Título original: The Case of the Screaming Bishop
Imagen: Blanco y negro (original), 1.37:1, 35 mm
Sonido: Mono

Dirigida por Howard Swift
Escrita por John McLeish
Música de Eddie Kilfeather

Reparto (Voces)
John McLeish como Hairlock Combs
John McLeish como Dr. Gotsum
John McLeish como "X"
John McLeish como guarda del museo
John McLeish como policía

Ficha en IMDB: Enlace
Ficha en Wikipedia: Inglés

Contenido original de Sherlock Holmes Online

jueves, agosto 08, 2024

Vídeo: "Morella: Subida al Castillo y Paseo (24/03/2024)"

Morella es un precioso pueblo amurallado situado en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Coronado por un espectacular castillo, su historia se remonta a tiempos muy antiguos y cuenta con un impresionante pasado arquitectónico y cultural.


Aunque la población actual no llega a los tres mil habitantes, Morella ha estado poblada desde el Neolítico, siendo un asentamiento muy importante en la época romana (sobre todo por la posición estratégica que proporcionan sus vistas desde lo alto). Además, Morella pertenece a la Ruta de los Últimos Cátaros, pues aquí vivieron algunos de los últimos miembros de la secta cristiana que floreció principalmente en el sur de Francia durante los siglos XII y XIII.

En el vídeo a continuación recorremos el pueblo ascendiendo hasta el castillo, desde el que se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca de Els Ports.


Estos son algunos de los puntos de interés y que se pueden ver en el vídeo:
  • El castillo: El Castillo de Morella, situado a 1,070 metros sobre una colina, es una imponente fortaleza que ha sido testigo de miles de años de historia, desde su origen íbero hasta su uso estratégico en las Guerras Carlistas. Reconstruido y ampliado por romanos, musulmanes y cristianos, el castillo cuenta con murallas medievales, un vasto patio de armas, la Torre del Homenaje y aljibes subterráneos. Su ubicación estratégica y su arquitectura lo convierten en un símbolo del poder militar y un punto de referencia en la región.
  • Las murallas: Son uno de los elementos más característicos de la ciudad. Construidas en el siglo XIV durante el reinado de Pedro IV de Aragón, estas murallas tienen una longitud de más de 2 kilómetros y cuentan con 14 torres y seis portales de acceso. Las murallas han sido testigos de numerosas batallas y asedios, debido a la ubicación estratégica de Morella en la línea defensiva del Reino de Valencia. Las murallas rodean completamente la ciudad y son un símbolo de su resistencia a lo largo de la historia. Destacan por su buen estado de conservación, permitiendo a los visitantes caminar por algunos tramos y disfrutar de vistas espectaculares del entorno.
  • La Iglesia Arciprestal de Santa María la Mayor: Una joya del gótico mediterráneo. Su construcción comenzó en el siglo XIII y se prolongó hasta el siglo XIV. Este templo se destaca por su impresionante portada, decorada con una rica ornamentación escultórica que incluye escenas bíblicas y elementos simbólicos. El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con un gran coro tallado en madera y un órgano barroco de considerable valor artístico. La iglesia también alberga la Capilla de la Comunión, un espacio barroco añadido en el siglo XVII, que contrasta con el estilo gótico del resto del edificio. Por desgracia, cuando lleguemos a ella ya estaba cerrada, pero las imágenes de la fachada son, por sí solas, impresionantes.
  • La Plaza de Toros: La Plaza de Toros de Morella es otra de las construcciones notables de la ciudad. Inaugurada en 1856, es una de las más antiguas de la Comunidad Valenciana. Su construcción de estilo neoclásico y su forma circular típica la convierten en un interesante ejemplo de la arquitectura taurina de la época. Además de las tradicionales corridas de toros, la plaza también se utiliza para diversos eventos culturales y festividades locales. Su ubicación, adyacente a las murallas, añade un atractivo especial, ya que combina la tradición taurina con el entorno medieval de la ciudad.
  • El Jardín de los Poetas: Un rincón tranquilo y evocador situado dentro del recinto amurallado de Morella. Este espacio verde es un homenaje a los poetas y escritores que han encontrado inspiración en la belleza y la historia de la ciudad. El jardín está decorado con placas que contienen fragmentos de poesía, creando un ambiente sereno y contemplativo que invita a la reflexión.
  • Los Portales de Morella: Los portales de acceso a la ciudad son otro de los elementos característicos de Morella. Estos portales, como el Portal de San Miguel o el Portal de San Mateo, formaban parte del sistema defensivo de la ciudad y servían como puntos de control de entrada y salida. Cada portal tiene su propia historia y particularidades arquitectónicas, reflejando las diferentes épocas de construcción y renovación a lo largo de los siglos.
  • El acueducto de Morella: Construido en el siglo XIV, es una impresionante obra gótica que suministraba agua a la ciudad desde las fuentes cercanas. En el vídeo se puede ver mediante un zoom desde el castillo.
Aquí dejo otro vídeo, de tan sólo dos minutos y a doble pantalla, que resume bastante el anterior.


Morella es una ciudad que ha sabido preservar su patrimonio histórico y cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en la que se entrelazan siglos de historia, arquitectura y leyendas. Desde sus imponentes murallas y castillo hasta su iglesia arciprestal, plaza de toros y el evocador Jardín de los Poetas, Morella es un destino que transporta a quien la visita a tiempos pasados, mientras se mantiene viva y vibrante en la actualidad. Su pasado cátaro añade un elemento místico y espiritual a su ya rica historia, haciendo de esta ciudad un lugar fascinante para explorar.

martes, julio 30, 2024

Un repaso completo al canon holmesiano en "Datos, Datos, Datos"

En esta entrega de "Datos, Datos, Datos" analizamos al completo el canon holmesiano. Esta colección de relatos reconocidos como "oficiales" por el propio Arthur Conan Doyle, abarca cuatro novelas y 56 relatos cortos protagonizados por el icónico detective Sherlock Holmes y su fiel compañero, el Dr. John Watson. Publicadas entre 1887 y 1927, estas historias de misterio y crimen han dejado una huella imborrable en la literatura detectivesca, inspirando innumerables adaptaciones y convirtiendo a sus personajes en figuras reconocidas a nivel mundial.


Contenido original de Sherlock Holmes Online

viernes, julio 12, 2024

"Datos, Datos, Datos" vuelve con Basil Rathbone y Nigel Bruce y sus películas "Sherlock Holmes y la Voz del Terror", "Sherlock Holmes y el Arma Secreta" y "Sherlock Holmes en Washington"

Basil Rathbone y Nigel Bruce vuelven a protagonizar una segunda entrega de "Datos, Datos, Datos" con sus tres siguientes películas. Tras pasar de Fox a Universal, Holmes y Watson dan un salto en el tiempo al estar ambientadas estas películas en la época contemporánea a la que se rodaron.

Pulsando en el cartel de cada una, puedes acceder a la ficha de cada una de estas películas.

A continuación, el reproductor con el programa completo.


Artículo original en Sherlock Holmes Online

domingo, junio 16, 2024

Recorriendo Estraburgo en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (11/5/2024)

En esta edición del programa comentamos la jornada del viaje por Selva Negra y Alsacia de la que ya hablamos en este mismo blog hace unos meses en este post.

14-02-04-Parlement-européen-Strasbourg-RalfR-046.jpg
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
By Ralf Roletschek - Own work by the Wikimedia user, CC BY 3.0, Link

La sección está disponible en el reproductor a continuación.


Y en este otro reproductor está el programa completo. Los contenidos de este programa están comentados en el blog oficial del programa.



En esta ocasión el invitado especial ha sido Juan Fabrilo Perea, del Unión Molinense Club de Fútbol.





Vídeo Peñíscola (23/3/2024)

Peñíscola, ciudad costera de la Comunidad Valenciana, enamora a sus visitantes con sus playas de aguas cristalinas, su casco antiguo medieval y su imponente castillo. Hoy te invito a realizar un viaje en el tiempo visitando en este vídeo tres lugares emblemáticos: la Ermita de la Virgen de la Ermitaña, el Castillo del Papa Luna y su Jardín de Artillería.

Ermita de la Virgen de la Ermitaña

La Ermita de la Virgen de la Ermitaña, ubicada en lo alto del peñón, es una joya del barroco valenciano del siglo XVIII. Su fachada, presidida por la imagen de la Virgen, te cautivará con sus ornamentos y relieves. En el interior, descubrirás un espacio íntimo y acogedor, donde la devoción se mezcla con la historia.

Castillo del Papa Luna

Sumergida en la historia, la fortaleza del Castillo del Papa Luna te transportará a la época del Cisma de Occidente. Recorre sus murallas, torres y pasadizos, y revive las batallas que se libraron aquí. No te pierdas la Sala Gótica, el Patio de Armas y las impresionantes vistas panorámicas desde la terraza superior.

Jardín de Artillería

El Jardín de Artillería, antiguo espacio militar, hoy convertido en un vergel verde, te ofrece un remanso de paz junto al mar. Pasea entre sus palmeras, flores y esculturas, disfruta de las vistas de la costa y déjate llevar por la tranquilidad de este oasis.

Lugar de rodajes

Si eres un apasionado del cine, te encantará recorrer Peñíscola y descubrir los escenarios donde se han rodado algunas de tus películas y series favoritas, tales como "El Cid", "Juego de Tronos" o "Calabuch", entre muchas otras.

Un recorrido lleno de historia, cultura y belleza

La Ermita, el Castillo y el Jardín de Artillería son solo algunos de los tesoros que Peñíscola esconde entre sus murallas. Recorrerlos te permitirá conocer la rica historia de la ciudad, admirar su arquitectura y disfrutar de paisajes únicos. No dudes en adentrarte en sus calles estrechas, saborear la gastronomía local y vivir la calidez de su gente. Peñíscola te espera para sorprenderte en cada esquina.

jueves, junio 13, 2024

Vídeo de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2024 (10/2/2024)

La Vuelta Ciclista a Murcia tuvo lugar el 10 de junio de 2024. Aquí dejo este vídeo que realicé en la línea de meta, por donde también se pasó en sentido contrario como meta volante, y que también incluye la entrega de premios.


Y aquí la versión "short".

martes, junio 11, 2024

"El peor equipo del mundo", "Juego de roles" y "Palm Springs" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (4/5/2024)

En esta entrega comentamos tres películas con bastante sentido del humor.

***

"El peor equipo del mundo" (título original: "Next Goal Wins") es una película dirigida por Taika Waititi. Basada en la historia real del equipo de fútbol de Samoa Americana, conocido por ser uno de los peores del mundo tras perder 31-0 contra Australia en 2001, sigue su intento de mejorar contratando al entrenador Thomas Rongen, interpretado por Michael Fassbender.

Otros actores destacados incluyen a Oscar Kightley como Tavita y Kaimana como Jaiyah Saelua, una jugadora transgénero que se convierte en una figura central del equipo. David Fane también tiene un papel significativo.

Dirigida por Waititi, conocido por su estilo único que combina humor y emoción, la película aborda temas de perseverancia, diversidad y resiliencia, prometiendo inspirar y entretener al público.

Disponible en Disney Plus.

***

"Juego de Roles" (título original: "Role Play") es una película protagonizada por Kaley Cuoco y dirigida por Thomas Vincent. Este thriller de acción sigue a una pareja cuyo matrimonio da un giro inesperado cuando descubren secretos sorprendentes sobre el otro.

Kaley Cuoco interpreta a Maggie, una mujer que se ve envuelta en una serie de eventos peligrosos junto a su esposo, interpretado por David Oyelowo. A medida que desentrañan estos secretos, deben enfrentarse a diversas amenazas y conspiraciones que ponen a prueba su relación y sus habilidades para sobrevivir.

Dirigida por Thomas Vincent, conocido por su trabajo en series como "Bodyguard" y "Versailles", la película promete una mezcla de acción intensa y giros argumentales. Cuoco, famosa por su papel en "The Big Bang Theory" y "The Flight Attendant", muestra su versatilidad en un rol más serio y lleno de acción. David Oyelowo, aclamado por su actuación en "Selma", aporta profundidad al personaje de su esposo.

"Juego de Roles" explora temas de confianza, identidad y supervivencia, ofreciendo una experiencia cinematográfica llena de suspense y emoción.

Disponible en Amazon Prime

***

"Palm Springs" es una comedia romántica dirigida por Max Barbakow. La película sigue a Nyles, interpretado por Andy Samberg, y Sarah, interpretada por Cristin Milioti, quienes se encuentran atrapados en un bucle temporal durante una boda en Palm Springs.


Nyles, un invitado despreocupado y cínico, ha estado atrapado en el bucle durante mucho tiempo y ha aceptado su destino. Sarah, la hermana de la novia, se une accidentalmente a él en este ciclo interminable. Juntos, intentan encontrar sentido a su situación y explorar las posibilidades de su confinamiento temporal.

El reparto incluye a J.K. Simmons como Roy, otro personaje atrapado en el bucle, que aporta una mezcla de humor y profundidad al film. La película combina elementos de comedia, romance y ciencia ficción, ofreciendo una visión fresca y entretenida del género.


"Palm Springs" ha sido elogiada por su ingenioso guion, las actuaciones de Samberg y Milioti, y su enfoque original sobre la repetición del tiempo. La dirección de Barbakow logra equilibrar perfectamente el humor con momentos emotivos, haciendo de "Palm Springs" una película memorable y cautivadora.

Disponible en Amazon Prime

***

La sección de "La Hora de las Palomitas" está disponible en el reproductor a continuación.


También puedes escuchar el programa entero, disponible en este otro reproductor. Puedes consultar sus contenidos en el blog oficial del programa.



El invitado especial de este programa ha sido el ingeniero Álvaro Esquinas.

domingo, junio 09, 2024

Vídeos de la Vuelta a la Comunitat Valenciana 2024: Orihuela y Benimantell (2-3/2/2024)

Durante los días 31 de enero a 4 de febrero se disputó la Volta a la Comunitat Valenciana, prueba de nivel UCI Pro Tour, que contó con la participación de ciclistas de la talla de Jonathan Milan, Buitrago, McNulty o Pello Bilbao.

Jonathan Milan entrevistado tras su victoria en la tercera etapa

Aprovechando que pasaba cerca, pude asistir a dos etapas y grabar estos vídeos que dejo a continuación.

En el primero se puede ver primero el paso del pelotón por la rotonda a la salida de Benferri, a unos 49 kilómetros para meta. Después, el paso íntegro de todos los corredores por la recta de meta, con la carrera rota tras una caída ya en las calles de Orihuela. También se puede ver la entrega de premios y unos instantes de imágenes de la entrevista televisiva a Jonathan Milan, vencedor de la etapa.


En el segundo, grabado el día posterior, vemos el paso completo de la carrera por uno de los puertos de la jornada: Benimantell, de segunda categoría.

viernes, junio 07, 2024

Excursión por Gengenbach, Freudenstadt y Schiltach en "La Hora de las Mochilas" de "Viva la Radio" (27/4/2024)

En esta edición del programa comentamos la jornada del viaje por Selva Negra y Alsacia de la que ya hablamos en este mismo blog hace unos meses en este post.
 

Puedes escuchar la sección en este reproductor.




El programa completo, con el resto de secciones, está disponible en este otro reproductor. Puedes consultar todos sus contenidos en el blog oficial del programa.


En esta ocasión, el invitado especial ha sido Pedro Ferrer, presidente de la Fundación Centauro Quirón., una organización dedicada a la promoción del bienestar animal, la defensa de los derechos de los caballos y la realización de terapias asistidas con personas y animales.


viernes, mayo 31, 2024

"Los Mercen4rios", "Wonka" y "Aquaman y el Reino Perdido" en "La Hora de las Palomitas" de "Viva la Radio" (20/4/2024)

En esta edición del programa damos un repaso a tres estrenos recientes que ya están disponibles en las plataformas de streaming.

  

"Los Mercen4rios" (título original "The Expendables 4") es la cuarta entrega de la serie de películas de acción "The Expendables". Dirigida por Scott Waugh, la película reúne a un elenco de estrellas de acción encabezado por Sylvester Stallone y Jason Statham. En esta entrega, el equipo de mercenarios veteranos, conocido por sus misiones peligrosas, se enfrenta a una nueva amenaza global. Con la incorporación de nuevos miembros y armamento avanzado, los mercenarios deben usar todas sus habilidades y experiencia para completar una misión que podría cambiar el destino del mundo. La película está llena de intensas escenas de acción, explosiones y combates cuerpo a cuerpo, manteniendo el estilo característico de la franquicia.


"Wonka" es una película musical de fantasía que sirve como precuela al clásico "Charlie y la fábrica de chocolate", explorando los orígenes del excéntrico chocolatero Willy Wonka. Dirigida por Paul King y protagonizada por Timothée Chalamet en el papel principal, la película sigue a un joven Willy Wonka en sus aventuras previas a la apertura de su icónica fábrica de chocolate. La trama se centra en sus viajes, descubrimientos y los desafíos que enfrenta mientras busca revolucionar la industria del chocolate. Con un enfoque en su creatividad y determinación, "Wonka" promete una mezcla de magia, música y la revelación de los secretos que dieron forma a uno de los personajes más queridos de la literatura infantil.


"Aquaman y el reino perdido" (título original "Aquaman and the Lost Kingdom") es una película de superhéroes basada en el personaje de DC Comics, Aquaman. Dirigida por James Wan, esta secuela de "Aquaman" (2018) vuelve a contar con Jason Momoa en el papel principal de Arthur Curry, también conocido como Aquaman. La trama sigue a Aquaman mientras se enfrenta a nuevas amenazas para el reino submarino de Atlantis y el mundo de la superficie. Se exploran más profundamente las mitologías submarinas y se introducen nuevos personajes y reinos. La película promete espectaculares secuencias de acción, efectos visuales impresionantes y un desarrollo más complejo del héroe y sus aliados, mientras luchan para proteger su hogar y evitar una catástrofe global.


La sección completa de "La Hora de las Palomitas" está disponible en el reproductor a continuación.


El programa completo se puede escuchar en este otro reproductor. En el blog oficial del programa están disponibles todos los contenidos de esta edición.


En esta ocasión, el invitado especial ha sido José Antonio Ropero, presidente y técnico del Molina Futsal.