Fecha de estreno: 4 de agosto de 1944
Duración: 7 minutos
Título original: The Case of the Screaming Bishop
Imagen: Blanco y negro (original), 1.37:1, 35 mm
Sonido: Mono
Dirigida por Howard Swift
Escrita por John McLeish
En esta entrega de "Datos, Datos, Datos" analizamos al completo el canon holmesiano. Esta colección de relatos reconocidos como "oficiales" por el propio Arthur Conan Doyle, abarca cuatro novelas y 56 relatos cortos protagonizados por el icónico detective Sherlock Holmes y su fiel compañero, el Dr. John Watson. Publicadas entre 1887 y 1927, estas historias de misterio y crimen han dejado una huella imborrable en la literatura detectivesca, inspirando innumerables adaptaciones y convirtiendo a sus personajes en figuras reconocidas a nivel mundial.
Basil Rathbone y Nigel Bruce vuelven a protagonizar una segunda entrega de "Datos, Datos, Datos" con sus tres siguientes películas. Tras pasar de Fox a Universal, Holmes y Watson dan un salto en el tiempo al estar ambientadas estas películas en la época contemporánea a la que se rodaron.
Pulsando en el cartel de cada una, puedes acceder a la ficha de cada una de estas películas.
Peñíscola, ciudad costera de la Comunidad Valenciana, enamora a sus visitantes con sus playas de aguas cristalinas, su casco antiguo medieval y su imponente castillo. Hoy te invito a realizar un viaje en el tiempo visitando en este vídeo tres lugares emblemáticos: la Ermita de la Virgen de la Ermitaña, el Castillo del Papa Luna y su Jardín de Artillería.
Ermita de la Virgen de la Ermitaña
La Ermita de la Virgen de la Ermitaña, ubicada en lo alto del peñón, es una joya del barroco valenciano del siglo XVIII. Su fachada, presidida por la imagen de la Virgen, te cautivará con sus ornamentos y relieves. En el interior, descubrirás un espacio íntimo y acogedor, donde la devoción se mezcla con la historia.
Castillo del Papa Luna
Sumergida en la historia, la fortaleza del Castillo del Papa Luna te transportará a la época del Cisma de Occidente. Recorre sus murallas, torres y pasadizos, y revive las batallas que se libraron aquí. No te pierdas la Sala Gótica, el Patio de Armas y las impresionantes vistas panorámicas desde la terraza superior.
Jardín de Artillería
El Jardín de Artillería, antiguo espacio militar, hoy convertido en un vergel verde, te ofrece un remanso de paz junto al mar. Pasea entre sus palmeras, flores y esculturas, disfruta de las vistas de la costa y déjate llevar por la tranquilidad de este oasis.
Lugar de rodajes
Si eres un apasionado del cine, te encantará recorrer Peñíscola y descubrir los escenarios donde se han rodado algunas de tus películas y series favoritas, tales como "El Cid", "Juego de Tronos" o "Calabuch", entre muchas otras.
Un recorrido lleno de historia, cultura y belleza
La Ermita, el Castillo y el Jardín de Artillería son solo algunos de los tesoros que Peñíscola esconde entre sus murallas. Recorrerlos te permitirá conocer la rica historia de la ciudad, admirar su arquitectura y disfrutar de paisajes únicos. No dudes en adentrarte en sus calles estrechas, saborear la gastronomía local y vivir la calidez de su gente. Peñíscola te espera para sorprenderte en cada esquina.
La Vuelta Ciclista a Murcia tuvo lugar el 10 de junio de 2024. Aquí dejo este vídeo que realicé en la línea de meta, por donde también se pasó en sentido contrario como meta volante, y que también incluye la entrega de premios.
En esta entrega comentamos tres películas con bastante sentido del humor.
***
"El peor equipo del mundo" (título original: "Next Goal Wins") es una película dirigida por Taika Waititi. Basada en la historia real del equipo de fútbol de Samoa Americana, conocido por ser uno de los peores del mundo tras perder 31-0 contra Australia en 2001, sigue su intento de mejorar contratando al entrenador Thomas Rongen, interpretado por Michael Fassbender.
Otros actores destacados incluyen a Oscar Kightley como Tavita y Kaimana como Jaiyah Saelua, una jugadora transgénero que se convierte en una figura central del equipo. David Fane también tiene un papel significativo.
Dirigida por Waititi, conocido por su estilo único que combina humor y emoción, la película aborda temas de perseverancia, diversidad y resiliencia, prometiendo inspirar y entretener al público.
Disponible en Disney Plus.
***
"Juego de Roles" (título original: "Role Play") es una película protagonizada por Kaley Cuoco y dirigida por Thomas Vincent. Este thriller de acción sigue a una pareja cuyo matrimonio da un giro inesperado cuando descubren secretos sorprendentes sobre el otro.
Kaley Cuoco interpreta a Maggie, una mujer que se ve envuelta en una serie de eventos peligrosos junto a su esposo, interpretado por David Oyelowo. A medida que desentrañan estos secretos, deben enfrentarse a diversas amenazas y conspiraciones que ponen a prueba su relación y sus habilidades para sobrevivir.
Dirigida por Thomas Vincent, conocido por su trabajo en series como "Bodyguard" y "Versailles", la película promete una mezcla de acción intensa y giros argumentales. Cuoco, famosa por su papel en "The Big Bang Theory" y "The Flight Attendant", muestra su versatilidad en un rol más serio y lleno de acción. David Oyelowo, aclamado por su actuación en "Selma", aporta profundidad al personaje de su esposo.
"Juego de Roles" explora temas de confianza, identidad y supervivencia, ofreciendo una experiencia cinematográfica llena de suspense y emoción.
Disponible en Amazon Prime
***
Disponible en Amazon Prime
***
La sección de "La Hora de las Palomitas" está disponible en el reproductor a continuación.
Durante los días 31 de enero a 4 de febrero se disputó la Volta a la Comunitat Valenciana, prueba de nivel UCI Pro Tour, que contó con la participación de ciclistas de la talla de Jonathan Milan, Buitrago, McNulty o Pello Bilbao.
![]() |
Jonathan Milan entrevistado tras su victoria en la tercera etapa |
Aprovechando que pasaba cerca, pude asistir a dos etapas y grabar estos vídeos que dejo a continuación.
En el primero se puede ver primero el paso del pelotón por la rotonda a la salida de Benferri, a unos 49 kilómetros para meta. Después, el paso íntegro de todos los corredores por la recta de meta, con la carrera rota tras una caída ya en las calles de Orihuela. También se puede ver la entrega de premios y unos instantes de imágenes de la entrevista televisiva a Jonathan Milan, vencedor de la etapa.